¿Sabías que hay una imagen a tamaño real del Cura Brochero en Valle Fértil?

Se trata de una representación de 1,60 metros que creó un escultor de la provincia de Córdoba hace un par de años. Y se encuentra en Valle Fértil.

Este 26 de enero se cumplieron 111 años desde el fallecimiento del Cura José Gabriel Brochero. 

El proceso de canonización de Brochero comenzó en la década de 1960. Brochero fue declarado venerable por el papa Juan Pablo II en 2004.

En tanto que la beatificación se realizó en una ceremonia presidida por el cardenal Angelo Amato en la localidad cordobesa de Villa Cura Brochero el 14 de septiembre de 2013, durante el pontificado del papa Francisco. Por último, el religioso fue canonizado el 16 de octubre de 2016, en una celebración presidida por el propio Francisco.

Entre los milagros que la Iglesia le atribuyó al cura gaucho está la recuperación de Nicolás, un chico que estuvo al borde de la muerte después de un accidente automovilístico que ocurrió en el año 2000. El muchacho tuvo tres paros cardiorrespiratorios, pérdida de masa ósea del cráneo y masa encefálica, pero logró sobrevivir.

El otro caso es el de una pequeña sanjuanina llamada Camila que había sufrido un infarto masivo en el hemisferio cerebral derecho tras ser golpeada brutalmente por su mamá y su padrastro. Su caso fue considerado como un hecho extraordinario por parte de una junta de siete médicos que acreditaron que el caso era muy grave, además fue catalogado como un milagro por parte de un tribunal eclesiástico de Roma.

En su honor se han realizado múltiples capillas y figuras de gran calidad. La provincia de San Juan no es la excepción, ya que cuenta con una representación prácticamente de tamaño real en el departamento Valle Fértil.

Hasta el día de hoy hay mucha gente que todavía no sabe de la existencia de esta representación de gran porte. La misma fue colocada en el mes de mayo del año 2022, por un promesante local.

Es una réplica del santo. Del mismo molde que se utilizó, se hizo otra imagen casi de tamaño real que ahora está en Astica. Así que San Juan tiene una réplica de la que está en Tanzania, ahora en Astica, en una capilla que hizo un hombre que se llama Emilio Belbruno, en agradecimiento a la recuperación de su nieto a manos del Cura Brochero. 

Belbruno posee algunos terrenos en Astica, por lo que destinó una zona de los mismos para construir una acogedora capilla en Astica. Allí comenzó a trabajar en conjunto con Sonia Gaitán, otra devota del Cura Brochero, para concretar esta obra a modo de agradecimiento. Esta ofrenda se encuentra a un kilómetro y medio de la plaza de Astica en el camino que lleva a la localidad de Baldes de Astica. 

Emilio Belbruno prometió hacerle una capillita al Cura Brochero porque le salvó la vida a su nieto que tenía un problema de salud. 

Se contactó con un escultor cordobés llamado Julio Incardona, el cual creó una imagen exacta a la que viajó a Tanzania como parte de la misión del padre Diego Cano. Se trata de una escultura desmontable que tiene su cabeza, manos y pies hechos de madera, contando con un esqueleto armado con caños de PVC.

La conexión con Brochero, que en su vida tuvo una relación especial con  San Juan, se fortaleció gracias a la historia local: el milagro que lo canonizó sucedió en San Juan, con el caso de Camila Brusotti.

La llegada de la reliquia también trajo consigo una mayor participación comunitaria. Cada vez son más las personas que, atraídas por la figura del Cura Brochero, se acercan a la capilla.

La capilla se ha convertido en un lugar de peregrinación no solo para quienes buscan consuelo espiritual, sino también para aquellos que desean agradecer por los milagros que creen haber recibido a través de la intercesión del Cura Brochero.

 

Te puede interesar

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

Impactante vuelco en Valle Fértil: un hombre terminó con un golpe en la cabeza tras volcar en su vehículo

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

Convocan a donar sangre en Valle Fértil: Fecha, lugar y horario

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) anuncia las fechas y lugares de las colectas de sangre en diferentes departamentos durante noviembre. Se recuerda a los voluntarios los requisitos para poder donar y se invita a participar para mantener el banco de sangre activo.

¡Atención Estudiantes Vallistos! Abren inscripciones para las Becas de Desempeño Académico 2026 en la UNSJ

La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ anunció el inicio de la inscripción para las Becas de Desempeño Académico 2026 destinadas a estudiantes regulares universitarios y preuniversitarios. La inscripción podrá realizarse de manera virtual o presencial con requisitos y documentación disponibles para consulta.

A 54 años de la creación del Parque Provincial Ischigualasto

Hoy, 3 de noviembre de 2025, Ischigualasto, un legado que trasciende fronteras, celebra 54 años como Área Protegida por el Gobierno de la provincia.

¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.