En marzo vuelven a subir los combustibles: Entérate de cuánto será la suba

Con el nuevo mes, se aplica un ajuste en el impuesto a los combustibles que se trasladará a los surtidores de las estaciones de servicio de las distintas petroleras.

El Gobierno aplicará el 1 de marzo la segunda suba parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), tal como lo establece el cronograma dispuesto por la Secretaría de Energía mediante el decreto 107.

 De esta manera, el tercer mes del año comenzará con un nuevo incremento en el gravamen sobre los combustibles líquidos, lo que se traducirá en un aumento en el precio del litro de nafta y gasoil en las estaciones de servicio de las diferentes petroleras. En detalle, el litro de nafta súper experimentará un incremento de $32,63 sobre los valores vigentes, mientras que el gasoil aumentará en $21,12. Esto representa un alza del 4,4% y 2,7% respectivamente.

 Mientras a principios de abril y mayo se aplicará la cuarta y última actualización de los impuestos que habían sido postergados en reiteradas oportunidades desde julio de 2021 durante la gestión anterior.

 Por la suba de precios de los combustibles se desplomaron en diciembre y enero las ventas de naftas y gasoil. Al mismo tiempo YPF, por tener los valores más bajos, ya acaparó el 60% del mercado. Así lo indica el último informe de la consultora Economía&Energía. Los datos revelan que en el último mes de 2023 se comercializaron 2.100.000 de metros3 combustibles, unos 100.000 m3 menos que en noviembre, cuando se registraron despachos por 2.201.000 m3.

Te puede interesar

El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle

El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.

Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo

La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.

Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.

ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos

A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.

Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas

Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.

Triple crimen: “las chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado”

El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.

Una mujer estaba internada en terapia intensiva, encendió un cigarrillo y murió quemada

María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.