Elecciones 2027: el proyecto que modifica el Código Electoral comprende boletas únicas de múltiple choice y sin sobres

El proyecto fue presentado ayer por el gobernador Orrego en la Cámara de Diputados con el objetivo de derogar el sistema actual de votación. ¿De qué se trata?.

Argentina20/12/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
420996w850h555c.jpg

El gobernador Marcelo Orrego presentó ayer jueves un proyecto de Ley, ante la Cámara de Diputados, que modifica el Código Electoral y deroga la Ley 2348-N, eliminando el SIPAD, el sistema actual de votación. En este sentido, el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, uno de los colaboradores en la redacción de la iniciativa, explicó algunos puntos importantes en el programa Buena Gente de radio AM MIL20. 

Sobre uno de los principales objetivos, Marchese indicó que es derogar el SIPAD, parecido a la Ley de Lemas, "ese sistema totalmente vetusto, que ya se dejó de usar hace años porque era algo que lo único que hacía era beneficiar al Gobierno de turno. Nuestro gobernador, Marcelo Orrego, siempre fue claro, que él estaba totalmente en desacuerdo con ese sistema que era totalmente engañoso y lo único que hacía era tratar de atornillar al Gobernador de turno en el sillón".

Elección de candidatos
Otro de los puntos, respecto a los candidatos, el funcionario dijo que la decisión que pueda tomar cada partido político respecto a sus candidatos "queda librado a la forma en la que ese partido quiera organizarlo".

"No entiendo por qué nosotros tenemos que obligar a la gente a meterse en internas que no le interesa, obligar a la gente a ir a votar para resolver los conflictos partidarios, era algo realmente no tenía sentido", agregó al respecto.

En este aspecto, Marchese explicó que el proyecto propone que los los partidos políticos van a poder decidir cuáles son sus candidatos para las elecciones generales por consenso interno o van a tener la facultad de llamar a interna. Y esa interna va a tener la posibilidad de que sea abiertas o a padrón cerrado.

"La idea de haberlo presentado tres años antes del 2027 es, justamente, sacar un proyecto consensuado. Tenemos todo el tiempo necesario. Son tres años que tenemos para que los diputados se pongan a trabajar en las comisiones con sus asesores, para sacar un proyecto del cual, esperemos, que la mayoría esté de acuerdo: bien pulido y con los detalles que se van a ir dando sobre la mar", añadió.

Boleta única: cómo funcionaría
Sobre la boleta única, el titular de la Subsecretaría de Trabajo adelantó que se trataría de una boleta de papel de tamaño A3 (el doble de una hoja de fotocopia común A4). Va a haber igual cantidad de boletas por la cantidad de personas que figuren en el padrón. El votante va a ir a la mesa que le corresponde  y el presidente se la va a entregar en ese momento, sin sobre. La boleta va a tener determinada las líneas para que se doble de tal manera que, entre en la urna.

La boleta contendrá cada uno de los frentes, o partidos políticos, con cada una de las categorías, todo dispuesto en columnas con un casillero donde el votante podrá marcar con un tilde una opción, como un multiple choice.

Reelección de diputados
Otro punto que se modifica es la participación de los diputados proporcionales o departamentales. Según explicó el funcionario será sólo por dos periodos consecutivos, es decir, en total, podría estar hasta ocho años. "Después tienen que dejar la alternancia", indicó.

Te puede interesar
whatsapp_image_2025-10-30_at_15.37.57_1

Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/11/2025

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

Lo más visto
74bf9baa8912e098ac32ffc927127e86_L

Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.