Javier Milei: "Muchos de ustedes son ricos, no la ven y no la verán"
El presidente disparó munición pesada contra la oposición durante su discurso de apertura de sesiones en el Congreso.
El presidente Javier Milei ofreció el viernes por la noche su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, donde desde el principio cuestionó a la oposición parlamentaria. "De ser el país más rico del mundo cuando abrazamos las ideas de la libertad, a ser un país donde 6 de cada 10 argentinos son pobres, mientras la mayoría de los políticos, como muchos de ustedes, son ricos" , afirmó el mandatario.
"No la ven y no la verán" , dijo en otro tramo, apuntando a los políticos opositores. Y agregó: "Entiendo que algunos políticos suman con dificultad, salvo que se trate de la propia, por lo que pedirles que computen una función de crecimiento geométrico es un oxímoron para aquellos que no la han visto, no la ven y no la verán" .
Asimismo, señaló que los "políticos viven como monarcas ". Habló, además, de "un sistema que solo puede generar pobres y a costa de ellos produce una casta privilegiada que vive como si fueran monarcas, que llega a absurdos obscenos de impunidad".
Esta fue la segunda vez que el mandatario habló en el Parlamento, tras las palabras que emitió durante poco más de media hora el 10 de diciembre, día de su asunción como Presidente.
Milei imprimió su propia marca a este viernes 1° de marzo, fecha tradicional de apertura de sesiones en el Congreso. En principio, postergó hasta las 21 la hora de inicio de su intervención, a pesar de que tradicionalmente la aparición del jefe del Ejecutivo frente a los legisladores ocurría al mediodía. Además, eligió hablar desde un atril en la Cámara de Diputados, en lugar de hacerlo desde el sector presidencial en el recinto.
El discurso fue elaborado el jueves en la Quinta de Olivos, aunque esta mañana le introdujeron algunos retoques finales. Además, según dejaron circular desde su entorno, sobre el cierre de su intervención habrá una sorpresa.
Las expectativas están centradas en los aspectos económicos de su discurso, después de que el mega DNU encontrara resistencia en la Justicia (sobre todo, en los puntos sobre la reforma laboral) y la Ley Ómnibus naufragara en el tratamiento, en particular en la Cámara baja.
El foco también estará puesto en el aspecto político de su intervención en el Congreso, al que tachó de "nido de ratas" hace menos de dos semanas. Además, en las últimas horas, en una entrevista con el Financial Times adelantó que hará "reformas por decreto" y que no necesita de los legisladores para sacar adelante esas medidas económicas.
Te puede interesar
Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada
Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos
Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara
El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers
El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.
Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre
El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.
El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos
El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.
Un nene murió atropellado por un auto en una autopista Buenos Aires – La Plata
El menor perdió la vida en el lugar.