Te presentamos el motor diésel más eficiente del mundo

La empresa China Weichai Power volvió a hacer de las suyas: se superó nuevamente creando un motor diésel con una eficiencia térmica increíble

Hoy en día el foco de la industria está puesto en la electrificación y, en corto y medio plazo, en los autos eléctricos, además el motor de los diésel sigue siendo relevante en el mundo. Entre los coches particulares ya no es así, pero si lo es entre los transportes grandes que circulan mayormente por las rutas del mundo.
En el futuro se espera que estos transportes grandes como los camiones y vehículos pesados operen con hidrógeno (ya que es más eficiente que las baterías al uso y, con su tamaño, el almacenaje en depósitos no supone un problema), en la actualidad aún operan con gasoil.

Es por eso que las mejoras en los motores diésel es una obligación, por los beneficios que trae consigo.
El motor diésel más eficiente del mundo
El porotito se lo anotó, una vez más, China quienes han conseguido crear el motor diésel más eficiente del mundo. Y no se trata de un pequeño propulsor con un consumo muy ajustado, sino, de un bloque de 12,5 litros y seis cilindros en línea.

El motor es creación de Weichai Power, quien presentó en el último World Congress on Internal Combustion Engines, realizado en Tianjin, China, al primer motor diésel del mundo con una eficiencia términa intrínseca del 53,09%.

Lo cual no nos sorprende, porque la compañía tiene una larga tradición en la búsqueda de mejoras en la eficiencia en los motores de combustión, es así que desde el 2015 invierte recursos económicos y humanos formando un equipo de cientos de doctorados y miles de ingenieros.

A ese equipo, que se ha ido incrementando con el tiempo, durante una década han colaborado profesionales de toda índole con el objetivo de realizar nuevas investigaciones técnicas de vanguardia y poder supera los límites en este tipo de motores.

Grandes avances en los motores diésel
En el 2020 el equipo de trabajo dio su primer gran fruto cuando la compañía china presentó un motor diésel que alcanzó una eficiencia térmica del motor del 50,23%. El 8 de enero del 2022 lograron mostrar al mundo una versión más avanzada, llevando la eficiencia térmica del motor al 51,09%. En un ejemplo de superación tecnológica, el 20 de noviembre del 2022 anunciaron que llegaron al 52,28%.

Sin embargo, se siguieron superando cuando en el World Congress on Internal Combustion Engines marcaron un nuevo nivel: alcanzaron el 53,09%. ¡Aplausos y destapen el champagne!

Lo cual no nos sorprende, porque la compañía tiene una larga tradición en la búsqueda de mejoras en la eficiencia en los motores de combustión, es así que desde el 2015 invierte recursos económicos y humanos formando un equipo de cientos de doctorados y miles de ingenieros.

A ese equipo, que se ha ido incrementando con el tiempo, durante una década han colaborado profesionales de toda índole con el objetivo de realizar nuevas investigaciones técnicas de vanguardia y poder supera los límites en este tipo de motores.

Grandes avances en los motores diésel
En el 2020 el equipo de trabajo dio su primer gran fruto cuando la compañía china presentó un motor diésel que alcanzó una eficiencia térmica del motor del 50,23%. El 8 de enero del 2022 lograron mostrar al mundo una versión más avanzada, llevando la eficiencia térmica del motor al 51,09%. En un ejemplo de superación tecnológica, el 20 de noviembre del 2022 anunciaron que llegaron al 52,28%.

Sin embargo, se siguieron superando cuando en el World Congress on Internal Combustion Engines marcaron un nuevo nivel: alcanzaron el 53,09%. ¡Aplausos y destapen el champagne!

Te puede interesar

Adiós a las lavadoras tradicionales: la mini lavadora de Xiaomi redefine el cuidado de la ropa

Esta innovadora mini lavadora no solo ahorra espacio y energía, sino que también permite lavar y secar prendas delicadas en solo minutos, todo desde la comodidad de tu teléfono.

¿Qué es la gigante estructura que esta construyendo Elon Musk?

Una misteriosa construcción a cargo de Elon Musk se llevó a cabo en la ciudad de Texas. Sigue leyendo para conocer de qué se trata

WhatsApp deja de funcionar en estos celulares en enero 2025

Desde esta fecha, algunos usuarios de la app de mensajería no pueden acceder a la app de mensajería.

Transformarán una refinería de petróleo en una destiladora de nafta ecológica

La iniciativa busca reutilizar la infraestructura de producción de petróleo de la planta de Oil Combustibles en el cordón industrial de Rosario

Estos son los teléfonos celulares que podrán ser los primeros en probar Starlink, la internet satelital de Elon Musk

El servicio podría permitir que personas que vivan en zonas remotas puedan conectarse sólo con un dispositivo móvil.

Adios a las contraseñas tradicionales: ahora Gmail cambiará rotundamente la manera de ingresar a sus cuentas

La compañía le dará paso a las "passkeys" o llaves de acceso, una nueva manera de ingresar a las cuentas de Google.

Amazon revoluciona las entregas con su drone MK30, más rápido y confiable

Con una capacidad de carga de 2,27 kg y un rango de operación extendido, el nuevo drone MK30 ofrece entregas en menos de 60 minutos y supera pruebas rigurosas de fiabilidad y seguridad.

Minimalismo vs. funcionalidad: ¿están las pantallas táctiles perdiendo terreno?

Las quejas de los conductores sobre la complejidad y distracción de las pantallas táctiles han llevado a marcas como Hyundai y Volkswagen a reintroducir controles físicos en sus modelos.