¿Qué es la gigante estructura que esta construyendo Elon Musk?
Una misteriosa construcción a cargo de Elon Musk se llevó a cabo en la ciudad de Texas. Sigue leyendo para conocer de qué se trata
Existen muchos rumores sobre lo que se piensa que es esta increíble estructura llamada "Giga Water Loop". Las primeras especulaciones hablan de un futuro paraíso ecológico abierto al público, del que ya habló el director general de la compañía, Elon Musk. A continuación te contaremos qué es increíble lugar.
Qué puede ser la construcción de Elon Musk
En una visualización 3D se muestra que la megaestructura tiene un estanque que mueve el agua en forma de espiral y que la deja caer por sus límites exteriores en una larga cascada. Junto al estanque hay un gran edificio cubierto por un techo curvo que se separa del suelo gracias a enormes ventanales.
El medio especializado en tecnología Electrek comentó: "Se trata de un proyecto de Tesla denominado Giga Water Loop. Hay un poste eléctrico de Austin Energy con un cable de sujeción que se clava en el suelo muy cerca de nuestra tubería propuesta en el lado norte del río). Solicitamos la ayuda de Austin Energy para sostener el poste eléctrico durante la construcción o para reubicar temporalmente el cable durante la construcción”.
Se especula que este proyecto podría estar relacionado con un sistema de reciclaje.
La construcción sigue creciendo
Elon Musk en su momento comentó: “Son unas 2.000 hectáreas y vamos a convertirla en una fábrica que va a ser impresionante. Está justo en el río Colorado. Así que vamos a tener un paseo marítimo, donde habrá una ruta de senderismo-ciclismo. Va a ser básicamente un paraíso ecológico, aves en los árboles, mariposas, peces en el arroyo y estará abierto al público también”.
La Gigafactory de Texas es la joya de la corona de Tesla y el lugar donde se encuentra la sede de la compañía. Se inauguró en abril de 2022 y tiene una superficie equivalente a unos 100 campos de fútbol, lo que lo convierte en el segundo edificio más grande por volumen del mundo.
Tesla emplea a más de 20.000 personas en la fábrica y espera llegar a tener una plantilla de 60.000 empleados a medida que aumente la producción. Es la segunda fábrica más grande del país por tamaño, así como el segundo edificio más grande por volumen en el mundo después de la fábrica de Boeing Everett.
Te puede interesar
Adiós a las lavadoras tradicionales: la mini lavadora de Xiaomi redefine el cuidado de la ropa
Esta innovadora mini lavadora no solo ahorra espacio y energía, sino que también permite lavar y secar prendas delicadas en solo minutos, todo desde la comodidad de tu teléfono.
WhatsApp deja de funcionar en estos celulares en enero 2025
Desde esta fecha, algunos usuarios de la app de mensajería no pueden acceder a la app de mensajería.
Transformarán una refinería de petróleo en una destiladora de nafta ecológica
La iniciativa busca reutilizar la infraestructura de producción de petróleo de la planta de Oil Combustibles en el cordón industrial de Rosario
Estos son los teléfonos celulares que podrán ser los primeros en probar Starlink, la internet satelital de Elon Musk
El servicio podría permitir que personas que vivan en zonas remotas puedan conectarse sólo con un dispositivo móvil.
Adios a las contraseñas tradicionales: ahora Gmail cambiará rotundamente la manera de ingresar a sus cuentas
La compañía le dará paso a las "passkeys" o llaves de acceso, una nueva manera de ingresar a las cuentas de Google.
Amazon revoluciona las entregas con su drone MK30, más rápido y confiable
Con una capacidad de carga de 2,27 kg y un rango de operación extendido, el nuevo drone MK30 ofrece entregas en menos de 60 minutos y supera pruebas rigurosas de fiabilidad y seguridad.
Minimalismo vs. funcionalidad: ¿están las pantallas táctiles perdiendo terreno?
Las quejas de los conductores sobre la complejidad y distracción de las pantallas táctiles han llevado a marcas como Hyundai y Volkswagen a reintroducir controles físicos en sus modelos.
EN CHINA: Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo, con un valor de más de 80.000 millones de dólares
Se encuentra a profundidades de entre 2.000 y 3.000 metros.