La paritaria docente pasó a cuarto intermedio en San Juan: sigue la promesa de aumentos mensuales

El secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, habló sobre el nuevo encuentro con los docentes. Destacó la buena voluntad del sector y dijo que no quieren prometer lo que no van a cumplir.

A pocos días de comenzar las clases, los docentes sanjuaninos y el Gobierno provincial tuvieron un nuevo encuentro para definir la paritaria que regirá en estos meses al sector. Sin un acuerdo cerrado, la reunión pasó a cuarto intermedio para el próximo jueves 29 de febrero a las 11.30 de la mañana, de acuerdo a lo que expresó el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem. 

 El funcionario sostuvo que esta decisión se tomó en base a que este martes comienza a discutirse la paritaria nacional. Allí, quieren saber cuáles son los parámetros fijados y qué pasará con los ítems de FONID y Conectividad que les sacó el Gobierno nacional de Javier Milei y que las provincias tuvieron que cubrir este mes. Sobre todo, ya que existe un reclamo de estas jurisdicciones al Ejecutivo. 

 Achem dijo que una vez cerrado esto elaborarán la propuesta para que se mejore la situación de los docentes en Sna Juan y que puedan pasar estos meses "tan difíciles" de la "mejor manera posible" con los recursos que hay. 

 El funcionario de Marcelo Orrego sostuvo que los gremios docentes "pretenden equipararse con la inflación y ganarle. Nos encantaría, pero la recaudación está a la baja y no podríamos. Hay buena voluntad, la decisión del gobernador es poner lo máximo posible para que la cadena de pago siga funcionando". 

 Achem sostuvo que hasta mitad de año seguirán los aumentos mensuales para toda la administración pública. "No hay estabilidad que podamos ver a corto plazo", allí hizo una combinación de factores políticos y económicos que se pueden conjugar contra el gobierno de Milei y las condiciones de productividad y rentabilidad de la actividad económica. 

 "Como gobierno tenemos que mantener un equilibrio. No queremos prometer lo que no vamos a cumplir, queremos ir cortito. Espero que esté garantizado el comienzo del ciclo lectivo. Espero que podamos acercar una propuesta que sea aceptada", cerró. 

Fuente: TELESOL

Te puede interesar

Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora

Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.

En un operativo, la Policía halló cocaína, marihuana y detuvo a dos hombres en una casa

El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.

Motociclista herido tras colisionar con un remis

Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.

San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid

A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.

Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia

Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.

Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo

Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.

UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan

AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.

Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre

La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.