Parque Ischigualasto: Focalizan posicionarlo a nivel nacional e internacional

Juan Teja Godoy, coordinador General de Parque Ischigualasto expresó que avanzaron en obras claves para dejar el lugar en óptimas condiciones. Asimismo, están centrados fuertemente en posicionarlo a nivel nacional e internacional.

Desde el Parque Ischigualasto han comenzado una segunda etapa, basándose en el excelente desempeño durante la primera parte de 2024. Mantuvieron números muy positivos en comparación con las proyecciones iniciales, superando ampliamente las expectativas y alcanzando resultados muy satisfactorios. Ahora están enfocados en consolidar el posicionamiento del parque a nivel nacional e internacional.

En esta nueva fase, han trabajado intensamente en redes sociales, reels y videos, logrando resultados excepcionales. Durante junio y julio, registraron más de 1,000 visitantes en cada circuito de luna llena, estableciendo récords significativos.

“Los números son muy buenos, hemos tenido recaudaciones importantísimas en esta primera etapa. El tema número fue más que importante. Para tener un parámetro el año pasado se hizo una facturación anual de 270 millones de pesos. Este 2024, desde el primero de enero hasta el 31 de julio hemos tenido una facturación de entre 550 a 560 millones de pesos. Teniendo en cuenta que todavía quedan 5 meses más. El objetivo sería estar entre los 800 y 1000 millones en el año”, sostuvo Juan Teja Godoy, coordinador General de Parque Ischigualasto.

Por otro lado, el referente en el tema aseguró que superaron ampliamente las expectativas. “Nosotros hasta el 31 de julio hemos tenido 60 mil personas que nos visitaron”, aseguró. Estas estadísticas provocaron un derrame directo en el parque de 550 a 560 millones de pesos. “Obviamente mucho más es el derrame que le provocó a la provincia. El turista va y paga una entrada, atrás de eso va y paga alojamiento, entre otras cosas. Creemos que el derrame que produjo es mucho mayor a eso. Hemos promocionado el parque de tal manera para que los prestadores de servicios turístico tuvieran ese beneficio de tener gente que haga girar la rueda económica de la provincia”, aseguró.

En la misma línea, el profesional destacó que “estamos comenzando una etapa crucial para visibilizar el Parque a nivel internacional. Este esfuerzo se realiza en colaboración con el Gobierno de la Provincia y la Secretaría de Turismo de la Nación. El Parque Provincial Ischigualasto ha sido incorporado como uno de los escenarios en el popular juego Fortnite, que cuenta con entre 400 y 500 millones de usuarios a nivel mundial. Desde el primero de agosto, el parque es uno de los lugares disponibles para jugar, lo que incrementará nuestra visibilidad global. Este es uno de los principales objetivos en esta segunda mitad del año”.

En paralelo, destacó el trabajo continuo en mantenimiento, incluyendo instalaciones, caminos, flota vehicular y la provisión de nueva indumentaria para el personal. “Es crucial estar a la altura de las circunstancias, especialmente con el aumento de visitantes que esperamos durante la nueva temporada, que se extiende desde agosto hasta diciembre. La temporada de turismo internacional requiere que estemos bien preparados y presentados. La visibilidad y la calidad en el servicio son fundamentales”, subrayó.

Por último, detalló: “estamos haciendo mucho hincapié en el tema de estadísticas. La verdad que tuvimos un lindo número significativo de gente que viene que se aloja en la Capital y luego, se termina visitando otros departamentos. El Valle registró un movimiento importante”.  

Propuesta Educativa

Además, destacó el esfuerzo por involucrar a los estudiantes y jóvenes  sanjuaninos en recorridos educativos para que comprendan la relevancia científica global de Ischigualasto. Están poniendo especial énfasis en los más pequeños, con el objetivo de integrarlos desde temprana edad.

“Estamos trabajando con entusiasmo y recibiendo a todas las instituciones educativas. Actualmente, la Secretaría de Turismo de la Provincia ha desarrollado un plan para facilitar la visita de diferentes instituciones que, de otro modo, no tendrían la oportunidad de llegar a Ischigualasto. Queremos mostrar con orgullo el valor de nuestro parque a los sanjuaninos y asegurarnos de que este conocimiento se arraigue en su identidad”, comentó.

Fuente: La Provincia SJ

 

Te puede interesar

Pruebas Aprender 2025: Este miércoles, se evalúa a estudiantes de sexto grado de Valle Fértil y demás Dptos.

La provincia participa en la jornada nacional que mide los aprendizajes en Lengua y Matemática. Más de 400 escuelas y 749 docentes forman parte del operativo.

Millonaria inversión en el sistema de agua potable de Valle Fértil

La inversión incluye la instalación de un nuevo generador, el tercero en la planta potabilizadora de Villa San Agustín, lo que permitirá asegurar el funcionamiento continuo del sistema, especialmente en momentos de alta demanda o ante eventuales cortes de energía.

¡Genias! Las Gimnastas Vallistas brillaron y se clasificaron a certamen internacional

Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay

¡Histórico! Por primera vez, se realizó operativo de la Dirección de Servicio Social de la UNSJ

Por primera vez en la Delegación "Valles Sanjuaninos" Sede Universitaria de Valle Fértil, se llevó a cabo el 1° operativo de la Dirección de Servicio Social de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), un evento que marcó un hito significativo para la comunidad educativa local. Este operativo fue diseñado para brindar a los estudiantes una oportunidad única de acceder a recursos cruciales que apoyen su desempeño académico y facilite su trayectoria en el ámbito universitario.

Operativo de ANSES en Valle Fértil

Se informa a la población que se llevará a cabo un Operativo de ANSES en el departamento Valle Fértil. En la nota, los detalles.

UPCN llega a Valle Fértil con el operativo “UPCN Cerca”

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

¡Orgullo! Gimnastas de Valle Fértil participan por segundo año consecutivo en el Nacional

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

A través de conectividad: La Escuela Casa del Niño de Valle Fértil participó del Foro Saludable Provincial

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.