Descubrimiento: Un evento geológico sin precedentes podría crear un nuevo océano en la Tierra
Los océanos cubren el 71% de la superficie terrestre y, hasta ahora, hemos conocido cinco: Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Antártico. Sin embargo, un fenómeno geológico sorprendente está en marcha en África y podría dar origen a un sexto océano.
En la región de Afar, al este de África, tres placas tectónicas están separándose, generando una grieta masiva en el continente. Este fenómeno comenzó hace millones de años, pero en 2005 un evento clave aceleró el proceso: una gigantesca fractura apareció en el desierto de Etiopía.
A medida que la Depresión de Afar continúa hundiéndose debido a la expansión del fondo marino, en unos 5 a 10 millones de años el agua del Mar Rojo y el Golfo de Adén invadirá la región, creando un océano completamente nuevo.
Consecuencias del sexto océano en el planeta
Transformación geográfica: La aparición de este océano cambiará el mapa mundial, modificando fronteras y afectando la ecología y el clima de la región.
Oportunidades económicas: Países sin salida al mar, como Etiopía y Uganda, podrían beneficiarse con nuevos puertos y acceso al comercio marítimo.
Avances científicos: Este proceso brinda una oportunidad única para estudiar en tiempo real la separación de un continente, revelando claves sobre la evolución de la Tierra.
Prevención de desastres naturales: Comprender mejor estos movimientos tectónicos podría mejorar la previsión y mitigación de terremotos y erupciones volcánicas en la región.
Un evento que redefine la historia de la Tierra
Los científicos continúan monitoreando este fenómeno, que demuestra que nuestro planeta sigue en constante evolución. ¿Cómo cambiará el mundo cuando África se divida en dos? Solo el tiempo lo dirá.
Te puede interesar
Google lanzó al público su Inteligencia Artificial más potente: Gemini2.0 Flash Thinking
La empresa anunció que los usuarios podrán disfrutar gratuitamente de su nueva herramienta.
La línea X de Xiaomi tendrá un nuevo smartphone premium con batería y aspecto que le competirá a Apple
Apple deberá renovarse para no ser superado con Xiaomi. La marca china lanzará un smartphone imperdible y el mundo espera por conocerlo.
Cómo la IA está transformando la atención al cliente y los procesos corporativos
Con un crecimiento acelerado y multimillonarias inversiones, la Inteligencia Artificial redefine la experiencia del usuario y plantea nuevos desafíos para las empresas.
La carrera universitaria que será mejor paga en 2025, según la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial reveló a la que será la carrera universitaria mejor paga en 2025. Conoce los motivos
Las verduras amargas son buenas para la salud; ¿qué pasaría si la ciencia las hiciera más sabrosas?
La edición genética está quitando componentes que le dan el amargor a la comida como las coles de Bruselas. Esto es lo que significa para el futuro de la alimentación saludable.
Los seis grandes descubrimientos científicos de 2024 que más impacto tendrán en el futuro
Desde océanos hallados en planetas lejanos hasta un mapa detallado del cerebro de una mosca, estos descubrimientos profundizaron nuestra comprensión del mundo.
Cómo era y vivía Lucy, el fósil descubierto hace 50 años que reescribió la historia de la evolución humana
El esqueleto fue encontrado en 1974 en la región de Afar, en Etiopía; el hallazgo representó un cambio radical en la forma en que se concibe el origen de los seres vivos
Científicos hallaron el coral más grande del mundo: conoce sus asombrosos detalles
El grupo de expedicionarios investigaba la salud del océano en las Islas Salomón cuando apareció lo inesperado: “Es tan colosal que era posible verlo desde el espacio”.