![md (34)](/download/multimedia.normal.beb199529fbfcc27.bWQgKDM0KV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Presentaron a El Polaco como el nuevo “refuerzo” de Temperley y generó sorpresa y confusión entre los hinchas
“Los sueños están para cumplirse”, fue el título del video con el que confirmaron al cantante de cumbia.
El proyecto fue presentado ayer por el gobernador Orrego en la Cámara de Diputados con el objetivo de derogar el sistema actual de votación. ¿De qué se trata?.
Argentina20/12/2024El gobernador Marcelo Orrego presentó ayer jueves un proyecto de Ley, ante la Cámara de Diputados, que modifica el Código Electoral y deroga la Ley 2348-N, eliminando el SIPAD, el sistema actual de votación. En este sentido, el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, uno de los colaboradores en la redacción de la iniciativa, explicó algunos puntos importantes en el programa Buena Gente de radio AM MIL20.
Sobre uno de los principales objetivos, Marchese indicó que es derogar el SIPAD, parecido a la Ley de Lemas, "ese sistema totalmente vetusto, que ya se dejó de usar hace años porque era algo que lo único que hacía era beneficiar al Gobierno de turno. Nuestro gobernador, Marcelo Orrego, siempre fue claro, que él estaba totalmente en desacuerdo con ese sistema que era totalmente engañoso y lo único que hacía era tratar de atornillar al Gobernador de turno en el sillón".
Elección de candidatos
Otro de los puntos, respecto a los candidatos, el funcionario dijo que la decisión que pueda tomar cada partido político respecto a sus candidatos "queda librado a la forma en la que ese partido quiera organizarlo".
"No entiendo por qué nosotros tenemos que obligar a la gente a meterse en internas que no le interesa, obligar a la gente a ir a votar para resolver los conflictos partidarios, era algo realmente no tenía sentido", agregó al respecto.
En este aspecto, Marchese explicó que el proyecto propone que los los partidos políticos van a poder decidir cuáles son sus candidatos para las elecciones generales por consenso interno o van a tener la facultad de llamar a interna. Y esa interna va a tener la posibilidad de que sea abiertas o a padrón cerrado.
"La idea de haberlo presentado tres años antes del 2027 es, justamente, sacar un proyecto consensuado. Tenemos todo el tiempo necesario. Son tres años que tenemos para que los diputados se pongan a trabajar en las comisiones con sus asesores, para sacar un proyecto del cual, esperemos, que la mayoría esté de acuerdo: bien pulido y con los detalles que se van a ir dando sobre la mar", añadió.
Boleta única: cómo funcionaría
Sobre la boleta única, el titular de la Subsecretaría de Trabajo adelantó que se trataría de una boleta de papel de tamaño A3 (el doble de una hoja de fotocopia común A4). Va a haber igual cantidad de boletas por la cantidad de personas que figuren en el padrón. El votante va a ir a la mesa que le corresponde y el presidente se la va a entregar en ese momento, sin sobre. La boleta va a tener determinada las líneas para que se doble de tal manera que, entre en la urna.
La boleta contendrá cada uno de los frentes, o partidos políticos, con cada una de las categorías, todo dispuesto en columnas con un casillero donde el votante podrá marcar con un tilde una opción, como un multiple choice.
Reelección de diputados
Otro punto que se modifica es la participación de los diputados proporcionales o departamentales. Según explicó el funcionario será sólo por dos periodos consecutivos, es decir, en total, podría estar hasta ocho años. "Después tienen que dejar la alternancia", indicó.
“Los sueños están para cumplirse”, fue el título del video con el que confirmaron al cantante de cumbia.
Se conoció luego de que la Federación Mundial de Educación Médica confirmara que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria cumple con los elevados criterios requeridos.
El vehículo quedó incrustado en un árbol. Ocurrió durante la madrugada en Godoy Cruz.
Para saber cuál es la categoría que les corresponde se toma la facturación de 12 meses. Como los importes ya están precargados el contribuyente solo tiene que verificar si tiene alguna diferencia.
El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año.
La inflación de diciembre fue de 2,7% y acumuló 117,8% en 2024.
Adriana Barros Lima Laurentino tenía 46 años y murió tras hacerse un procedimiento en los glúteos y la familia denuncia mala praxis.
El exsecretario de Turismo de Bariloche Gastón Burlón tomó un camino peligroso a la salida del Cristo Redentor, en Río de Janeiro. Su familia sobrevivió.
Comienza a rodar un nuevo año, un nuevo desafío. Para aquellos que anhelamos un futuro mejor para nuestro departamento los desafíos son lo mejor que nos puede suceder. Pues nos dan la posibilidad de mostrar que tan dispuestos y comprometidos estamos a proceder en las mejoras de fondo para solucionar los problemas de nuestra gente.
Un foco de incendio afecta las serranías vallistas, más precisamente en zona cercana a la localidad denominada Las Juntas. Bomberos de la Policía de Valle Fértil ya se encuentran trabajando en el lugar.
ETHOS Consultora presentó un estudio sobre la imagen de los mandatarios municipales de los departamentos con mayor población de San Juan, basado en las opiniones de los vecinos.
Bajo el efecto "domo de calor", la provincia mantiene altas temperaturas.
El vehículo quedó incrustado en un árbol. Ocurrió durante la madrugada en Godoy Cruz.
Según las primeras informaciones, los vehículos involucrados fueron una camioneta Toyota Hilux gris y un automóvil blanco, aparentemente un Peugeot 308. El impacto habría sido frontal, y el auto terminó fuera de la calzada con daños severos.
Un degenerado sanjuanino fue condenado este miércoles y pasará varios años en el penal de Chimbas por abusar de su hija cuando ella estaba dormida y medicada.