Una familia tipo necesitó más de $900.000 para no ser pobre durante julio
El INDEC divulgó además que una familia tipo precisó $405.697 para no ser indigente.
Una familia tipo de cuatro miembros necesitó $900.647,65 para no ser pobre en julio, indicó este miércoles el INDEC. El organismo divulgó el dato en simultáneo con el índice de inflación del séptimo mes del año, que arrojó 4%.
Además, una familia precisó $405.697 para no ser indigente, según el organismo que lidera Marco Lavagna.
De esta manera, la canasta básica total (el índice que sirve para medir la pobreza) sufrió un incremento de 3,1% respecto del mes anterior y acumula un 261,8% interanual. En tanto, la canasta básica alimentaria también subió 3,1% con relación a junio y la variación interanual es de 263,4%.
La inflación se desaceleró, pero fue más alta de la esperada por el mercado y el Gobierno
La inflación desaceleró al 4% por ciento en julio pero no logró perforar el piso que esperaba el Gobierno, según el informe del INDEC. En lo que va del año, los precios subieron un 87%, de acuerdo con la información oficial. En la comparación interanual, el incremento de precios alcanzó el 263,4%.
El Ministerio de Economía destacó la tercera desaceleración consecutiva en la medida interanual. “Vale destacar que la inflación general, además de ser la menor del año, fue la más baja desde enero de 2022″, indicó.
Economía sostuvo que “el análisis de las medias móviles de las variaciones del IPC Nacional en los últimos meses es consistente con una profundización en el proceso de desinflación”. “La media móvil de tres meses de la variación del IPC Nacional se ubicó en el menor nivel desde febrero de 2022, y resultó más de tres puntos inferior a la media móvil de seis meses. Este último indicador ya es el más bajo desde julio del año pasado”, resaltó.
La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (6,5%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%) por el incremento en cigarrillos. Le siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,0%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Suministro de agua.
La división con mayor incidencia en todas las regiones -excepto en la Noreste- fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), donde se destacaron las subas de Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres. En la región Noreste la mayor incidencia la tuvo Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6%) por los incrementos de Electricidad, gas y otros combustibles, Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Suministro de agua.
Te puede interesar
Colapinto volvió a la Fórmula 1 y terminó 16to en el GP de Imola
El piloto argentino Franco Colapinto finalizó en el 16° puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en su regreso a la Fórmula 1 con la escudería Alpine.
La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad
La Libertad Avanza supera el 30%, mientras que el peronismo se ubica por detrás con 27,4%. El PRO apenas supera el 15%.
Derrumbe fatal en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo del primer piso de un edificio sobre un bar
El siniestro, que ocurrió sobre Boulevard San Juan al 600, se produjo en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos en toda la provincia.
Elecciones en CABA: los porteños van a las urnas
El PRO tiene el desafío de revalidar la gestión ante la avanzada del kirchnerismo y la irrupción de La Libertad Avanza, en estas elecciones que comenzaron este domingo muy temprano.
Se encontró con un control y huyó dejando un vehículo cargado con 149 kilos de droga
El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.
Temporal en Buenos Aires: ya son más de 4 mil los evacuados y volvieron a emitir alerta roja para 15 municipios
El Gobierno nacional y el bonaerense coordinan los operativos en las zonas más críticas: Arrecifes, Campana, Salto y Zárate, donde se reforzó la asistencia. Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua.
ANSES anunció en qué fecha recibirán el aguinaldo los jubilados y sorprendió a todos
ANSES anunció cuándo y cuánto cobrarán el aguinaldo los jubilados. Los detalles.
Fuerte temporal: Más de 1.000 evacuados por las inundaciones en Buenos Aires y 10 municipios bajo alerta roja
Las anormales tormentas afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.