Patricia Bullrich implementó el Registro Nacional de Antecedentes de Conducta en las fuerzas de seguridad
El objetivo será reforzar el seguimiento de todas las sanciones de baja, cesantía, exoneración, destitución de miembros o aspirantes.
El Ministerio de Seguridad, mediante una nueva resolución, estableció la creación del Registro Nacional de Antecedentes de Conducta (RE.N.A.C.). Se trata de un sistema destinado a consolidar y centralizar la información sobre sanciones expulsivas impuestas a miembros y aspirantes de las fuerzas policiales y de seguridad, tanto federales como provinciales.
Este registro informado en el Boletín Oficial de este viernes sustituirá al anterior RE.NA.SEI y tiene como objetivo reforzar la transparencia, la ética y la integridad dentro de las instituciones de seguridad del país.
El RE.N.A.C. incluirá información sobre bajas, cesantías, exoneraciones y otras sanciones relacionadas con conductas contrarias a la ética pública, aplicadas en los últimos diez años.
Este sistema, además, estará vinculado a las escuelas de formación inicial de las fuerzas federales, las cuales deberán verificar los antecedentes de todos los aspirantes antes de su ingreso.
La resolución también invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherirse a este sistema mediante convenios interjurisdiccionales.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó que esta iniciativa busca prevenir que personas con antecedentes negativos puedan reincorporarse a otras fuerzas, fortaleciendo así la transparencia en la gestión de los recursos humanos.
En la medida, la funcionaria destaca la necesidad de "unificar, clasificar, verificar, coordinar y comunicar la información que hoy se encuentra registrada en cada una de las Fuerzas Policiales y de Seguridad, tanto federales como provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en relación con la baja de sus recursos humanos por motivos de faltas a la ética, integridad y transparencia".
Este nuevo registro respeta la normativa vigente de protección de datos personales ya que a la información que se genere allí solo podrá acceder el personal de la Administración Pública Nacional, provincial, municipal, de CABA, del Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal de todas las jurisdicciones. Según argumentan, será clave para garantizar un mayor control y profesionalización de las fuerzas de seguridad en todo el país.
Te puede interesar
El Gobierno aceptó publicar los resultados por distrito como ordenó la Cámara Electoral
A cinco días de los comicios, el oficialismo evitará confrontar con la Justicia y resigna la foto nacional de los resultados. Aunque insisten en que los datos globales no están prohibidos, publicarán solo por distrito. En paralelo, preparan una comunicación informal con cifras totales.
El Tesoro no dejará de intervenir pese al respaldo de USD 20.000 millones
Según el BCRA, los desembolsos se ajustarán a las necesidades de liquidez. Los fondos son de libre disponibilidad y podrían usarse tanto para vencimientos como para intervenir el mercado.
Renunció la abogada de Fabiola Yáñez en plena disputa con Alberto Fernández
Mariana Gallego dejó de representar a la exprimera dama en la causa por violencia de género contra el expresidente. Hubo diferencias internas y cuestionamientos sobre la sinceridad de su clienta.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Policía que trabajaba para DiDi asesinó a un joven que intentó robarle
El agente se encontraba de franco, momento en el que se disponía a trabajar como chofer de una aplicación de viajes.
Marruecos le ganó 2-0 a la Selección argentina y se consagró campeón del Mundial Sub 20
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
Tragedia: hombre murió ahogado con un pedazo de carne durante un asado familiar
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.
Colapinto desobedeció a su equipo y terminó 17° en el GP de Austin
El piloto argentino Franco Colapinto largó 15° y terminó 17° en el Circuito de las Américas, de Texas.