Éstos son los celulares que se podrán conectar a Starlink desde julio

Starlink es una red de internet conformada por satélites, esto amplio el acceso a internet en áreas rurales y remotas, donde las opciones comunes como la fibra óptica o el cable no están disponibles.

A partir de este año, algunos modelos de teléfonos móviles podrán conectarse sin costo a la red satelital de Starlink. Entre las marcas que accederán a este beneficio se encuentran Apple, Google, Motorola y Samsung.

 Desde julio de 2025, este servicio ampliará su cobertura para usuarios que se encuentren en zonas sin acceso a redes tradicionales. Esto les permitirá enviar mensajes de texto, compartir su ubicación y contactar servicios de emergencia sin depender de una antena de telefonía cercana.

Inicialmente, la conexión gratuita solo incluirá funciones básicas, como la mensajería y el acceso a emergencias. Sin embargo, en futuras actualizaciones, se prevé incorporar la posibilidad de realizar llamadas de voz y navegar por internet, lo que mejorará significativamente la conectividad en lugares remotos.

Para acceder a la red satelital, los dispositivos deberán contar con la versión más reciente de software disponible para cada modelo.

Modelos y marcas compatibles con la conexión satelital de Starlink en 2025
Apple: iPhone 14 y versiones posteriores, incluyendo las variantes estándar, Pro y Pro Max.

 Google: Pixel 9 y sus versiones Pro, Pro Fold y Pro XL.

Motorola: todos los modelos lanzados a partir de 2024.

Samsung: amplia compatibilidad con dispositivos como los Galaxy A14, A15, A16, A35, A53 y A54. Además, los Galaxy S21 en adelante, incluyendo las versiones Plus, Ultra y Fan Edition.

También serán compatibles los modelos plegables Z Flip3 y Z Fold3, junto con todas sus versiones superiores.

Con esta iniciativa, Starlink busca ampliar el acceso a la conectividad, ofreciendo soluciones para usuarios que residen o viajan a lugares sin infraestructura de telecomunicaciones tradicional.

Te puede interesar

Cama y televisión propia: así es el nuevo micro de lujo para viajar en larga distancia

Además, tiene suites equipadas con una heladera y un teléfono para hablar con el chofer.

Así es el robot barista 100% argentino que ya está sirviendo café en Buenos Aires

Conocé BotMy Coffee, la impactante propuesta tecnológica desarrollada íntegramente en Argentina. Este innovador robot automatiza por completo la preparación de café de alta calidad en lugares de gran concurrencia, operando de forma autónoma, con monitoreo a distancia y requiriendo un mantenimiento mínimo. Una verdadera revolución en tu pausa para el café.

Alerta de la NASA por una anomalía magnética que avanza hacia Argentina y Sudamérica

La Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS) se expande y se desplaza hacia el oeste a 20 km por año, afectando satélites y sistemas tecnológicos. Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia están dentro de su área de influencia.

Meta reforzó la seguridad para adolescentes y eliminó más de 600.000 cuentas que sexualizaban a menores

Las nuevas funciones buscan prevenir el acoso y la exposición a contenido inapropiado. Se implementaron alertas para fomentar el bloqueo y reporte de usuarios sospechosos.

Google lanzó Gemini CLI: IA de código abierto para desarrolladores

Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.

WhatsApp dejará de ser completamente gratuito

La empresa Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades. Aunque aseguran que los chats seguirán libres de publicidad, el cambio genera preocupación entre los usuarios.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

Las personas interesadas en participar en este programa debe ser mayores de 13 años y contar con una computadora

El término "jijear" ya es verbo oficial: de las redes sociales al Diccionario de la RAE

La Real Academia Española incorporó esta expresión surgida del mundo digital que describe una risa incontrolable y contagiosa.