Argentina le ganó a Bolivia en la altura en La Paz
El conjunto local se puso en ventaja antes de la media hora de juego, y en el final de la primera parte, igualó Lautaro Martínez. En el complemento, Joaquín Correa puso el 2-1.
La Selección argentina se juega una complicada parada este martes ante Bolivia en la siempre difícil altura de La Paz, en el marco de la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Luego del ajustado triunfo ante Ecuador en la Bombonera, el entrenador Lionel Scaloni dispuso una sola modificación: Exequiel Palacios por Marcos Acuña. Y el ex River fue uno de los que más intentó asociarse con Lionel Messi en el arranque.
Argentina empezó así, intentando avanzar en bloques, con pase al pie y evitando hacer correr a los receptores. Avisó con la pelota parada y algunos disparos de Leandro Paredes, mientras que el dueño de casa respondió con remates de afuera y un centro que hizo dudar a Franco Armani en el comienzo.
Cuando parecía que la Selección no corría mayores peligros, tras una larga corrida de Lucas Ocampos, en la contra llegó la apertura del marcador. La jugó bien Bolivia, y el histórico Marcelo Martins puso el 1-0 con un cabezazo antes de la media hora de juego.
De a poco, Argentina empezó a crecer en busca de la igualdad, y tuvo algunas claras antes del final de la primera mitad: una de Messi que se fue cerca del palo, un bombazo de Paredes que reventó el poste y una buena combinación colectiva que terminó en córner.
Y el esfuerzo tuvo su recompensa en el final del primer tiempo. Lautaro Martínez la armó por izquierda, y cuando parecía que la perdía, la peleó y de carambola igualó el encuentro en la siempre difícil altura de La Paz.
El buen cierre de la etapa final se vio reflejado en el comienzo de la segunda parte. Si bien el equipo se partió en dos, la Selección tuvo algunos arranques como para ponerse en ventaja, y con el correr del encuentro, fue afianzando su dominio.
Tuvo alguna Messi, y Lampe le sacó el gol a Lautaro a los 75. Hasta que el ex Racing construyó la jugada que definió el ingresado Joaquín Correa, para el 2-1 parcial.
Formaciones
Bolivia: Carlos Lampe; Jesús Sagredo, José María Carrasco, Gabriel Valverde y José Sagredo; Alejandro Chumacero, Boris Cespedes, Raúl Castro y Junior Sánchez; Marcelo Martins y Jaume Cuéllar. DT: César Farías.
Argentina: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Lucas Ocampos, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Exequiel Palacios; Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
Olé
Te puede interesar
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.