Oficial: Confirmaron que a partir de agosto habrá aumentos en la AUH y otras asignaciones familiares

El Ministerio de Capital Humano de la Nación comunicó que a partir del mes que viene subirán los haberes para varias prestaciones.

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en agosto del 4,58%. Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán, con el calendario de pagos habitual, un bono de $70.000.

De este modo, la cartera que encabeza Sandra Pettovello comunicó que a partir del mes próximo la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un incremento y alcanzará la suma de $81.080.

En tanto la AUH por hijo con discapacidad será de $263.791 y la asignación familiar por hijo alcanzará los $40.505 para el primer rango de ingresos.

Gobierno confirmó aumento de AUH a partir de agosto: en cuánto queda la prestación
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) se prepara para comenzar con los pagos de agosto. En ese sentido, el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) aumentará un 4,63% por la inflación de junio publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Este aumento se da en el marco de la nueva fórmula de movilidad impuesta por el Gobierno Nacional, la cual indica que las prestaciones deben aumentar mensualmente su monto de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de hace dos meses.

De cuánto es la AUH en agosto 2024
Asignación Universal por Hijo: $64.807,81
Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $211.032,40
Asignación por Embarazo: $64.807,81
A cuánto llega la Prestación Alimentar en agosto de 2024
En agosto, los titulares de Prestación Alimentar recibirán los siguientes montos, de acuerdo a la conformación de su grupo familiar.

Familias con un hijo y titulares de AUE: $52.250
Familias con dos hijos: $81.936
Familias con tres o más hijos: $108.062

Quiénes pueden acceder a la Asignación Universal por Hijo en agosto 2024

Estos son los grupos que pueden acceder a la AUH en el mes próximo:

Trabajadoras en relación de dependencia.
Quienes cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
Trabajadoras monotributistas.
Trabajadoras de temporada.
Trabajadoras rurales.
Quienes cobren la Prestación por Desempleo.
Quienes cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
Quienes cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
Titulares de jubilaciones y pensiones.

Te puede interesar

Ranking FIFA: Argentina logra un nuevo récord en la última actualización

El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.

Capital Humano eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez

A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.

River debutó con un triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores

Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.

Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre

Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.

Javier Milei: "Buscamos hacer de Argentina una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos"

El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.

Murió un niño de 11 años en Mendoza tras intentar el peligroso "desafío del apagón" de TikTok

El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.

A partir de abril los comercios deberán desglosar el peso de los impuestos en los tickets

“A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado".

Vuelven a aumentar los combustibles desde esta medianoche en todo el país: la suba rondará el 2%

A partir de la primera hora de este martes, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.