¿Qué es la gigante estructura que esta construyendo Elon Musk?
Una misteriosa construcción a cargo de Elon Musk se llevó a cabo en la ciudad de Texas. Sigue leyendo para conocer de qué se trata
Existen muchos rumores sobre lo que se piensa que es esta increíble estructura llamada "Giga Water Loop". Las primeras especulaciones hablan de un futuro paraíso ecológico abierto al público, del que ya habló el director general de la compañía, Elon Musk. A continuación te contaremos qué es increíble lugar.
Qué puede ser la construcción de Elon Musk
En una visualización 3D se muestra que la megaestructura tiene un estanque que mueve el agua en forma de espiral y que la deja caer por sus límites exteriores en una larga cascada. Junto al estanque hay un gran edificio cubierto por un techo curvo que se separa del suelo gracias a enormes ventanales.
El medio especializado en tecnología Electrek comentó: "Se trata de un proyecto de Tesla denominado Giga Water Loop. Hay un poste eléctrico de Austin Energy con un cable de sujeción que se clava en el suelo muy cerca de nuestra tubería propuesta en el lado norte del río). Solicitamos la ayuda de Austin Energy para sostener el poste eléctrico durante la construcción o para reubicar temporalmente el cable durante la construcción”.
Se especula que este proyecto podría estar relacionado con un sistema de reciclaje.
La construcción sigue creciendo
Elon Musk en su momento comentó: “Son unas 2.000 hectáreas y vamos a convertirla en una fábrica que va a ser impresionante. Está justo en el río Colorado. Así que vamos a tener un paseo marítimo, donde habrá una ruta de senderismo-ciclismo. Va a ser básicamente un paraíso ecológico, aves en los árboles, mariposas, peces en el arroyo y estará abierto al público también”.
La Gigafactory de Texas es la joya de la corona de Tesla y el lugar donde se encuentra la sede de la compañía. Se inauguró en abril de 2022 y tiene una superficie equivalente a unos 100 campos de fútbol, lo que lo convierte en el segundo edificio más grande por volumen del mundo.
Tesla emplea a más de 20.000 personas en la fábrica y espera llegar a tener una plantilla de 60.000 empleados a medida que aumente la producción. Es la segunda fábrica más grande del país por tamaño, así como el segundo edificio más grande por volumen en el mundo después de la fábrica de Boeing Everett.
Te puede interesar
WhatsApp refuerza la privacidad: ahora podrás impedir que reenvíen tus mensajes y fotos
La nueva función de "Privacidad avanzada del chat" permite bloquear el reenvío, la copia y la descarga de contenido compartido. Descubrí cómo activarla y qué cambia con esta actualización.
WhatsApp habilitó una nueva función para proteger tu privacidad
La app de mensajería continúa renovando su plataforma para mejorar la experiencia de los usuarios
Por primera vez, robots humanoides corrieron una media maratón en China
En Beijing se llevó a cabo una innovadora media maratón que reunió a cientos de corredores y más de veinte robots humanoides. La competencia sirvió como vitrina para demostrar los avances tecnológicos de la industria china.
En China crearon “baterías eternas” para celulares
Está diseñada para durar 50 años sin mantenimiento y llamó la atención internacional.
La función que tenés que desactivar en tu celular para evitar estafas virtuales
La mayoría de los usuarios de teléfono celular disponemos de la función de conexión automática a redes WiFi, pero su simple uso, que viene activado de forma predeterminada, puede ocasionar estafas virtuales.
Google reemplazará las contraseñas en Gmail con un nuevo sistema de autenticación
La medida busca fortalecer la seguridad y reducir los fraudes como el phishing y el intercambio de SIM.
WhatsApp permite agregar música a los estados: así podés personalizarlos
La popular aplicación de mensajería incorpora una herramienta que ya triunfó en Facebook e Instagram. Ahora, los usuarios podrán acompañar sus estados con fragmentos de sus canciones favoritas.
Adiós al asistente de Google y dile ‘hola’ a Gemini, el ayudante hecho con IA para el humano
La compañía tendrá una transición que impactará teléfonos, tabletas, relojes inteligentes, auriculares, televisores y sistemas de entretenimiento en automóviles