Ley Bases: el Gobierno reglamentó la flexibilización laboral
El objetivo de la gestión libertaria es abaratar el costo de los despidos y que los propios trabajadores paguen parte de su propia indemnización.
El Gobierno reglamentó este jueves, a través del Boletín Oficial, la reforma laboral que establece la Ley Bases, aprobada en el Congreso el pasado 28 de junio.
A través del decreto 847/2024 el Ejecutivo señaló que "el profundo cambio generará más oportunidades para el empleo registrado en el sector privado a través de la flexibilización de una serie de condiciones".
Se refirió específicamente a un blanqueo de impuestos al trabajo, mayores facilidades para la contratación de empleados independientes y la posibilidad de acordar alternativas para el cese laboral que conforme a ambas partes.
La cartera conducida por Federico Sturzenegger sostuvo que "el profundo cambio generará más oportunidades para el empleo registrado en el sector privado a través de la flexibilización de una serie de condiciones", entre las que se destacan "un blanqueo de impuestos al trabajo, mayores facilidades para la contratación de empleados independientes y la posibilidad de acordar alternativas para el cese laboral que conformen tanto a los trabajadores como a las empresas".
Tal cual se preveía, salió un decreto con la firma del presidente Javier Milei con los alcances del "Capítulo laboral" de la Ley Bases. El contenido es el resultado de la tarea compartida entre Sturzenegger y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Ambos funcionarios, junto al titular del Banco Central, Santiago Bausili; la presidenta de la comisión de trabajo del Senado, Carmen Álvarez; y la representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Argentina, Sara Luna Camacho; llevaron adelante una mesa de diálogo, en la que se determinó las modificaciones de los apartados referidos al trabajo.
También participaron de estas reuniones los directivos de grandes empresas y Pymes, representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y Adimra, más referentes de los sindicatos de Construcción y Comercio.
La semana pasada, Sturzenegger prometió para esta la reglamentación la flexibilización laboral incluida en la Ley Bases de modo de volver más sencillo para las empresas despedir trabajadores.
En su presentación Sturzenegger detalló que "se podrá regular entre la patronal y el sindicato cómo será el sistema de despidos por fuera de la ley de contrato de trabajo". El objetivo de la gestión libertaria es abaratar el costo de los despidos y que los propios trabajadores paguen parte de su propia indemnización. Aclaró además que "no será obligatorio para las empresas" adherir.
Te puede interesar
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.