El gobierno confirmó un aumento salarial para las Fuerzas Armadas y la Policía Naval

La resolución dispone un aumento salarial progresivo para el personal militar, asegurando el reconocimiento de su labor.

A través de la Resolución 11/2025, publicada este martes 18 de febrero en el Boletín Oficial, los Ministerios de Economía y Defensa anunciaron una actualización en los haberes del personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales. Esta medida busca adecuar las remuneraciones a los criterios salariales aplicados en la Administración Pública Nacional.

Detalles del ajuste salarial
El documento oficial subraya la necesidad de revisar la escala de haberes en función de la evaluación escalonaria del personal, reconociendo su capacidad, responsabilidad y dedicación. En este marco, se estableció un aumento en el "Haber Mensual" del personal militar, que se implementará con una fase de jerarquización a partir de marzo de 2025.

Los montos específicos para cada jerarquía se detallan en los anexos I y II de la resolución, estableciendo incrementos progresivos en enero, febrero y marzo de este año.

Financiamiento y estructura salarial
El costo derivado de esta actualización salarial será cubierto mediante los créditos asignados a las respectivas subjurisdicciones dentro del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional, bajo la órbita del Ministerio de Defensa.

A continuación, se presentan algunos de los valores fijados en la nueva escala:

Teniente General, Almirante, Brigadier General

Enero: $2.365.834
Febrero: $2.394.224
Marzo: $2.513.935
General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor

Enero: $2.109.801
Febrero: $2.135.119
Marzo: $2.241.875
Coronel, Capitán de Navío, Comodoro

Enero: $1.683.713
Febrero: $1.703.918
Marzo: $1.789.114
Capitán, Teniente de Navío

Enero: $955.173
Febrero: $966.635
Marzo: $1.014.967
Cabo Primero

Enero: $658.859
Febrero: $666.765
Marzo: $700.103
Voluntario 2da., Marinero 2da.

Enero: $514.023
Febrero: $520.192
Marzo: $546.202

Te puede interesar

Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos

El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.

Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país

Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.

Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país

Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa

Diputados logró dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

Tras un acuerdo entre oficialismo y parte de la oposición, se aprobó un proyecto que modifica el Régimen Penal Juvenil. La reforma será tratada en sesión especial esta semana.

Una madre fue detenida tras intentar matar a su hija al tirarla a la ruta

Ocurrió sobre la Ruta Provincial N°6. Ciclistas fueron testigos del hecho y lograron rescatar a la pequeña. La madre fue detenida.

Colapinto volverá a competir en la Fórmula 1 con Alpine

Franco Colapinto fue confirmado como piloto titular de Alpine a partir del Gran Premio de Emilia-Romaña. El argentino consiguió su ansiado regreso a la Fórmula 1.

Economía El Gobierno elimina retenciones para la mayoría de los productos industriales

La medida alcanza al 88% del sector y busca potenciar la competitividad internacional de la industria nacional.