Elecciones 2027: el proyecto que modifica el Código Electoral comprende boletas únicas de múltiple choice y sin sobres
El proyecto fue presentado ayer por el gobernador Orrego en la Cámara de Diputados con el objetivo de derogar el sistema actual de votación. ¿De qué se trata?.
El gobernador Marcelo Orrego presentó ayer jueves un proyecto de Ley, ante la Cámara de Diputados, que modifica el Código Electoral y deroga la Ley 2348-N, eliminando el SIPAD, el sistema actual de votación. En este sentido, el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, uno de los colaboradores en la redacción de la iniciativa, explicó algunos puntos importantes en el programa Buena Gente de radio AM MIL20.
Sobre uno de los principales objetivos, Marchese indicó que es derogar el SIPAD, parecido a la Ley de Lemas, "ese sistema totalmente vetusto, que ya se dejó de usar hace años porque era algo que lo único que hacía era beneficiar al Gobierno de turno. Nuestro gobernador, Marcelo Orrego, siempre fue claro, que él estaba totalmente en desacuerdo con ese sistema que era totalmente engañoso y lo único que hacía era tratar de atornillar al Gobernador de turno en el sillón".
Elección de candidatos
Otro de los puntos, respecto a los candidatos, el funcionario dijo que la decisión que pueda tomar cada partido político respecto a sus candidatos "queda librado a la forma en la que ese partido quiera organizarlo".
"No entiendo por qué nosotros tenemos que obligar a la gente a meterse en internas que no le interesa, obligar a la gente a ir a votar para resolver los conflictos partidarios, era algo realmente no tenía sentido", agregó al respecto.
En este aspecto, Marchese explicó que el proyecto propone que los los partidos políticos van a poder decidir cuáles son sus candidatos para las elecciones generales por consenso interno o van a tener la facultad de llamar a interna. Y esa interna va a tener la posibilidad de que sea abiertas o a padrón cerrado.
"La idea de haberlo presentado tres años antes del 2027 es, justamente, sacar un proyecto consensuado. Tenemos todo el tiempo necesario. Son tres años que tenemos para que los diputados se pongan a trabajar en las comisiones con sus asesores, para sacar un proyecto del cual, esperemos, que la mayoría esté de acuerdo: bien pulido y con los detalles que se van a ir dando sobre la mar", añadió.
Boleta única: cómo funcionaría
Sobre la boleta única, el titular de la Subsecretaría de Trabajo adelantó que se trataría de una boleta de papel de tamaño A3 (el doble de una hoja de fotocopia común A4). Va a haber igual cantidad de boletas por la cantidad de personas que figuren en el padrón. El votante va a ir a la mesa que le corresponde y el presidente se la va a entregar en ese momento, sin sobre. La boleta va a tener determinada las líneas para que se doble de tal manera que, entre en la urna.
La boleta contendrá cada uno de los frentes, o partidos políticos, con cada una de las categorías, todo dispuesto en columnas con un casillero donde el votante podrá marcar con un tilde una opción, como un multiple choice.
Reelección de diputados
Otro punto que se modifica es la participación de los diputados proporcionales o departamentales. Según explicó el funcionario será sólo por dos periodos consecutivos, es decir, en total, podría estar hasta ocho años. "Después tienen que dejar la alternancia", indicó.
Te puede interesar
Las explotaba sexualmente y les tatuaba sus iniciales en los genitales: fue detenido
La Policía secuestró una máquina de tatuajes y otros elementos que refuerzan la acusación.
Tragedia en la Ruta 40: dos jóvenes murieron en un brutal choque
El trágico hecho se produjo en las primeras horas de este sábado.
Escándalo en una escuela por una mamá que le pegó a una maestra en una reunión de padres
Ocurrió en Santa Fe. Debió intervenir la policía. Según la agresora, el conflicto había comenzado tiempo atrás.
Lanzan descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: Enterate cómo acceder
El programa "Beneficios ANSES" ofrecerá desde septiembre descuentos de hasta el 20 por ciento en supermercados y ventajas adicionales para quienes cobren en el Banco Nación.
La ANMAT clausuró un laboratorio tras identificar un desvío de calidad de nivel crítico en un suero para pacientes internados
El organismo publicó la decisión en Boletín Oficial tras detectar varios incumplimientos en auditorias realizadas a la firma.
Un proyecto de ley busca frenar a Shein y Temu para proteger el mercado argentino
La iniciativa apunta a que la ropa importada desde China cumpla con los mismos requisitos que la producción local. El modelo se inspira en Francia y ya suma apoyo político en el Congreso.
Nuevos allanamientos en la ANDIS y en la droguería Suizo Argentina por la causa Spagnuolo
Los procedimientos fueron ordenados por el juez Casanello y apuntan a obtener documentación clave. Ya se peritan celulares y computadoras secuestradas en la investigación por presunto pago de coimas.
Evacuaron a Karina Milei y a Martín Menem durante una caravana de campaña
La secretaria general de la Presidencia y el titular de Diputados acompañaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, cuando se registraron enfrentamientos con manifestantes.