El mensaje de Donald Trump en medio de la polémica en Argentina con la cripto $LIBRA

El presidente de los Estados Unidos compartió un posteo de Javier Milei.

El presidente estadounidense Donald Trump publicó un mensaje en su propia red social TruthSocial (foto abajo) que implica un virtual apoyo a su par argentino Javier Milei. “Si imprimir dinero acabaría con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez”, reza el posteo con esa frase del líder libertario que está acompañado por una foto. Milei le respondió con un guiño. “Fenómeno barrial”, escribió para retuitearlo en su cuenta.

El gesto se produce unas horas después de que Milei respaldara a la criptomoneda $LIBRA que causó un fuerte impacto político este fin de semana. Y a escasos días de la participación de ambos en la cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se desarrollará en la ciudad de Washington entre el 19 y el 22 de febrero.

 Milei, pese a las repercusiones negativas de su intervención en X, no piensa cambiar su agenda prevista para esta semana. Mantiene el viaje, según confirmaron desde su entorno esta mañana, y también todo lo relacionado con las votaciones que pueden avanzar en el Congreso respecto de la suspensión de las PASO y de otros proyectos que le interesan especialmente al Gobierno, como el nombramiento del juez Ariel Lijo como nuevo integrante de la Corte Suprema de Justicia.

 Inmediatamente después de conocida la publicación de Trump, los seguidores de Milei replicaron el mensaje de respaldo con énfasis a través de sus cuentas.

 El mandatario argentino recibió este lunes al mediodía al senador republicano estadounidense Steve Daines, quien junto a la comitiva que integraba, entre otros, la encargada de negocios en nuestro país, Abigail Dressel, estuvieron en su despacho por alrededor de una hora. Milei se había mantenido durante el fin de semana en la Residencia presidencial de Olivos, con una actividad más reducida en las diferentes redes sociales y trasladó varias de sus audiencias a la Rosada. Esta tarde grabará una entrevista televisiva que se emitirá esta noche, donde seguramente intentará aclarar su posición sobre el tema criptomonedas.

 El apoyo de Trump se produce casi al mismo tiempo en que se conoció que un estudio jurídico con profesionales argentinos radicado en Pensilvania, Moyano y asociados, denunciara una maniobra que implicó la presunta “operatoria criminal” que involucraría al presidente Javier Milei, tras la difusión de la criptomoneda $LIBRA, que luego fue liquidada y generó un revuelo con repercusión internacionales por los inversores que, en principio, perdieron su dinero.

 La denuncia sostiene que varios inversores estadounidenses resultaron perjudicados. En el escrito pidieron la intervención del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y del FBI. También le dieron participación a la Comisión Nacional de Valores de aquel país. Se solicita que se investigue la presenta comisión de una maniobra ilícita que involucra al jefe de Estado argentino a raíz de la promoción del activo digital que resultó fallido, ya que perdió su valor en tiempo récord.

Te puede interesar

El Senado rechazó crear una comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $Libra

Lo pidió el radicalismo y contó con el acompañamiento de integrantes de UxP, entre ellos los sanjuaninos Sergio Uñac y Celeste Giménez. Varios de la UCR, el PRO y los provinciales votaron en contra. El rol de los gobernadores.

En un Senado dividido, la suspensión de las PASO se convierte en ley a pesar del caso $LIBRA

Con 43 votos a favor, el Senado aprobó la medida mientras persisten las acusaciones de estafa contra el Gobierno por la criptomoneda.

La CGT anunció un paro nacional docente para el 24 de febrero y 5 de marzo

Los sindicatos UDA, AMET y CEA, agrupados en la central obrera exigen la reactivación de las negociaciones salariales a nivel nacional.

Javier Milei firmó un decreto para privatizar el Banco Nación

Según anunció el vocero Manuel Adorni en redes sociales, el DNU transforma la entidad en una Sociedad Anónima.

El Gobierno nacional confirmó nuevo aumento para empleados públicos

El decreto formaliza los aumentos salariales y ajustes en las remuneraciones del sector público nacional.

La canasta de crianza sube y se ubica cerca de los $500.000

El Indec publicó las cifras que se requieren para cubrir las necesidades de un menor. El valor más alto corresponde a los nenes de entre 6 a 12 años.

El gobierno confirmó un aumento salarial para las Fuerzas Armadas y la Policía Naval

La resolución dispone un aumento salarial progresivo para el personal militar, asegurando el reconocimiento de su labor.

Cayó el exentrenador de la medallista olímpica Eugenia Bosco tras su denuncia por abuso: hay otras tres víctimas

La Justicia ordenó la detención del entrenador tras las denuncias de cuatro mujeres, entre ellas la regatista argentina que brilló en París 2024.