El gobierno confirmó un aumento salarial para las Fuerzas Armadas y la Policía Naval
La resolución dispone un aumento salarial progresivo para el personal militar, asegurando el reconocimiento de su labor.
A través de la Resolución 11/2025, publicada este martes 18 de febrero en el Boletín Oficial, los Ministerios de Economía y Defensa anunciaron una actualización en los haberes del personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales. Esta medida busca adecuar las remuneraciones a los criterios salariales aplicados en la Administración Pública Nacional.
Detalles del ajuste salarial
El documento oficial subraya la necesidad de revisar la escala de haberes en función de la evaluación escalonaria del personal, reconociendo su capacidad, responsabilidad y dedicación. En este marco, se estableció un aumento en el "Haber Mensual" del personal militar, que se implementará con una fase de jerarquización a partir de marzo de 2025.
Los montos específicos para cada jerarquía se detallan en los anexos I y II de la resolución, estableciendo incrementos progresivos en enero, febrero y marzo de este año.
Financiamiento y estructura salarial
El costo derivado de esta actualización salarial será cubierto mediante los créditos asignados a las respectivas subjurisdicciones dentro del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional, bajo la órbita del Ministerio de Defensa.
A continuación, se presentan algunos de los valores fijados en la nueva escala:
Teniente General, Almirante, Brigadier General
Enero: $2.365.834
Febrero: $2.394.224
Marzo: $2.513.935
General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor
Enero: $2.109.801
Febrero: $2.135.119
Marzo: $2.241.875
Coronel, Capitán de Navío, Comodoro
Enero: $1.683.713
Febrero: $1.703.918
Marzo: $1.789.114
Capitán, Teniente de Navío
Enero: $955.173
Febrero: $966.635
Marzo: $1.014.967
Cabo Primero
Enero: $658.859
Febrero: $666.765
Marzo: $700.103
Voluntario 2da., Marinero 2da.
Enero: $514.023
Febrero: $520.192
Marzo: $546.202
Te puede interesar
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.