
Google lanzó Gemini CLI: IA de código abierto para desarrolladores
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
La Real Academia Española incorporó esta expresión surgida del mundo digital que describe una risa incontrolable y contagiosa.
Novedades13/06/2025En un gesto que confirma la creciente influencia del mundo digital sobre el idioma, la Real Academia Española (RAE) anunció que el verbo "jijear" forma parte oficialmente del Diccionario de la Lengua Española (DLE).
El término, nacido y popularizado en redes sociales, pasó de ser una onomatopeya viral a convertirse en una palabra legítima dentro del español normativo.
Según la definición oficial, jijear es un verbo intransitivo que significa "lanzar el grito jubiloso ‘ji, ji, ji’", y se utiliza especialmente en algunas regiones para describir esa risa espontánea, efusiva y compartida.
En plataformas como X (ex Twitter), TikTok o Instagram, "jijear" se convirtió en una marca generacional: los usuarios lo emplean para describir esos momentos de risa descontrolada, ruidosa y colectiva, muchas veces originados por memes, videos virales o bromas internas.
Frases como "me la pasé jijendo" o "nos pusimos a jijear" son parte del repertorio cotidiano de quienes participan en estos espacios digitales, al punto que el verbo ya se conjuga con naturalidad: jijeo, jijeas, jijea, jijeamos, jijeáis, jijean.
La inclusión de "jijear" no es un hecho aislado. Forma parte de una tendencia creciente de la RAE a legitimar términos que surgen desde el uso colectivo, en particular, aquellos que se viralizan entre los jóvenes. Esta vez, el foco está en una forma de reír que expresa complicidad, desahogo y alegría sin filtros.
Lo interesante es que la RAE no inventa el significado, sino que reconoce uno ya existente en la práctica social. De hecho, el verbo ya circulaba hace años en conversaciones digitales, como una forma expresiva de marcar un tono emocional: algo que nos hizo "jijear" no solo fue gracioso, fue inolvidable.
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
La empresa Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades. Aunque aseguran que los chats seguirán libres de publicidad, el cambio genera preocupación entre los usuarios.
Las personas interesadas en participar en este programa debe ser mayores de 13 años y contar con una computadora
La nueva función llamada "restricción de cuenta" limitará el uso de WhatsApp a quienes envíen spam o usen bots. Permitirá seguir chateando, pero con restricciones claves.
La misma tiene el propósito de combinar el legado centenario de esta infusión con la innovación.
La herramienta permite crear interfaces funcionales desde texto, bocetos o imágenes, y genera código listo para usar. Ya está disponible gratis en versión beta.
La app pasó a tener fondo amarillo como parte de una nueva identidad visual. No se modifican las funciones, pero sí refuerza su integración con Mercado Libre.
La nueva función de "Privacidad avanzada del chat" permite bloquear el reenvío, la copia y la descarga de contenido compartido. Descubrí cómo activarla y qué cambia con esta actualización.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
El joven de 25 años se había fugado durante una salida transitoria en mayo y fue recapturado este sábado tras una persecución en un asentamiento ubicado justo frente al Servicio Penitenciario de Chimbas.
Bajo la inmensidad del cielo estrellado de Valle Fértil, un grupo de turistas provenientes de Buenos Aires disfrutó de una noche mágica, colmada de sensaciones y descubrimientos.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.