Patricia Bullrich: "La policía de Misiones no puede ser piquetera"
"No puede haber una Policía que abandone a los ciudadanos", señaló la ministra de Seguridad al referirse a la protesta de efectivos por salarios.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se refirió a la situación de seguridad en Misiones, denunciando el bloqueo del Comando Radioeléctrico en la provincia. Según Bullrich, las fuerzas federales están colaborando activamente para proteger a la población, pese a que el 90% de los efectivos no están en huelga.
"A pesar de la mayoría de efectivos no estar en huelga, las fuerzas federales están ayudando en Misiones a cuidar a la gente. Es crucial que se libere de inmediato el Comando Radioeléctrico, que ha estado bloqueado durante seis días", afirmó la ministra.
Bullrich subrayó la ilegalidad de las medidas de fuerza tomadas, incluso si los efectivos tuvieran derecho a sindicalizarse. "Aunque tuvieran sindicato, no podrían realizar medidas de fuerza de este tipo", aseguró, refiriéndose a la gravedad de la situación y la necesidad de restablecer el orden en la región.
Para prevenir cualquier situación, estamos armando un teléfono 911 federal para que se conecten todos los servicios provinciales, en cualquier tipo de circunstancia. El móvil de criminalística que han tomado como propio los rebeldes tiene elementos muy sofisticados, es un bien muy caro.
Gobierno de Misiones en tela de juicio
La relación de Balcarce 50 con el gobernador Hugo Passlacqua (en algún momento aliado de la gestión de Javier Milei) ingresó en aguas turbulentas.
La ministra de Seguridad lanzó el 21/5 fuertes críticas al gobierno de Misiones al considerar que "es una provincia que ha puesto impuestos muy altos, aduanas internas y todo ese dinero no se ve en los salarios públicos. De todas formas, en los sitios donde la Policía ya no está, vamos a estar nosotros. Vamos a acompañarlos, no vamos a dejar al pueblo sin seguridad".
Por último, la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio advirtió: "Si existieran desbordes, voy a viajar personalmente para ocuparme de lo que suceda. Estamos esperando ver qué tipo de actitud toman las autoridades locales con los sublevados".
Te puede interesar
Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos
El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.
Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF
La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.