La Rioja: Vecinos de Guandacol piden empleo en el proyecto Vicuña de Lundin y BHP

Un grupo de habitantes de Guandacol realizó un corte de calles exigiendo trabajo en el emprendimiento minero Vicuña, reflejando un cambio en la percepción de la minería como motor de desarrollo.

En Guandacol, departamento Felipe Varela, un grupo de vecinos llevó a cabo un corte de calles para reclamar puestos de trabajo vinculados a los proyectos mineros de la región. La protesta se realizó sobre el camino que conecta con el proyecto Vicuña, operado por Lundin y BHP en San Juan, muy próximo a la localidad riojana.

Este episodio marca un giro histórico en La Rioja, que años atrás era noticia por las manifestaciones antimineras y hoy muestra una nueva perspectiva: la minería aparece como una opción productiva y una fuente de empleo genuino.

En diálogo con Riojavirtual Radio, el intendente de Felipe Varela, Hugo Páez, analizó la protesta como parte de la transformación cultural y laboral que vive la zona. "Tradicionalmente, los habitantes de Guandacol han trabajado en minería, ya sea de modo artesanal o contratados por empresas sanjuaninas o salteñas", afirmó.

Páez remarcó que la minería "es aceptada" en la actualidad. "Con el tiempo esto se fue profundizando cada vez más. La gente de Guandacol ve a la minería como un ejemplo de progreso y de ahí nació la inquietud de trabajar en los proyectos mineros", explicó.

El jefe comunal precisó que los proyectos ubicados en San Juan generan alrededor de 60 puestos de trabajo para habitantes de Guandacol y destacó el modelo sanjuanino, "con leyes claras y una defensa del trabajo local". También subrayó la importancia del proyecto Gualcamayo, hoy parte del Grupo AISA, que desarrolló un fuerte trabajo social y comunitario en Villa Unión, contribuyendo a la aceptación de la actividad minera.

Te puede interesar

EL Gobierno oficializó el bono para jubilados en octubre

El gobierno de Javier Milei mantiene congelado desde hace 19 meses el bono.

Detuvieron a "Pequeño J”, el presunto autor intelectual del triple narcofemicidio en Florencio Varela

Lo atrapó la Policía Bonaerense tras una serie de entrecruzamientos telefónicos. Ya son nueve los detenidos por los crímenes de Brenda, Morena y Lara.

Se normaliza la entrega de chapas patentes y comenzarán a aplicar multas

El Ministerio de Justicia confirmó que el sistema de distribución está restablecido en todo el país. Manejar sin matrícula podría costar hasta $800.000.

Javier Milei suspendió su caminata de campaña en Ushuaia en medio de fuertes protestas

La decisión se tomó este lunes ante las diversas movilizaciones organizadas por gremios, partidos políticos y movimientos sociales que rechazaron la presencia del Presidente en Tierra del Fuego. El mandatario había sido declarado "persona no grata" en abril.

Traían mercadería de contrabando desde Chile por $90 millones y cayeron en un control

En operativos realizados en la Ruta Nacional 7, efectivos del Escuadrón 27 "Uspallata" interceptaron un vehículo y un camión que transportaban mercadería diversa sin la debida documentación aduanera, resultando en la detención de dos ciudadanos argentinos y el decomiso de bienes por un valor aproximado de $90 millones.

Mundial Sub 20: Argentina le ganó a Cuba en su debut

Con un doblete de Sarco y un tanto de Subiabre, la Selección derrotó 3-1 a los caribeños en su estreno en la Copa del Mundo de Chile. Los de Placente jugaron casi todo el partido con 10 por la expulsión de Santi Fernández.

Escándalo por los cantos antisemitas de un grupo de estudiantes durante su viaje de egresados

Los alumnos, de la Escuela Humanos, y el coordinador de la empresa organizadora, Baxtter, cantaron sobre "quemar judíos".

Espert, en la mira de la Justicia: recibió fondos de un narco que financió su campaña

Una denuncia penal, basada en pruebas de la fiscalía de Estados Unidos, revela que el diputado recibió 200.000 dólares de la organización de Fred Machado, quien aguarda en prisión su extradición.