El sitio oficial Mi Argentina sufrió un ataque cibernético
El ataque cibernético dejó expuestos los datos de millones de usuarios que utilizan la sitio oficial del gobierno.
El sitio oficial Mi Argentina, una de las plataformas digitales más importantes del gobierno argentino, sufrió este miércoles un ataque cibernético.
El hecho fue denunciado públicamente por el programador y especialista en ciberseguridad Javier Smaldone (@mis2centavos), quien alertó sobre el hecho a través de sus redes sociales.
Cerca de las 22:30, el sitio Mi Argentina presentó un mensaje de error 503, el cual indica que el servidor no puede procesar solicitudes debido a una sobrecarga o un fallo técnico.
Luego, la página comenzó a mostrar textos explícitos que evidenciaban un ataque.
Los atacantes hicieron referencia a otros organismos y plataformas gubernamentales, sugiriendo que el alcance del ataque podría extenderse más allá de Mi Argentina.
Firtman advirtió: "Por lo que se ve a simple vista, parece que solo accedieron a cambiar encabezados y pies de página de las secciones estáticas, pero hasta que haya un anuncio oficial, yo sugiero esperar para usar el sitio web, principalmente en el ingreso de información o credenciales."
El especialista también destacó que este tipo de ataques sobrepasa el concepto de hacking y debe ser considerado como un delito informático.
¿Quiénes están detrás del ataque?
El grupo o individuo responsable del hackeo utilizó el seudónimo "h4xx0r1337" y dejó su firma en varios puntos del sitio.
Además, mencionaron la cuenta @gov.eth, lo que sugiere una posible vinculación con otros ataques cibernéticos recientes.
Si bien la autoría no ha sido confirmada oficialmente, estos pseudónimos son conocidos en la comunidad hacker internacional por realizar infiltraciones en sitios gubernamentales y corporativos.
La plataforma Mi Argentina es clave para la gestión de trámites y servicios esenciales, incluyendo:
-Identificación digital de ciudadanos.
-Acceso a datos personales sensibles.
-Certificados oficiales (vacunación, seguro, etc.).
La vulneración de este sistema no solo compromete la confidencialidad de los datos personales, sino que también genera incertidumbre sobre la capacidad del Estado para proteger la información digital de sus ciudadanos.
¿Qué deben hacer los usuarios?
En medio de esta situación, los expertos recomiendan:
-Evitar ingresar a la plataforma hasta nuevo aviso.
-Cambiar contraseñas vinculadas al sitio.
-Estar atentos a posibles comunicaciones oficiales.
Te puede interesar
Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP
El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.