Transformarán una refinería de petróleo en una destiladora de nafta ecológica
La iniciativa busca reutilizar la infraestructura de producción de petróleo de la planta de Oil Combustibles en el cordón industrial de Rosario
La provincia de Santa Fe busca liderar la producción de energías renovables en el país y reducir los riesgos ambientales asociados con la inactividad de la procesadora. El llamado "biojet", derivado de aceites vegetales y grasas animales, es una pieza clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria aeronáutica y dejar de lado el petróleo.
Los aviones emiten una cantidad sustancial de dióxido de carbono a la atmósfera al punto que se estima que esta actividad es la responsable de alrededor del 2% de la contaminación con CO2 relacionada con la actividad humana. Además, los aviones también emiten otras sustancias tóxicas como los óxidos de nitrógeno que impactan de manera negativa en la calidad del aire.
La cantidad de servicios aerocomerciales crece año tras año de manera desenfrenada luego del obligado paréntesis impuesto por la pandemia. El aumento de la demanda de viajes por esta vía, especialmente en economías en desarrollo, será una constante en las próximas décadas. Por ello, la transición hacia el SAF (Sustainable Aviation Fuel) se torna cada vez más imprescindible si queremos detener la degradación atmosférica.
Las instalaciones de Oil Combustibles están inactivas desde 2018, luego de la quiebra a la que fuera llevada la empresa de Cristóbal López. La producción de biocombustibles apareció como la alternativa más económica y sostenible para despertar al viejo gigante santafesino.
El gobierno provincial, liderado por Maximiliano Pullaro, y la empresa YPF han realizado con éxito evaluaciones técnicas y ambientales. Existe viabilidad para la reconversión por lo que se piensa en una cesión del uso de la refinería al Estado provincial o adquisición mediante la compensación de deudas entre el Estado Nacional y Santa Fe.
Con estas acciones buscarán impulsar la economía regional y fomentar el uso de energías renovables en aeronaves.
La refinería fue construida en 1938 y cuenta con una capacidad de procesamiento de 37.600 barriles por día. La planta tiene amplias instalaciones portuarias sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay, lo que facilitará su logística para la exportación.
Cumplir con las exigencias europeas
Los aviones que despeguen de suelo argentino deberán contar, desde 2025, con una carga que contenga un 2% de combustible renovable para poder aterrizar en suelo de la Unión Europea. Ese porcentaje irá creciendo año tras año hasta llegar al 6% en 2030 y un 70% en 2050.
El cambio en nuestra matriz de producción para que avance la bioenergía se hará por convicción o por imperio de la necesidad.
Te puede interesar
ChatGPT permitirá contenido erótico para usuarios verificados
OpenAI habilitará una función exclusiva para mayores de 18 años que incluirá erotismo generado por inteligencia artificial. Sam Altman defendió la medida bajo el principio de "tratar a los adultos como adultos".
MTV dice adiós y a la “Generación X” se le pianta un lagrimón
Tal como lo anunció, el histórico canal de videos musicales nacido en los ’80 dejará de ser lo que era y tomará otro rumbo. La noticia impacta en Latinoamérica. ¿En qué se transformará?
Meta utilizará las conversaciones de los usuarios con su IA para personalizar publicidad y contenidos
El gigante de las redes sociales comunicó la noticia este miércoles. El cambio comenzará el 16 de diciembre de este año.
Oakley Meta Vanguard: la revolución en gafas para deportes extremos
Estas innovadoras gafas están diseñadas para mejorar la experiencia de los deportistas, ofreciendo seguimiento de datos en tiempo real y una interacción sin manos.
WhatsApp incorporará 164 nuevos emojis en su próxima actualización
Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.
Spotify suma mensajes directos para compartir música y mejorar la interacción
La plataforma permitirá chatear dentro de la aplicación, disponible para usuarios gratuitos y Premium, buscando que recomendaciones y playlists circulen de manera más fluida.
Microsoft implementa un botón en Windows 10 para frenar la transición a Windows 11
La compañía ha habilitado un nuevo botón que permite a los usuarios evitar la actualización automática a Windows 11, condicionado a la suscripción al programa de soporte extendido.
Cama y televisión propia: así es el nuevo micro de lujo para viajar en larga distancia
Además, tiene suites equipadas con una heladera y un teléfono para hablar con el chofer.