Transformarán una refinería de petróleo en una destiladora de nafta ecológica

La iniciativa busca reutilizar la infraestructura de producción de petróleo de la planta de Oil Combustibles en el cordón industrial de Rosario

La provincia de Santa Fe busca liderar la producción de energías renovables en el país y reducir los riesgos ambientales asociados con la inactividad de la procesadora. El llamado "biojet", derivado de aceites vegetales y grasas animales, es una pieza clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria aeronáutica y dejar de lado el petróleo.

Los aviones emiten una cantidad sustancial de dióxido de carbono a la atmósfera al punto que se estima que esta actividad es la responsable de alrededor del 2% de la contaminación con CO2 relacionada con la actividad humana. Además, los aviones también emiten otras sustancias tóxicas como los óxidos de nitrógeno que impactan de manera negativa en la calidad del aire.

La cantidad de servicios aerocomerciales crece año tras año de manera desenfrenada luego del obligado paréntesis impuesto por la pandemia. El aumento de la demanda de viajes por esta vía, especialmente en economías en desarrollo, será una constante en las próximas décadas. Por ello, la transición hacia el SAF (Sustainable Aviation Fuel) se torna cada vez más imprescindible si queremos detener la degradación atmosférica.

Las instalaciones de Oil Combustibles están inactivas desde 2018, luego de la quiebra a la que fuera llevada la empresa de Cristóbal López. La producción de biocombustibles apareció como la alternativa más económica y sostenible para despertar al viejo gigante santafesino.

El gobierno provincial, liderado por Maximiliano Pullaro, y la empresa YPF han realizado con éxito evaluaciones técnicas y ambientales. Existe viabilidad para la reconversión por lo que se piensa en una cesión del uso de la refinería al Estado provincial o adquisición mediante la compensación de deudas entre el Estado Nacional y Santa Fe.

Con estas acciones buscarán impulsar la economía regional y fomentar el uso de energías renovables en aeronaves.

La refinería fue construida en 1938 y cuenta con una capacidad de procesamiento de 37.600 barriles por día. La planta tiene amplias instalaciones portuarias sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay, lo que facilitará su logística para la exportación.

Cumplir con las exigencias europeas
Los aviones que despeguen de suelo argentino deberán contar, desde 2025, con una carga que contenga un 2% de combustible renovable para poder aterrizar en suelo de la Unión Europea. Ese porcentaje irá creciendo año tras año hasta llegar al 6% en 2030 y un 70% en 2050.

El cambio en nuestra matriz de producción para que avance la bioenergía se hará por convicción o por imperio de la necesidad.

Te puede interesar

Google reemplazará las contraseñas en Gmail con un nuevo sistema de autenticación

La medida busca fortalecer la seguridad y reducir los fraudes como el phishing y el intercambio de SIM.

WhatsApp permite agregar música a los estados: así podés personalizarlos

La popular aplicación de mensajería incorpora una herramienta que ya triunfó en Facebook e Instagram. Ahora, los usuarios podrán acompañar sus estados con fragmentos de sus canciones favoritas.

Adiós al asistente de Google y dile ‘hola’ a Gemini, el ayudante hecho con IA para el humano

La compañía tendrá una transición que impactará teléfonos, tabletas, relojes inteligentes, auriculares, televisores y sistemas de entretenimiento en automóviles

Éstos son los celulares que se podrán conectar a Starlink desde julio

Starlink es una red de internet conformada por satélites, esto amplio el acceso a internet en áreas rurales y remotas, donde las opciones comunes como la fibra óptica o el cable no están disponibles.

WhatsApp estrena las tres tildes: ¿Cómo activarlas?

La app de mensajería incorpora una tercera tilde para mejorar la privacidad de los mensajes.

Te presentamos el motor diésel más eficiente del mundo

La empresa China Weichai Power volvió a hacer de las suyas: se superó nuevamente creando un motor diésel con una eficiencia térmica increíble

Adiós a las lavadoras tradicionales: la mini lavadora de Xiaomi redefine el cuidado de la ropa

Esta innovadora mini lavadora no solo ahorra espacio y energía, sino que también permite lavar y secar prendas delicadas en solo minutos, todo desde la comodidad de tu teléfono.

¿Qué es la gigante estructura que esta construyendo Elon Musk?

Una misteriosa construcción a cargo de Elon Musk se llevó a cabo en la ciudad de Texas. Sigue leyendo para conocer de qué se trata