Milei participó del acto de conmemoración del atentado contra la AMIA
El acto en la AMIA comenzó a las 9.53 en coincidencia con el horario del atentado, cuando hicieron sonar las sirenas.
El presidente Javier Milei estuvo presente en el acto de conmemoración por el aniversario número 30 del atentado contra la sede de la AMIA. El mandatario arribó a la sede de la entidad de la calle Pasteur, en el barrio porteño de Once, y se ubicó en la primera fila, frente al edificio.
Como cada año, el acto en la AMIA comenzó a las 9.53 en coincidencia con el horario del atentado, cuando hicieron sonar las sirenas, con la participación de familiares de las víctimas y presencias internacionales, entre ellas el presidente de Paraguay, Santiago Peña y el de Uruguay Luis Lacalle Pou.
Milei asistió al acto luego de que el Gobierno declarara organización terrorista a Hamas, que el 7 de octubre atacó a Israel con un saldo elevado de muertos y secuestrados, y con nueve argentinos aún privados de su libertad.
Además, lo hizo con custodia reforzada tras la amenaza implícita de Irán en una columna del diario afín al régimen Theran Times.
El presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich, (Seguridad), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Petri (Defensa), Diana Mondino (Relaciones Exteriores) y Mario Russo (Salud).
El presidente de la AMIA: “30 años en los que el Estado argentino ha mirado para otro lado”
El presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Amos Linetzky, compartió su mensaje por los 30 años del atentado terrorista, en compañía de todos los presidentes que tuvo la entidad.
“30 años sin una sola persona respondiendo por este ataque, 30 años en los que el Estado argentino ha mirado para otro lado”, manifestó Linetzky en su discurso.
Presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Amos Linetzky,
Además, sostuvo: “Valoramos la decisión del Gobierno nacional de declarar a Hezbollah como organización terrorista”.
“Gritamos y reclamamos porque el silencio es la opción de los cobardes, nunca la nuestra”, añadió.
Y concluyó: “Seguimos firmes y unidos, por el compromiso irrenunciable con la verdad, la memoria y la justicia. Venceremos porque sabemos que solo con la justicia podremos ser dueños de la paz”.
”Parece mentira que hayan pasado 30 años desde aquella fría mañana del 18 de julio de 1994, 30 años sin una sola persona respondiendo por este ataque, en los que el Estado argentino ha mirado para otro lado, colmado de falencias, demoras y errores, tal como fuera remarcado recientemente por la CIDH”, advirtió en el inicio de su discurso.
Linetzky continuó con su crítica mencionando a “la pobre actuación de una fiscalía dedicada exclusivamente a la causa AMIA, con la mayor cantidad de empleados del país trabajando en un solo caso pero que no ha generado avances significativos en los últimos 10 años” y a los países que en estas tres décadas “han permitido que personas acusadas de haber cometido este crimen de lesa humanidad han pasado libremente por sus fronteras, burlando las alertas rojas de Interpol, en algunos casos recibiéndolos con honores”, entre los que mencionó a Qatar, Rusia, China, Turquía, Siria, Bolivia y Nicaragua.
Enseguida, apuntó sus críticas al Congreso y a la Justicia: “30 años sin que el Poder Legislativo reaccione y actualice nuestra legislación. Haber sufrido dos atentados terroristas no fue suficiente para que nuestros diputados y senadores entiendan que al terrorismo no se lo puede prevenir, investigar y juzgar con las mismas herramientas que lo que se lo hace con un delito común. ¿Cuántas décadas más tienen que pasar, hagan su trabajo?”, aseveró.
Te puede interesar
Sin dar declaraciones a la prensa y en medio de un fuerte operativo de seguridad, votó el presidente Milei
La comitiva del Presidente paró en una estación de servicio en su camino a la universidad donde vota el Presidente; después, seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker libertario
Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos cinco muertes
Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.
Los resultados de las elecciones se conocerán cerca de las 23 horas
Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.
Nuevas regulaciones para la licencia de conducir profesional: eliminan el "registro Moyano" y simplifican trámites para transportistas
La ANSV anunció reformas para agilizar la emisión y renovación de licencias para conductores de carga y pasajeros. Se eliminarán requisitos técnicos, se reducirá la carga horaria y se dará mayor autonomía a provincias y municipios. Buscan bajar costos y transparentar los procesos.
Murió un trabajador tras caer de un molino
Un hombre de 51 años perdió la vida en un accidente laboral en Bowen, Mendoza. La víctima, identificada como Pablo Buttini, se encontraba realizando tareas de mantenimiento en un molino cuando ocurrió el trágico incidente.
Elecciones 2025: Se renuevan 127 bancas en Diputados, tres de ellas de San Juan
Este domingo el peronismo pone en juego el 50 por ciento de sus banca y el oficialismo y el PRO un 30 por ciento.
Inundaciones y barrios anegados: fuerte diluvio en el AMBA
Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.
Conmoción: falleció Patricia Barrera Oro, exreina de la Vendimia
Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza