En China crearon “baterías eternas” para celulares

Está diseñada para durar 50 años sin mantenimiento y llamó la atención internacional.

China afirma haber iniciado la producción masiva de baterías nucleares para uso en celulares, entre otros dispositivos, que no requieren recarga, no emiten radiación al exterior, no son de litio y, al finalizar su vida útil, se transforman en cobre común.

Podrían cambiar el panorama energético mundial. La desintegración del níquel-63 produce Cobre-63, un isótopo estable y no radiactivo, lo que significa que, al final del ciclo, la batería no deja residuos nucleares peligrosos, sino un metal reutilizable.

La radiación beta del Níquel-63 no atraviesa la piel humana y, gracias al diseño del dispositivo, no se libera al exterior. Así, la batería es segura para usos cotidianos si el encapsulado permanece intacto.

 La batería usa tecnología no radioactiva. Foto: Meta IA Whatsapp.
Aunque la tecnología betavoltaica no es nueva —NASA y ejércitos ya la usan—, la miniaturización para aplicaciones civiles es revolucionaria.

Una batería nuclear, o celda betavoltaica, genera electricidad mediante la desintegración beta de isótopos radiactivos. En este caso, se usa Níquel-63, que emite electrones (partículas beta) que impactan un semiconductor y generan electricidad, de manera similar a los paneles solares pero con partículas en lugar de luz.

Se trata de un isótopo radiactivo del níquel que emite partículas beta de baja energía.

100 años de vida
Tiene una vida media de unos 100 años, lo que lo hace ideal para baterías nucleares de larga duración.

Es relativamente seguro, ya que su radiación no penetra la piel y puede contenerse fácilmente con materiales adecuados. Al descomponerse, se convierte en Cobre-63, un metal estable y no radiactivo.

Te puede interesar

La función que tenés que desactivar en tu celular para evitar estafas virtuales

La mayoría de los usuarios de teléfono celular disponemos de la función de conexión automática a redes WiFi, pero su simple uso, que viene activado de forma predeterminada, puede ocasionar estafas virtuales.

Google reemplazará las contraseñas en Gmail con un nuevo sistema de autenticación

La medida busca fortalecer la seguridad y reducir los fraudes como el phishing y el intercambio de SIM.

WhatsApp permite agregar música a los estados: así podés personalizarlos

La popular aplicación de mensajería incorpora una herramienta que ya triunfó en Facebook e Instagram. Ahora, los usuarios podrán acompañar sus estados con fragmentos de sus canciones favoritas.

Adiós al asistente de Google y dile ‘hola’ a Gemini, el ayudante hecho con IA para el humano

La compañía tendrá una transición que impactará teléfonos, tabletas, relojes inteligentes, auriculares, televisores y sistemas de entretenimiento en automóviles

Éstos son los celulares que se podrán conectar a Starlink desde julio

Starlink es una red de internet conformada por satélites, esto amplio el acceso a internet en áreas rurales y remotas, donde las opciones comunes como la fibra óptica o el cable no están disponibles.

WhatsApp estrena las tres tildes: ¿Cómo activarlas?

La app de mensajería incorpora una tercera tilde para mejorar la privacidad de los mensajes.

Te presentamos el motor diésel más eficiente del mundo

La empresa China Weichai Power volvió a hacer de las suyas: se superó nuevamente creando un motor diésel con una eficiencia térmica increíble

Adiós a las lavadoras tradicionales: la mini lavadora de Xiaomi redefine el cuidado de la ropa

Esta innovadora mini lavadora no solo ahorra espacio y energía, sino que también permite lavar y secar prendas delicadas en solo minutos, todo desde la comodidad de tu teléfono.