Escándalo en La Rioja: jueza fue grabada pidiendo coimas
Norma Abate de Mazzucchelli presentó su dimisión tras ser denunciada por haber pedido 8 millones de pesos para agilizar un expediente.
La jueza Norma Abate de Mazzucchelli, destacada por su rol en la Cámara Cuarta en lo Civil, Comercial y de Minas de La Rioja, y su vicepresidencia en la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina, ha presentado su renuncia en medio de un escándalo de corrupción.
La situación se hizo pública a través de Telenoche Investiga, donde se expuso la denuncia de la comerciante Manuela Saavedra, quien acusó a Mazzucchelli de solicitar la exorbitante suma de $8 millones para acelerar el proceso de sucesión de su tío, fallecido hace cuatro años.
Frente a lo descubierto, presentó su dimisión a su cargo como jueza de la Cámara Cuarta en lo Civil, Comercial y de Minas de la provincia.
EL CASO:
La denuncia que desencadenó en la reciente dimisión de la magistrada, Norma Abate de Mazzucchelli, ocurrió luego que tomara trascendencia pública una investigación del noticiero Telenoche (El Trece) en la cual una comerciante riojana, llamada Manuela Saavedra, expuso un supuesto pedido de coima por parte de Abate de Mazzucchelli para agilizar un proceso de sucesión familiar, la herencia de un tío fallecido hace cuatro años, sin testamento.
Esto habría derivado en una tercera reunión en el que Abate de Mazzucchelli solicitó una suma de dinero para destrabar la causa, a modo de "reconocimiento" del trabajo que implicaba activar esos expedientes, algo que incluiría dentro de los honorarios de la abogada que llevaba la sucesión, pero que cobraría ella.
La mujer comerciante grabó un video en el que se la escucha a la magistrada quejarse de los bajos salarios. Según el relato de Saavedra, la jueza se habría hecho presente en su comercio horas después de su primer encuentro para avisarle que podría tener al día siguiente los oficios.
En un video que mostró Telenoche la jueza le realizó una pregunta directa en lo que parecería ser una cámara oculta: "¿Cuánto creés que podés (pagar)?". "¿Quién te hizo todo? ¿Quién te manejó todo? Acá no fueron los abogados".
Luego de eso, siempre siguiendo el relato de la comerciante riojana, Abate de Mazzucchelli escribió un "8″ en un papel, requiriendo 8 millones de pesos por el proceso y cuestionando el trabajo de los abogados que llevan el expediente. Segundos después, habría intentado negociar otro monto al preguntarle a la comerciante cuánto estaba dispuesta a pagar.
MENSAJE DEL GOBERNADOR:
El escándalo fue tal que el propio gobernador, Ricardo Quintela, utilizó sus redes sociales para expresarse: "Los hechos acontecidos y denunciados públicamente son inaceptables y de una gravedad absoluta. La jueza Abate de Mazzuchelli, apuntada por pedir coimas para resolver distintos casos, está atentando contra la confianza del pueblo riojano en la Justicia; por ello, solicité la separación de su cargo y la investigación de esta situación".
Te puede interesar
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers
El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.
Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre
El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.
El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos
El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.
Un nene murió atropellado por un auto en una autopista Buenos Aires – La Plata
El menor perdió la vida en el lugar.
Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena
Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.
Escaneaban mercadería en un ómnibus y detectaron más de 4 kilos de cocaína
Ocurrió sobre la Ruta Nacional N° 34, en donde los funcionarios hallaron cuatro paquetes de la droga entre recipientes y banquetas de plástico. Dos pasajeros (un hombre y una mujer) fueron detenidos.