Descubrimiento: Un evento geológico sin precedentes podría crear un nuevo océano en la Tierra

Los océanos cubren el 71% de la superficie terrestre y, hasta ahora, hemos conocido cinco: Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Antártico. Sin embargo, un fenómeno geológico sorprendente está en marcha en África y podría dar origen a un sexto océano.

En la región de Afar, al este de África, tres placas tectónicas están separándose, generando una grieta masiva en el continente. Este fenómeno comenzó hace millones de años, pero en 2005 un evento clave aceleró el proceso: una gigantesca fractura apareció en el desierto de Etiopía.

 A medida que la Depresión de Afar continúa hundiéndose debido a la expansión del fondo marino, en unos 5 a 10 millones de años el agua del Mar Rojo y el Golfo de Adén invadirá la región, creando un océano completamente nuevo.

Consecuencias del sexto océano en el planeta
Transformación geográfica: La aparición de este océano cambiará el mapa mundial, modificando fronteras y afectando la ecología y el clima de la región.

Oportunidades económicas: Países sin salida al mar, como Etiopía y Uganda, podrían beneficiarse con nuevos puertos y acceso al comercio marítimo.

Avances científicos: Este proceso brinda una oportunidad única para estudiar en tiempo real la separación de un continente, revelando claves sobre la evolución de la Tierra.

 Prevención de desastres naturales: Comprender mejor estos movimientos tectónicos podría mejorar la previsión y mitigación de terremotos y erupciones volcánicas en la región.

Un evento que redefine la historia de la Tierra
Los científicos continúan monitoreando este fenómeno, que demuestra que nuestro planeta sigue en constante evolución. ¿Cómo cambiará el mundo cuando África se divida en dos? Solo el tiempo lo dirá.

Te puede interesar

El núcleo de la Tierra podría haber invertido su rotación y ya se sentirían sus efectos, sugiere un estudio

Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.

La razón por la que aumentan los índices de demencia es sorprendentemente sencilla

Un estudio reciente ha determinado que el riesgo de desarrollar demencia a lo largo de la vida duplica las estimaciones anteriores. Pero también hay buenas noticias.

Confirmaron el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas

El cáncer de mama es la principal causa de cáncer entre las mujeres latinoamericanas.

Más que amor: los beneficios para la salud de dormir en pareja

Dormir con una persona de confianza reduce el estrés y la ansiedad. El contacto físico libera oxitocina, la “hormona del amor”, y mejora la calidad del sueño.

Alerta médica por el uso de vapers en jóvenes y adolescentes: crecen los casos de daño pulmonar

Especialistas advierten que estos dispositivos no solo generan adicción, sino que pueden provocar lesiones severas en los pulmones, incluso en chicos de 12 años. El síndrome EVALI, la cara más peligrosa del vapeo.

Estudio revela que las lámparas de secado de esmalte alteran el ADN de la piel

Investigadores del CONICET descubrieron que la radiación UV de las lámparas de secado de esmalte de uñas modifica moléculas en la piel, incluida la enzima que produce melanina, aumentando riesgos de fotoenvejecimiento, alergias y cáncer. El daño equivale a una exposición solar intensa al mediodía.

El futuro de la IA y su impacto en el conocimiento: ¿cambiará la forma en que pensamos?

La inteligencia artificial es el primer invento del ser humano que puede tomar decisiones por su cuenta y generar nuevas ideas. Esto abre una serie enorme de posibilidades e interrogantes vinculados a las tareas cognitivas que podría reemplazar en ámbitos laborales y educativos.

El futuro del transporte ya llegó: por primera vez un camión bitren unió el puerto porteño con Zárate

Con una longitud que supera los 30 metros, el camión de última generación cumplió el trayecto sin problemas.