Javier Milei: "Muchos de ustedes son ricos, no la ven y no la verán"
El presidente disparó munición pesada contra la oposición durante su discurso de apertura de sesiones en el Congreso.
El presidente Javier Milei ofreció el viernes por la noche su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, donde desde el principio cuestionó a la oposición parlamentaria. "De ser el país más rico del mundo cuando abrazamos las ideas de la libertad, a ser un país donde 6 de cada 10 argentinos son pobres, mientras la mayoría de los políticos, como muchos de ustedes, son ricos" , afirmó el mandatario.
"No la ven y no la verán" , dijo en otro tramo, apuntando a los políticos opositores. Y agregó: "Entiendo que algunos políticos suman con dificultad, salvo que se trate de la propia, por lo que pedirles que computen una función de crecimiento geométrico es un oxímoron para aquellos que no la han visto, no la ven y no la verán" .
Asimismo, señaló que los "políticos viven como monarcas ". Habló, además, de "un sistema que solo puede generar pobres y a costa de ellos produce una casta privilegiada que vive como si fueran monarcas, que llega a absurdos obscenos de impunidad".
Esta fue la segunda vez que el mandatario habló en el Parlamento, tras las palabras que emitió durante poco más de media hora el 10 de diciembre, día de su asunción como Presidente.
Milei imprimió su propia marca a este viernes 1° de marzo, fecha tradicional de apertura de sesiones en el Congreso. En principio, postergó hasta las 21 la hora de inicio de su intervención, a pesar de que tradicionalmente la aparición del jefe del Ejecutivo frente a los legisladores ocurría al mediodía. Además, eligió hablar desde un atril en la Cámara de Diputados, en lugar de hacerlo desde el sector presidencial en el recinto.
El discurso fue elaborado el jueves en la Quinta de Olivos, aunque esta mañana le introdujeron algunos retoques finales. Además, según dejaron circular desde su entorno, sobre el cierre de su intervención habrá una sorpresa.
Las expectativas están centradas en los aspectos económicos de su discurso, después de que el mega DNU encontrara resistencia en la Justicia (sobre todo, en los puntos sobre la reforma laboral) y la Ley Ómnibus naufragara en el tratamiento, en particular en la Cámara baja.
El foco también estará puesto en el aspecto político de su intervención en el Congreso, al que tachó de "nido de ratas" hace menos de dos semanas. Además, en las últimas horas, en una entrevista con el Financial Times adelantó que hará "reformas por decreto" y que no necesita de los legisladores para sacar adelante esas medidas económicas.
Te puede interesar
Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying
Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.
El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan
La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle
El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.
Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo
La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.
Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.
ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.