Paritaria docente: Un 11%, bono de $35.000, incentivo más conectividad la nueva propuesta del Gobierno
Se estableció un cuarto intermedio hasta el 9 de mayo, pero el Gobierno anticipó que liquidará los salarios con la última propuesta salarial.
Luego de otra maratónica reunión paritaria que comenzó a las 14 y finalizó pasadas las 20:30, el Gobierno provincial les mejoró la oferta a los docentes. Sin embargo, los sindicatos volvieron a rechazarla.
Según informaron las fuentes, el Ejecutivo provincial pagará los haberes de abril con un aumento del 11% y una suma fija de $35.000, como también se hará cargo de FONID y Conectividad, dos ítems que antes correspondían a Nación y que en último tiempo quedaron a cargo de la gestión orreguista.
UDAP, UDA y AMET rechazaron la propuesta, la bajarán a las bases y definirán si realizarán medidas de fuerza, pero hasta el momento está descartada la posibilidad de un paro que sí estaba latente durante el desarrollo de la reunión de este lunes.
Cabe recordar que el Gobierno provincial decidió, con la inflación en nivel históricos, encarar una negociación salarial mes a mes con los gremios que representan a los empleados estatales. En esta oportunidad, realizó una oferta que superó la de la semana pasada, consistente en 10% de alza, más los haberes correspondientes a FONID y Conectividad.
La próxima reunión entre los sindicatos docentes y el Ejecutivo provincial será el próximo 9 de mayo, con el objetivo de negociar nuevos aumentos salariales tras conocer el índice de inflación.
Con información de Diario de Cuyo
Te puede interesar
La Semana de Escuelas Albergue tendrá actividades culturales y comunitarias
Del 20 al 24 de octubre, las comunidades educativas de las escuelas albergue compartirán jornadas de aprendizaje, integración y celebración en distintos departamentos de San Juan.
6 meses de prisión preventiva para los acusados en el crimen de Emir Barboza
Se realizó la audiencia de formalización contra la mayoría de los detenidos por el crimen del niño de 7 años, mandando a todos ellos al Penal por seis meses. La jueza dictó un año de plazo de investigación.
Elecciones 2025: cómo funcionarán las escuelas de San Juan antes y después de los comicios
El Ministerio de Educación de San Juan ha compartido información clave sobre el funcionamiento de las escuelas durante el fin de semana electoral. Con un enfoque en la organización, se busca asegurar que todo esté listo para las votaciones y el regreso a clases.
Ministerio de Educación activa protocolos tras ingreso de un arma en colegio
El Ministerio de Educación de San Juan ha activado protocolos especiales en respuesta a incidentes recientes en escuelas. Estas medidas buscan proteger a los estudiantes y asegurar un ambiente seguro en las aulas.
Vialidad realiza trabajos en un tramo de la Ruta Nacional 141
Vialidad Nacional está llevando a cabo trabajos de fresado en la Ruta Nacional N° 141, entre los kilómetros 80 y 90. Se aconseja a los conductores extremar las precauciones mientras transitan por la zona.
San Juan autoriza la venta en las farmacias del Aceite de Cannabis Medicinal CANME CBD 10
La empresa CanMe San Juan Sociedad del Estado informa que mediante la Resolución N.º 4971-MS-2025 del Ministerio de Salud de la Provincia, se ha autorizado la inscripción del producto "CANME Cannabidiol CBD 10% solución oral" en el Registro de Especialidades Medicinales bajo el número MSSJ02, lo que habilita su dispensa en farmacias sanjuaninas bajo receta médica.
Un motociclista sufrió graves lesiones al chocar contra un auto frente al Centro Cívico
El damnificado, Gustavo Tapia, de 45 años, padeció la pérdida del conocimiento y la fractura del brazo izquierdo, quedando en observación en el Hospital Rawson.
Una nena fue atropellada por una camioneta a la salida de la escuela
Ocurrió en calle Maestro Aciar y Florencio Varela, en Campo Afuera, Albardón. La nena sufrió cortes y golpes y fue hospitalizada.