Inflación de septiembre: según el Indec fue de 2,8% y la acumulada en 9 meses del 22,3%
La suba de precios fue similar a la que estimaron las consultoras. Alimentos y vestimenta, entre lo que más se encareció el último mes.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre sufrió un alza de 2,8%, de acuerdo con el relevamiento que publicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
De este modo, la inflación en los precios minoristas acumulados durante los primeros nueve meses de 2020 alcanzó el 22,3%, con un acumulado en los últimos 12 meses de 36,6%, según los números del Indec.
De acuerdo con el informe que publicó el organismo este miércoles “las divisiones prendas de vestir y calzado (5,8%) y bebidas alcohólicas y tabaco (4,3%), fueron las que mostraron las mayores subas tanto a nivel nacional como en la mayoría de las regiones”.
El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una inflación de “3,0% en septiembre y fue la de mayor incidencia en el nivel general y en todas las regiones”. En ese sentido, el relevamiento determinó que “se destacaron las subas en frutas, verduras, tubérculos y legumbres y carnes y derivados, que fueron parcialmente compensadas con aumentos menores -e incluso algunas bajas- en productos lácteos, aceites, grasas y manteca, y bebidas no alcohólicas”.
Mientras tanto, “los menores incrementos se observaron en las divisiones educación (0,3%) y comunicación (0,1%), principalmente por el comportamiento de los servicios educativos, en el primer caso, y de telefonía e internet, en el segundo”.
Por su parte los precios de prendas de vestir, frutas y verduras arrojaron en el alza de la categoría estacionales un 7,9% y en bienes 3,6%. A su vez, “el menor incremento de los servicios educativos, telefonía e internet explicaron parcialmente que las subas en la categoría regulados (1,9%) y en servicios (1,1%) hayan sido más acotadas que el nivel general”.
Fuente: Minuto Uno.
Te puede interesar
Juicio en EEUU: la jueza Preska negó un pedido de YPF y dejó a Burford más cerca de pedir embargar activos de la petrolera
La empresa, que no está involucrada directamente en la demanda desde 2023, pidió no entregar información en el proceso llamado “discovery” y alegó “cosa juzgada”.
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN para las provincias
La Cámara alta ratificó la ley que establece el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), por impulso de la oposición.
El desempleo registró 7,6% en el segundo trimestre de 2025
Si bien el desempleo se mantuvo en 7,6%, la tasa de informalidad anotó su nivel más alto del último año comparando con los diferentes trimestres de 2024 y 2025.
Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.