Atención! Prohibieron un producto para alisar el pelo y un kit quirúrgico
La ANMAT prohibió el uso, la comercialización y distribución en todo el territorio nacional de un kit quirúrgico y un producto estético, según se publicó en el Boletín Oficial. Una mujer se hizo un alisado brasilero y su bebé de 6 meses terminó internado en grave estado. El pequeño tuvo que ser hospitalizado por estar en contacto indirecto con un producto para el cabello.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, la comercialización y distribución en todo el territorio nacional de una marca de productos estéticos para el pelo y un kit quirúrgico.
Mediante la disposición 8414/2020, la entidad prohibió el uso y comercialización de un producto rotulado como “Alisado Brasilero- Advanced System- uso profesional -salón- Keratin Shock” tras la denuncia de una usuaria en Santa Fe.
La mujer, que tiene un bebé de 6 meses, se realizó un alisado para el cabello con dicho producto y constató que presentaba un olor intenso lo que la hizo sospechar que contenía la sustancia formol.
A las 48 horas posteriores a la aplicación del producto, su bebé presentó reacciones adversas graves que desencadenaron la internación hospitalaria con síntomas de irritabilidad, falta de apetito, ojos hinchados, somnolencia y dificultad respiratoria que luego derivaron en intubación endotraqueal y maniobras de RCP (reanimación cardiopulmonar).
En la resolución publicada en el Boletín Oficial agregan que, de los ensayos de laboratorio que se le realizaron al bebé, resultó positivo a la determinación de formaldehido (formol) en orina, según un informe emitido por el Hospital Dr. José María Cullen.
“Los productos mencionados carecen en su rotulado de datos que identifiquen su inscripción sanitaria, responsable de la comercialización, legajo del elaborador, entre otra información requerida por la normativa de rotulado de productos cosméticos y que, consultada la base de datos de admisión de cosméticos de esta Administración Nacional, no se hallaron antecedentes de inscripción de productos que respondan a esos datos identificatorios ni a la marca KERATINSHOCK”.
Además, detallan que el formol (formaldehído) se encuentra permitido como sustancia conservante de la formulación en una concentración máxima entre el 0.1 al 0.2 % o como endurecedor de uñas en una concentración máxima del 5 % y en ningún caso, su uso se encuentra autorizado con otros fines, tales como el de alisador del pelo, ni fuera de estas especificaciones, ya que su uso en esas condiciones puede resultar perjudicial para la salud por su toxicidad.
Por otro lado, mediante la disposición 8415/2020, la ANMAT prohibió también el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional, del producto falsificado rotulado como: “MEDILEA SA PROD. EN PROCESO. Habilitación ANMAT PM 1681-1. Artículo: Producto sanitario – ropa descartable. Lote 257-20. Cant bolsas: Una. Fecha de elaboración: 2020-03-02”.
El kit se encontraba acondicionado en una bolsa transparente conteniendo un par de cubrecalzados, una cofia, un camisolín y un barbijo, todos estos elementos de color blanco.
Se indicó que la etiqueta informativa no era la utilizada por la firma, toda vez que el rotulado del producto original indica fecha de fabricación y vencimiento, así como posee características de diseño y tipografía visiblemente diferentes de la denunciada.
Desde el punto de vista sanitario se trata de un producto falsificado y que se desconoce su efectivo origen y composición, no pudiendo garantizarse su calidad, seguridad y eficacia, situación que resulta en un riesgo para la salud de la población.
Te puede interesar
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.