Adios a las contraseñas tradicionales: ahora Gmail cambiará rotundamente la manera de ingresar a sus cuentas
La compañía le dará paso a las "passkeys" o llaves de acceso, una nueva manera de ingresar a las cuentas de Google.
Con el objetivo de reforzar la seguridad y facilitar el acceso a sus servicios, Google ha introducido un nuevo sistema de autenticación para Gmail: las passkeys o llaves de acceso.
Este cambio busca reemplazar paulatinamente las contraseñas tradicionales como método principal de inicio de sesión, ofreciendo una alternativa más segura y sencilla para los usuarios.
¿Qué son las passkeys y cómo funcionan?
Las passkeys son un sistema de autenticación que utiliza claves criptográficas almacenadas directamente en el dispositivo del usuario. A diferencia de las contraseñas tradicionales, este método no requiere que el usuario recuerde combinaciones complejas de caracteres. En su lugar, el acceso se realiza a través de métodos como:
Autenticación biométrica (huella digital o reconocimiento facial).
Patrones de desbloqueo del dispositivo.
Ventajas de las passkeys
Mayor seguridad contra el phishing: Al vincular el acceso a la cuenta con un dispositivo específico y la identificación biométrica del usuario, resulta extremadamente difícil para un tercero acceder sin la presencia física del usuario.
Prevención del robo de contraseñas: Al eliminar el ingreso manual de contraseñas, se reduce el riesgo de que estas sean capturadas mediante técnicas como el keylogging.
Experiencia más sencilla: Facilita el inicio de sesión al eliminar la necesidad de recordar y escribir contraseñas complejas.
¿Qué sucederá con las contraseñas tradicionales?
Por el momento, las contraseñas seguirán siendo una opción disponible para los usuarios. Sin embargo, Google busca que el público adopte gradualmente las passkeys como método principal de autenticación, anticipando que las contraseñas tradicionales quedarán obsoletas con el tiempo.
Este cambio forma parte de una tendencia global hacia métodos de seguridad más robustos y amigables para el usuario, protegiendo las cuentas frente a amenazas cibernéticas como el phishing, la suplantación de identidad y otros ataques.
Te puede interesar
Google reemplazará las contraseñas en Gmail con un nuevo sistema de autenticación
La medida busca fortalecer la seguridad y reducir los fraudes como el phishing y el intercambio de SIM.
WhatsApp permite agregar música a los estados: así podés personalizarlos
La popular aplicación de mensajería incorpora una herramienta que ya triunfó en Facebook e Instagram. Ahora, los usuarios podrán acompañar sus estados con fragmentos de sus canciones favoritas.
Adiós al asistente de Google y dile ‘hola’ a Gemini, el ayudante hecho con IA para el humano
La compañía tendrá una transición que impactará teléfonos, tabletas, relojes inteligentes, auriculares, televisores y sistemas de entretenimiento en automóviles
Éstos son los celulares que se podrán conectar a Starlink desde julio
Starlink es una red de internet conformada por satélites, esto amplio el acceso a internet en áreas rurales y remotas, donde las opciones comunes como la fibra óptica o el cable no están disponibles.
WhatsApp estrena las tres tildes: ¿Cómo activarlas?
La app de mensajería incorpora una tercera tilde para mejorar la privacidad de los mensajes.
Te presentamos el motor diésel más eficiente del mundo
La empresa China Weichai Power volvió a hacer de las suyas: se superó nuevamente creando un motor diésel con una eficiencia térmica increíble
Adiós a las lavadoras tradicionales: la mini lavadora de Xiaomi redefine el cuidado de la ropa
Esta innovadora mini lavadora no solo ahorra espacio y energía, sino que también permite lavar y secar prendas delicadas en solo minutos, todo desde la comodidad de tu teléfono.
¿Qué es la gigante estructura que esta construyendo Elon Musk?
Una misteriosa construcción a cargo de Elon Musk se llevó a cabo en la ciudad de Texas. Sigue leyendo para conocer de qué se trata