¡Atención Valle Fértil! Bosques nativos: anuncian nuevos aportes para proyectos sustentables en San Juan

Habrá una nueva instancia para presentar proyectos y buscar financiación. Se destinarán fondos no reembolsables a propietarios que desarrollen actividades sustentables en zonas boscosas.

Tras regularizar deudas y rendiciones pendientes de años anteriores, la Dirección de Bosques Nativos, dependiente de la Secretaría de Ambiente de la provincia, avanza con la entrega de fondos destinados a la conservación de los bosques en San Juan y anunció una nueva convocatoria para financiar proyectos.

Según explicó Gustavo Mercado, director del área, ya se hizo entrega de los fondos a quienes participaron de la convocatoria en 2023, que incluyó a unos 28 proyectos. Y por ello ahora se abre una nueva convocatoria. A partir del 19 de agosto está vigente la instancia para presentación de proyectos con los fondos recaudados en el año 2024.

La ultima entrega de fondos destinados a preservar 417.676 hectáreas fue por un total de de más de 164 millones de pesos. 

Más proyectos en ejecución

 San Juan cuenta con unas 1.500.000 hectáreas de cobertura boscosa y los fondos que recibe provienen de la Ley Nacional de Bosques Nativos Nº 26.331, que distribuye el dinero según la cantidad de hectáreas que posee cada provincia.

Se aprobaron 4 nuevos proyectos, dos de Valle Fértil y dos de 25 de Mayo. 
Estos aportes están dirigidos a propietarios de tierras con cobertura boscosa que presenten propuestas orientadas a la conservación del ecosistema. Se trata de fondos no reembolsables que buscan sostener prácticas como ecoturismo, manejo ganadero en armonía con el bosque, instalación de alambrados o mejoras en la provisión de agua, siempre priorizando la preservación de la flora nativa.

 Una nueva convocatoria abre en agosto

 Mercado adelantó que el próximo 19 de agosto se abrirá la convocatoria 2024, publicada en el Boletín Oficial. “Esto nos permite darle continuidad a las líneas de financiamiento y que los propietarios puedan mantener su actividad sin interrupciones. Si todo se presenta en orden, a fin de año o principios de 2026 podríamos estar haciendo los pagos correspondientes a esta nueva etapa”, señaló.

El funcionario remarcó que los proyectos son evaluados en detalle para garantizar que cumplan con el objetivo central: la conservación del bosque nativo. “ Buscamos que cualquier actividad que se desarrolle, ya sea turística o ganadera, sea compatible con el cuidado del monte”, subrayó.

La nueva instancia estará vigente hasta el último día hábil de septiembre de 2025, y está destinada a titulares de tierras que posean bosques nativos en una superficie mínima de 10 hectáreas.

  Los proyectos financiados incluyen iniciativas ecoturísticas y ganaderas compatibles con la conservación del monte.

Regularización de fondos atrasados

Cuando la actual gestión asumió, se encontraron con fondos del año 2022 que nunca se habían entregado y rendiciones atrasadas de 2018, 2019 y 2021.

Esa situación había trabado el envío de dinero por parte de Nación. “Nos pusimos como objetivo resolverlo y en junio del año pasado pudimos depositar esos fondos atrasados. El trabajo de regularización fue clave para que este año recibamos el financiamiento nacional y podamos avanzar con la convocatoria 2023 y ahora la 2024”, afirmó Mercado.

Información gentileza La Provincia SJ

Te puede interesar

Campo Vivo: Valle Fértil pone a disposición la primera ruta de turismo rural de San Juan

Este fin de semana se pondrá en marcha El Campo Vivo, una propuesta creada por nueve prestadores de turismo y articulada por la AER INTA Valle Fértil destinada a conocer esta región que tiene mucha identidad para mostrar y contar.

Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil

El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.

Club Sportivo Los Andes: 87 años de historia, pasión y familia

El Club Sportivo Los Andes celebra un nuevo aniversario, siendo "hogar" de generaciones que vistieron y alentaron estos colores, dejando "huella" en el deporte y en la vida de la comunidad vallista.

Se viene la Fiesta de la Juventud y el Estudiante en Valle Fértil

El evento se llevará a cabo este sábado 20 de septiembre, en el polideportivo municipal. En la nota, los detalles.

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil

Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.

Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día

En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.

Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.