Gobierno anticipó que el aumento por decreto para jubilados será del 12,5%

La jubilación mínima en abril será $ 169.401 y la máxima de $ 1.139.908,81.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, adelantó el aumento para jubilados en abril será de 12,5%. Se trata del porcentaje adicional que se establecerá por DNU para compensar el cambio de fórmula de actualización.

“Es el máximo esfuerzo que se puede hacer para no complicar el déficit cero”, aclaró Francos. El funcionario insistió en que el aumento es “lo máximo que se puede dar en función de los fondos que el Estado tiene para esto” ante la drástica pérdida de poder adquisitivo de los jubilados en los primeros meses del año por la inflación.

Según dijo Francos en declaraciones radiales, “a partir del 1 de abril se ajustará por IPC”, por lo que desde abril los haberes de los jubilados aumentarán un 12,5% por recomposición y un 13,2% por último dato de inflación. La jubilación mínima en abril será $ 169.401 y la máxima de $ 1.139.908,81.

Oficializaron el bono para jubilados y pensionados de la ANSES

El Gobierno oficializó este jueves 21 de marzo el pago de un bono de hasta $70.000 para jubilados y pensionados que liquidará la ANSES en abril. Es para quienes perciban un monto menor o igual a $134.445,30. Para quienes superen ese valor, el monto extra será igual a la suma necesaria hasta llegar a $204.445,30.

La medida fue oficializada mediante el decreto 268 que lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. El refuerzo también se había otorgado a los beneficiaros en marzo.

De acuerdo con lo detallado en el decreto, el bono se pagará de la siguiente manera en abril:

Lo recibirán quienes, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $134.445,30. Para ellos, la ayuda previsional será de $70.000.

Los titulares que perciban un importe superior a los $134.445,30, la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $204.445,30.

Los beneficiarios de pensión (PUAM y no contributivas) serán considerados como un único titular para recibir el bono.

Fuente: TN

Te puede interesar

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos

El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Escaneaban mercadería en un ómnibus y detectaron más de 4 kilos de cocaína

Ocurrió sobre la Ruta Nacional N° 34, en donde los funcionarios hallaron cuatro paquetes de la droga entre recipientes y banquetas de plástico. Dos pasajeros (un hombre y una mujer) fueron detenidos.