Alumnos destacaron la calidad de las capacitaciones en las aulas híbridas
El Ministerio de Educación realizó un sondeo entre los estudiantes de las diplomaturas cursadas durante el 2024, quienes mostraron un alto nivel de satisfacción.
Como parte del seguimiento y evaluación de las diplomaturas realizadas en el marco del programa Aulas Híbridas, el Ministerio de Educación realizó una encuesta entre los alumnos que las cursaron durante el 2024. con resultados destacados. Este programa es coordinado por el Ministerio de Educación y financiado por el Ministerio de Minería, a la vez que el trabajo interministerial incluye el aporte del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda que, a través de la empresa estatal San Juan Innova, garantiza la conectividad. Además se destaca la participación de la UNSJ y la UCC responsables de los contenidos impartidos.
Los datos obtenidos del sondeo realizado por el Ministerio de Educación reflejaron un alto nivel de satisfacción general con las diplomaturas ofrecidas durante 2024, destacándose tanto la calidad del dictado de clases como la percepción global de la experiencia formativa.
Además, como respuesta a los aspectos a mejorar que surgieron de la encuesta, este año se sumaron las tecnicaturas para ampliar la oferta académica, en tanto que ya se había extendido la conexión a internet satelital.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó el valor del programa que permite que los estudiantes de zonas alejadas puedan acceder a formaciones educativas sin tener que trasladarse a las sedes universitarias e insistió en lo efectivo de llevar adelante iniciativas interministeriales e interinstitucionales para acercar soluciones reales a las demandas de la comunidad.
Para esta encuesta fueron consultados alumnos de las diplomaturas Gestión del Turismo Rural Sostenible; Tecnología de la Información; Introducción al Control y Automatización Industrial; y Riego Presurizado en Espacios Verdes, distribuidos en los departamentos Calingasta, Iglesia, Jáchal, Valle Fértil y Sarmiento.
Los encuestados abarcaron un rango etario amplio, desde los 19 años hasta los 60 años, lo que puso de manifiesto la diversidad de perfiles que accedieron a estas formaciones.
En cuanto a la valoración del dictado de clases por parte de los tutores el 72,1% de los encuestados lo calificó como “Muy bueno”. Adicionalmente, se les solicitó a los participantes que calificaran su experiencia general en la diplomatura cursada resultando que el 69,8% la consideró “Muy Buena”.
Los participantes destacaron varios aspectos positivos de las diplomaturas cursadas, como el contenido actualizado y relevante, la metodología de enseñanza y la calidad del dictado por parte de los tutores. Además, el 99% de los encuestados consideró que el contenido brindado fue apropiado.
Estos resultados evidenciaron no sólo la calidad del programa, sino también su alineación con las expectativas y necesidades de los estudiantes.
Optimización del programa
Tras el sondeo también surgieron algunos aspectos a mejorar que se tuvieron en cuenta para la implementación del programa en este 2025.
Como parte de las respuestas, recientemente el Ministerio de Minería, y a través de los fondos dispuestos por la Ley 970M de Desarrollo Minero, anunció el desembarco a las aulas híbridas de la Tecnicatura en Procesamiento de Minerales y la Tecnicatura en Operaciones de Mina que serán dictadas por la UNSJ.
A su vez, la empresa provincial de tecnología y telecomunicaciones San Juan Innova, dependiente del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, avanzó con la conexión satelital de escuelas y aulas híbridas en Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil instalando kits de internet.
Te puede interesar
¡Valle Fértil te espera... Valle Fértil te enamora! Todas las actividades para hacer en vacaciones de invierno
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Preocupación en Valle Fértil por el avance del jabalí
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Se realizará una colecta de sangre en Valle Fértil: Enterate lugar, fecha y horario
Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.
Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones
Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.
Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.