Patricia Bullrich: "La policía de Misiones no puede ser piquetera"
"No puede haber una Policía que abandone a los ciudadanos", señaló la ministra de Seguridad al referirse a la protesta de efectivos por salarios.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se refirió a la situación de seguridad en Misiones, denunciando el bloqueo del Comando Radioeléctrico en la provincia. Según Bullrich, las fuerzas federales están colaborando activamente para proteger a la población, pese a que el 90% de los efectivos no están en huelga.
"A pesar de la mayoría de efectivos no estar en huelga, las fuerzas federales están ayudando en Misiones a cuidar a la gente. Es crucial que se libere de inmediato el Comando Radioeléctrico, que ha estado bloqueado durante seis días", afirmó la ministra.
Bullrich subrayó la ilegalidad de las medidas de fuerza tomadas, incluso si los efectivos tuvieran derecho a sindicalizarse. "Aunque tuvieran sindicato, no podrían realizar medidas de fuerza de este tipo", aseguró, refiriéndose a la gravedad de la situación y la necesidad de restablecer el orden en la región.
Para prevenir cualquier situación, estamos armando un teléfono 911 federal para que se conecten todos los servicios provinciales, en cualquier tipo de circunstancia. El móvil de criminalística que han tomado como propio los rebeldes tiene elementos muy sofisticados, es un bien muy caro.
Gobierno de Misiones en tela de juicio
La relación de Balcarce 50 con el gobernador Hugo Passlacqua (en algún momento aliado de la gestión de Javier Milei) ingresó en aguas turbulentas.
La ministra de Seguridad lanzó el 21/5 fuertes críticas al gobierno de Misiones al considerar que "es una provincia que ha puesto impuestos muy altos, aduanas internas y todo ese dinero no se ve en los salarios públicos. De todas formas, en los sitios donde la Policía ya no está, vamos a estar nosotros. Vamos a acompañarlos, no vamos a dejar al pueblo sin seguridad".
Por último, la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio advirtió: "Si existieran desbordes, voy a viajar personalmente para ocuparme de lo que suceda. Estamos esperando ver qué tipo de actitud toman las autoridades locales con los sublevados".
Te puede interesar
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
Ranking FIFA: Argentina logra un nuevo récord en la última actualización
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
Capital Humano eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
River debutó con un triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
Javier Milei: "Buscamos hacer de Argentina una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos"
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
Murió un niño de 11 años en Mendoza tras intentar el peligroso "desafío del apagón" de TikTok
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.