Un informe psicológico indica que Fabiola Yañez quería separarse por sus peleas con Alberto Fernández
Se trata de un documento elaborado por el centro especializado en neurología INECO, donde la ex primera dama hizo un tratamiento entre 2016 y 2018. Tiene testimonios del expresidente.
Un informe elaborado por el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) detalla la conflictiva relación entre Fabiola Yañez y el expresidente Alberto Fernández, basada en el tratamiento psicológico que Yañez recibió entre 2016 y 2018.
El documento, entregado recientemente a la Justicia, expone varios aspectos de la relación que Yañez mantuvo con Fernández antes y durante sus primeros años juntos. Entre las conclusiones destacadas se encuentran:
- Conflictos de pareja: El informe indica que Yañez estaba "irritada por conflictos con su pareja" y pasaba mucho tiempo angustiada debido a los problemas en la relación.
- Descubrimientos y decisiones: En 2017, Yañez descubrió conversaciones de Fernández con otras mujeres, pero decidió no discutir el tema. A pesar de esto, en 2018, ella tomó la decisión de separarse de Fernández, aunque aún viajó con él, según el informe.
- Impacto en el bienestar: El informe menciona que Yañez experimentó variaciones en el ánimo y ansiedad durante cuatro años, afectadas por la conflictividad en su relación con Fernández.
El informe también revela que las autoridades de INECO entrevistaron a Alberto Fernández, quien, según el documento, proporcionó su perspectiva sobre la situación en septiembre de 2017.
Estas revelaciones han cobrado relevancia en el contexto actual, luego de que la defensa de Fernández presentara documentación médica y cuadernos manuscritos con el objetivo de cuestionar la salud mental de Yañez. El informe de INECO, sin embargo, confirma las tensiones persistentes en la relación de la pareja.
Te puede interesar
Ranking FIFA: Argentina logra un nuevo récord en la última actualización
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
Capital Humano eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
River debutó con un triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
Javier Milei: "Buscamos hacer de Argentina una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos"
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
Murió un niño de 11 años en Mendoza tras intentar el peligroso "desafío del apagón" de TikTok
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
A partir de abril los comercios deberán desglosar el peso de los impuestos en los tickets
“A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado".
Vuelven a aumentar los combustibles desde esta medianoche en todo el país: la suba rondará el 2%
A partir de la primera hora de este martes, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.