
Cama y televisión propia: así es el nuevo micro de lujo para viajar en larga distancia
Además, tiene suites equipadas con una heladera y un teléfono para hablar con el chofer.
La empresa China Weichai Power volvió a hacer de las suyas: se superó nuevamente creando un motor diésel con una eficiencia térmica increíble
Novedades09/02/2025Hoy en día el foco de la industria está puesto en la electrificación y, en corto y medio plazo, en los autos eléctricos, además el motor de los diésel sigue siendo relevante en el mundo. Entre los coches particulares ya no es así, pero si lo es entre los transportes grandes que circulan mayormente por las rutas del mundo.
En el futuro se espera que estos transportes grandes como los camiones y vehículos pesados operen con hidrógeno (ya que es más eficiente que las baterías al uso y, con su tamaño, el almacenaje en depósitos no supone un problema), en la actualidad aún operan con gasoil.
Es por eso que las mejoras en los motores diésel es una obligación, por los beneficios que trae consigo.
El motor diésel más eficiente del mundo
El porotito se lo anotó, una vez más, China quienes han conseguido crear el motor diésel más eficiente del mundo. Y no se trata de un pequeño propulsor con un consumo muy ajustado, sino, de un bloque de 12,5 litros y seis cilindros en línea.
El motor es creación de Weichai Power, quien presentó en el último World Congress on Internal Combustion Engines, realizado en Tianjin, China, al primer motor diésel del mundo con una eficiencia términa intrínseca del 53,09%.
Lo cual no nos sorprende, porque la compañía tiene una larga tradición en la búsqueda de mejoras en la eficiencia en los motores de combustión, es así que desde el 2015 invierte recursos económicos y humanos formando un equipo de cientos de doctorados y miles de ingenieros.
A ese equipo, que se ha ido incrementando con el tiempo, durante una década han colaborado profesionales de toda índole con el objetivo de realizar nuevas investigaciones técnicas de vanguardia y poder supera los límites en este tipo de motores.
Grandes avances en los motores diésel
En el 2020 el equipo de trabajo dio su primer gran fruto cuando la compañía china presentó un motor diésel que alcanzó una eficiencia térmica del motor del 50,23%. El 8 de enero del 2022 lograron mostrar al mundo una versión más avanzada, llevando la eficiencia térmica del motor al 51,09%. En un ejemplo de superación tecnológica, el 20 de noviembre del 2022 anunciaron que llegaron al 52,28%.
Sin embargo, se siguieron superando cuando en el World Congress on Internal Combustion Engines marcaron un nuevo nivel: alcanzaron el 53,09%. ¡Aplausos y destapen el champagne!
Lo cual no nos sorprende, porque la compañía tiene una larga tradición en la búsqueda de mejoras en la eficiencia en los motores de combustión, es así que desde el 2015 invierte recursos económicos y humanos formando un equipo de cientos de doctorados y miles de ingenieros.
A ese equipo, que se ha ido incrementando con el tiempo, durante una década han colaborado profesionales de toda índole con el objetivo de realizar nuevas investigaciones técnicas de vanguardia y poder supera los límites en este tipo de motores.
Grandes avances en los motores diésel
En el 2020 el equipo de trabajo dio su primer gran fruto cuando la compañía china presentó un motor diésel que alcanzó una eficiencia térmica del motor del 50,23%. El 8 de enero del 2022 lograron mostrar al mundo una versión más avanzada, llevando la eficiencia térmica del motor al 51,09%. En un ejemplo de superación tecnológica, el 20 de noviembre del 2022 anunciaron que llegaron al 52,28%.
Sin embargo, se siguieron superando cuando en el World Congress on Internal Combustion Engines marcaron un nuevo nivel: alcanzaron el 53,09%. ¡Aplausos y destapen el champagne!
Además, tiene suites equipadas con una heladera y un teléfono para hablar con el chofer.
Conocé BotMy Coffee, la impactante propuesta tecnológica desarrollada íntegramente en Argentina. Este innovador robot automatiza por completo la preparación de café de alta calidad en lugares de gran concurrencia, operando de forma autónoma, con monitoreo a distancia y requiriendo un mantenimiento mínimo. Una verdadera revolución en tu pausa para el café.
La Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS) se expande y se desplaza hacia el oeste a 20 km por año, afectando satélites y sistemas tecnológicos. Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia están dentro de su área de influencia.
Las nuevas funciones buscan prevenir el acoso y la exposición a contenido inapropiado. Se implementaron alertas para fomentar el bloqueo y reporte de usuarios sospechosos.
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
La empresa Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades. Aunque aseguran que los chats seguirán libres de publicidad, el cambio genera preocupación entre los usuarios.
Las personas interesadas en participar en este programa debe ser mayores de 13 años y contar con una computadora
La Real Academia Española incorporó esta expresión surgida del mundo digital que describe una risa incontrolable y contagiosa.
El Club Sportivo Las Andes camina firme en el torneo. Está invicto y en la cima de la tabla de posiciones. Cada fecha que pasa, se van acrecentando las chances de consagrarse campeón.
El folclore sanjuanino está de luto por la partida de Horacio Villafañe, ícono cultural de Jáchal y figura entrañable de la música popular.
Gendarmería Nacional estuvo al frente del procedimiento. Detuvieron a una pareja con cocaína y un millón de pesos.
El próximo jueves 28 de agosto se llevará a cabo un nuevo abordaje de ANSES en el departamento. La Unidad de Atención Móvil "UDAM" de la mencionada administración nacional brindará asesoramientos de trámites en general.
Oscar Sánchez, oriundo de Valle Fértil (San Juan) hizo una gran participación en uno de los escenarios emblemáticos del turf nacional: el hipódromo de Rio Cuarto, provincia de Córdoba. El joven vallisto, siendo ya jockey profesional, es una gran promesa de la especialidad.
Las autoridades detuvieron Ángel Nahuel Flores, de 24 años, como presunto autor del asesinato del jubilado Mario Alday. El joven había salido del penal de Chimbas hace dos meses y su arresto se suma al de Iván Gamboa, aunque ahora todas las sospechas recaen sobre él.
A partir de septiembre, alumnos y docentes de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal podrán acceder al beneficio. Así lo expresó la ministra de Gobierno Laura Palma, y también destacó la importancia de informar y movilizar a la ciudadanía de cara a las elecciones del 26 de octubre.