Polémica: Le descontarán el día a las mujeres que paren el viernes por el 8M

Lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien también informó que habrá sanciones económicas para las líneas de colectivos que encabezaron el paro de este jueves en Buenos Aires.

En un anuncio que ha generado controversia y críticas, el Gobierno Nacional informó que descontará el día a las trabajadoras estatales que participen en el paro convocado para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Manuel Adorni, vocero presidencial, hizo el anuncio durante una conferencia de prensa, reafirmando la política de descontar el día a quienes no asistan al trabajo, una medida que ha sido aplicada desde el inicio de la actual gestión gubernamental.

 Adorni también abordó la temática de género al responder una consulta sobre el Ministerio de la Mujer, declarando de manera contundente: "El Ministerio de la Mujer dejó de existir y, al menos en este Gobierno, no va a volver a existir jamás". Esta afirmación se produjo en la previa de la celebración del Día Internacional de la Mujer y generó reacciones diversas en un contexto donde las demandas por igualdad y derechos de género ocupan un lugar destacado en la agenda social.

La medida de descontar el día a quienes se sumen al paro ha suscitado críticas, especialmente en el ámbito de los movimientos feministas y defensores de los derechos laborales. Organizaciones sindicales y de derechos humanos han expresado su rechazo a esta decisión, considerándola como un obstáculo para el ejercicio del derecho a la protesta y una acción que va en contra de los principios de equidad de género que se buscan promover en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer.

 El anuncio se da en un contexto de movilizaciones y actividades previstas para el 8 de marzo en todo el país, donde se espera una participación significativa de mujeres que demandan la eliminación de la violencia de género, la igualdad salarial, y el reconocimiento y respeto de sus derechos en todos los ámbitos de la sociedad.

Te puede interesar

Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes

El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.

El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico

El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.

El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año

Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.

Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto

Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando de atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un hecho de violencia en la Autopista Riccheri. El conductor de la moto filmó todo y lo expuso en redes sociales.

El secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei tras el acuerdo con el FMI: “Confiamos en su liderazgo”

Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.

Elecciones en Santa Fé: Pullaro se impone con comodidad

Los comicios, en los que el gobernador fue candidato, definirán los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial. También se realizaron las PASO para varios cargos regionales.