En Valle Fértil: Familia y Desarrollo dictó una capacitación en textilería
Emprendedores sociales aprendieron sobre cómo hacer pijamas, ropa interior y un pantalón básico, con herramientas para fortalecer sus iniciativas, dictadas la Dirección de Economía Social.
La Dirección de Economía Social, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, brindó un taller de moldería y confección de prendas como pijamas, pantalón base y ropa interior, de la que participaron 40 mujeres. El objetivo fue brindarles herramientas para que puedan innovar en sus negocios e incentivarlas en sus trabajos.
Estuvieron presentes el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, junto a la directora de Economía Social, Cinthya Garrido, entre otros funcionarios del área.
La actividad se realizó en la sede de la Fundación Desafiando al Futuro, ubicada en San Agustín de Valle Fértil. Los participantes, en su mayoría mujeres, llevan adelante sus propios emprendimientos pero también hay otras que están iniciándolos, como alternativa de fuente laboral independiente.
Vale destacar que en el lugar funciona una fábrica textil abierta a quienes necesite utilizar las máquinas de coser y a su vez, tienen una feria de artesanías donde pueden exhibir sus productos y comercializarlos tanto a los turistas como a los vecinos del lugar.
Entre los conocimientos impartidos por personal de la Dirección de Economía Social, se priorizó cómo tomar las medidas corporales, qué tipo de telas utilizar, cómo hacer un pantalón base y la moldería de otras prendas, también se compartieron algunos consejos para hacer los cortes de los géneros, cómo evitar que a las prendas terminadas se les hagan arrugas o frunces o cómo convertir un pantalón largo en un modelo capri, sólo por citar algunos ejemplos.
También fue la oportunidad para informar acerca de la importancia de estar incluido en el Registro Provincial de Emprendedores, que habilita a tener una serie de beneficios como estos talleres de capacitación de diferentes rubros o la participación en ferias de emprendedores que se realizan en distintas oportunidades y sitios de la provincia. Inclusive se compartieron los diferentes programas de fomento y apoyo al sector.
Te puede interesar
¿Será la representante vallista? El comité evaluador eligió a la Emprendedora del Sol 2025 cuyo nombre se conocerá en el cierre de la FNS
Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.
FODERE: Conoce el monto que recibirá el Municipio de Valle Fértil para obras
Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.
Exitoso operativo "UPCN CERCA" en Valle Fértil
UPCN Seccional San Juan llevó adelante en Valle Fértil el operativo “UPCN Cerca”, una iniciativa destinada a fortalecer la presencia territorial, acercando sus servicios, beneficios y propuestas a los trabajadores estatales en sus propios lugares de residencia y trabajo, como también a la comunidad en general.
Llega a Valle Fértil el diputado electo Cristian Andino: amplia agenda de trabajo a desarrollar
El reciente diputado electo Cristian Andino, del espacio político Fuerza San Juan llega a Valle Fértil. Una amplia agenda de trabajo llevará a cabo en el departamento. En la nota, los detalles.
Pronto comienzo de operaciones de los Domos de Ischigualasto: altas probabilidades de privatización
Tras más de un año y medio de paralización, esperan habilitar los diez domos para sumar nuevas opciones de alojamiento en Valle Fértil.
Alerta amarilla para Valle Fértil por fuertes tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la ocurrencia de fuertes tormentas para la zona este de San Juan. En la nota, los detalles.
Pruebas Aprender 2025: Este miércoles, se evalúa a estudiantes de sexto grado de Valle Fértil y demás Dptos.
La provincia participa en la jornada nacional que mide los aprendizajes en Lengua y Matemática. Más de 400 escuelas y 749 docentes forman parte del operativo.
Millonaria inversión en el sistema de agua potable de Valle Fértil
La inversión incluye la instalación de un nuevo generador, el tercero en la planta potabilizadora de Villa San Agustín, lo que permitirá asegurar el funcionamiento continuo del sistema, especialmente en momentos de alta demanda o ante eventuales cortes de energía.