Elecciones 2027: el proyecto que modifica el Código Electoral comprende boletas únicas de múltiple choice y sin sobres
El proyecto fue presentado ayer por el gobernador Orrego en la Cámara de Diputados con el objetivo de derogar el sistema actual de votación. ¿De qué se trata?.
El gobernador Marcelo Orrego presentó ayer jueves un proyecto de Ley, ante la Cámara de Diputados, que modifica el Código Electoral y deroga la Ley 2348-N, eliminando el SIPAD, el sistema actual de votación. En este sentido, el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, uno de los colaboradores en la redacción de la iniciativa, explicó algunos puntos importantes en el programa Buena Gente de radio AM MIL20.
Sobre uno de los principales objetivos, Marchese indicó que es derogar el SIPAD, parecido a la Ley de Lemas, "ese sistema totalmente vetusto, que ya se dejó de usar hace años porque era algo que lo único que hacía era beneficiar al Gobierno de turno. Nuestro gobernador, Marcelo Orrego, siempre fue claro, que él estaba totalmente en desacuerdo con ese sistema que era totalmente engañoso y lo único que hacía era tratar de atornillar al Gobernador de turno en el sillón".
Elección de candidatos
Otro de los puntos, respecto a los candidatos, el funcionario dijo que la decisión que pueda tomar cada partido político respecto a sus candidatos "queda librado a la forma en la que ese partido quiera organizarlo".
"No entiendo por qué nosotros tenemos que obligar a la gente a meterse en internas que no le interesa, obligar a la gente a ir a votar para resolver los conflictos partidarios, era algo realmente no tenía sentido", agregó al respecto.
En este aspecto, Marchese explicó que el proyecto propone que los los partidos políticos van a poder decidir cuáles son sus candidatos para las elecciones generales por consenso interno o van a tener la facultad de llamar a interna. Y esa interna va a tener la posibilidad de que sea abiertas o a padrón cerrado.
"La idea de haberlo presentado tres años antes del 2027 es, justamente, sacar un proyecto consensuado. Tenemos todo el tiempo necesario. Son tres años que tenemos para que los diputados se pongan a trabajar en las comisiones con sus asesores, para sacar un proyecto del cual, esperemos, que la mayoría esté de acuerdo: bien pulido y con los detalles que se van a ir dando sobre la mar", añadió.
Boleta única: cómo funcionaría
Sobre la boleta única, el titular de la Subsecretaría de Trabajo adelantó que se trataría de una boleta de papel de tamaño A3 (el doble de una hoja de fotocopia común A4). Va a haber igual cantidad de boletas por la cantidad de personas que figuren en el padrón. El votante va a ir a la mesa que le corresponde y el presidente se la va a entregar en ese momento, sin sobre. La boleta va a tener determinada las líneas para que se doble de tal manera que, entre en la urna.
La boleta contendrá cada uno de los frentes, o partidos políticos, con cada una de las categorías, todo dispuesto en columnas con un casillero donde el votante podrá marcar con un tilde una opción, como un multiple choice.
Reelección de diputados
Otro punto que se modifica es la participación de los diputados proporcionales o departamentales. Según explicó el funcionario será sólo por dos periodos consecutivos, es decir, en total, podría estar hasta ocho años. "Después tienen que dejar la alternancia", indicó.
Te puede interesar
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.