De Los Ríos: "Las clases podrían volver en los departamentos donde no hay casos de COVID-19"

El ministro de Educación de San Juan indicó que lo que se busca es resguardar la salud de los chicos y los docentes. Este martes, habrá una reunión virtual con autoridades nacionales y se esperan novedades.

El funcionario provincial indicó, en radio Sarmiento, que realizaron un estudio que determinó que las docentes de los departamentos alejados, muchas viven cerca del establecimiento, por lo que es más fácil el traslado. No pasa lo mismo en la ciudad en donde muchos toman hasta dos colectivos para llegar a la escuela.

Por estas horas hay cierta incertidumbre con el regreso o no a clases presenciales, a nivel nacional y provincial. Este martes, se esperan novedades ya que se anunció una reunión del ministro Nicolás Trotta, con sus pares provinciales. En tanto, el ministro de Educación de San Juan, Felipe De Los Ríos se refirió al tema e indicó que de volver las aulas presenciales comenzarían en los departamentos donde no hay casos de COVID-19.

Días atrás, De Los Ríos había expresado que para el regreso a las aulas se debe garantizar un estatus sanitario determinado, que lo indicado sería que la provincia vuelva a Fase 5, pero que las condiciones para el volver, están dadas.


Desde el sector docente, Julio Rosas de UDA, manifestó que hay un desconcierto general. “En el corto o mediano plazo es difícil determinar lo que pasará con el estatus sanitario”, las declaraciones las realizó durante una entrevista en el programa “Primera Edición de Noticias” que se emite por Canal 8 y radio Colón.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta dejó en claro que la nueva normalidad está cada vez más cerca pero que los cuidados tendrán que seguir siendo intensivos hasta el momento en que llegue la vacuna.

En esa línea, sostuvo que "tiene que haber ciertos datos objetivos que nos permitan dar pasos sin exponer a nuestra comunidad educativa” y adelantó que la reunión con los ministros de los 24 distritos del país apuesta a establecer “una agenda que fortalezca el regreso a las aulas”.

SJ8

Te puede interesar

Gendarmería incautó un kilo de cocaína y doce kilos de hoja de coca

Gendarmería incautó 1,5 kg de cocaína y 12 kg de hojas de coca en dos operativos sobre RN40. Un detenido y el material secuestrado quedaron a disposición de la Justicia.

Dieron a conocer la identidad del hombre que hallaron muerto en Capital: no descartan un homicidio

La víctima fue identificada. Si bien en un primer momento se pensó en un incendio accidental, la fiscalía investiga la posibilidad de un homicidio y aguarda los resultados de la autopsia.

En lo que va del 2025, el IPV ya entregó 546 viviendas y mantiene activa la construcción de barrios

Este año se entregó viviendas en Chimbas, Iglesia, Calingasta, Rawson, Pocito y Capital. Con fondos 100% provinciales, la provincia avanza en la construcción de 23 barrios y proyecta finalizar el año con 1.412 hogares entregados.

Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio

El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.

Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras

El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.

Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan

Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.

Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos

La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.

La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos

Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.