San Juan se encuentra cuarta en el ránking de provincias que más dinero recibirán para obra pública
Esto despertó gran malestar en Mendoza tras recibir menos dinero que San Juan para obra pública.
La Casa Rosada no esperó el inicio del año electoral para inyectar dinero en la obra pública, la gran apuesta para reactivar la economía y ganar los comicios de medio término, y tratar de contrarrestar la instalación de la palabra “ajuste”.
“Alberto, el constructor”, como apodan en la Casa Rosada al Presidente, pide motorizar la obra pública como plan para mostrar gestión. En este sentido, en todo el país hay 652 obras en ejecución con una inversión de $449.531 millones, que serán inauguradas en los meses previos a las elecciones, acompañadas del eslogan “Reconstrucción Argentina”.
Según publica el diario Perfil, San Juan recibirá $20.030 millones de pesos, un 60% más que lo que destinarán para Mendoza. La información causó resquemor en la vecina provincia ya que consideran que al ser "la quinta grande" deberían recibir más dinero y no estar en el octavo lugar en el ranking de las provincias que más fondos reciben. Con 14 obras, la Nación destinará solo $12.512 millones a Mendoza.
Además, Chaco, Río Negro y Entre Ríos, todas con menos cantidad de habitantes, también recibirán más fondos para obra pública.
Provincia por provincia
La provincia de Buenos Aires es la que encabeza el ranking de la obra pública. Hay 313 obras vigentes que representan un costo de $226.680 millones.
De esta manera la provincia gobernada por Axel Kicillof, que representa casi el 40% de la población del país, posee el 48% de las construcciones vigentes. El porcentaje sube al 50,42 si se tiene en cuenta los montos destinados.
Córdoba, el segundo territorio en cantidad de habitantes (8,2%), y posee 57 obras en vigencia con un costo de $29.858 millones (6,64%).
En la lista sigue Santa Fe a cargo de Omar Perotti que posee casi el 8% de la población y el 4,67% de gastos en obra pública que llega a $21.012 millones.
La Ciudad de Buenos Aires que posee casi 3 millones de habitantes y representa el 7% de la población, es la que menos inversión tiene con solo el 0,33 % ($1.523 millones). La explicación, según el artículo de Perfil, es que en el distrito gobernado por Horacio Rodríguez Larreta no hay obras de vialidad ni de agua potable y saneamiento que son las que poseen mayores costos en el resto del país.
El ranking
En el listado hay desde obras en hospitales y construcción de unidades sanitarias en destinos turísticos para contener la pandemia hasta la construcción de cárceles, escuelas, ampliación de universidades, rutas, pavimento, red de agua potable y cloacas.
Provincia de Buenos Aires: $226.680 millones (50,42%) por 313 obras.
Córdoba: $29.858 millones (6,64%) por 57 obras.
Santa Fe: $21.012 millones (4,67%) por 26 obras.
San Juan: $20.030 millones (4,45 %) por 13 obras.
Chaco: $18.012 millones (4%) por 21 obras.
Río Negro: $14.298 millones (3,18%) por 14 obras.
Entre Ríos: $12.693 millones (2,82%)por 19 obras.
Mendoza: $12.512 millones (2,78%) por 14 obras.
Neuquén: $10.928 millones (2,43%) por 13 obras.
La Rioja: $10.258 millones (2,28%) por 9 obras.
Misiones: $9.365 millones (2,08%) por 8 obras.
Santiago del Estero: $8.775 millones (1,95%) por 8 obras.
Corrientes: $8.320 millones (1,85%) por 13 obras.
Chubut: $7.167 millones (1,50%) por 15 obras.
Salta: $6.171 millones (1,37%) por 14 obras.
Catamarca: $5.803 millones (1,29%) por 8 obras.
Formosa: $5.728 millones (1,27%) por 5 obras.
Tucumán: $5.688 millones (1,26%) por 12 obras.
Jujuy: $4.539 millones (1%) por 7 obras.
La Pampa: $3.542 millones (0,78%) por 8 obras.
San Luis: $2.721 millones (0,60%) por 4 obras.
Tierra del Fuego: $2.341 millones (0,52%) por 8 obras.
Santa Cruz: $1.569 millones (0,34%) por 32 obras.
Ciudad de Buenos Aires: $1.523 millones (0,33%) por 11 obras.
Te puede interesar
Controles fitozoosanitarios: dejarán de ser operados por privados y pasarán a la Agencia Calidad San Juan
La decisión busca eficientizar costos y garantizar la continuidad del servicio, actualmente financiado con fondos provinciales. El personal conservará su fuente laboral.
Así serán en San Juan los actos para el 209° aniversario de la Independencia Argentina
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Un motociclista falleció tras ser embestido por un automóvil
El siniestro vial se cobró la vida de un hombre, debido al impacto producido sobre la Avenida Rawson en Concepción.
En 25 de Mayo: Orrego inauguró otro estratégico Centro de Desarrollo Infantil
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno con el desarrollo de la primera infancia.
Delincuentes asaltaron a un remisero y le dispararon en el cuello
Ocurrió cerca de la plaza principal de Chimbas. El trabajador, de 26 años, fue trasladado al Hospital Rawson. Investigan si se trató de un intento de robo o un ajuste de cuentas.
Una mujer perdió el control de su auto y volcó
El siniestro se produjo a la altura de Villa Huarpe. La conductora no sufrió heridas de consideración.
Ebrio provocó un accidente: un motociclista terminó herido y hospitalizado
El conductor, de 60 años, chocó contra el otro conductor, de 31, en uno de los laterales de avenida Circunvalación. El dosaje arrojó que manejaba bajo los efectos del alcohol.
Una nena se ahogó con una traba de pelo y fue auxiliada por policías
El rápido accionar de los efectivos de la Unidad Operativa General Acha permitió salvarle la vida a la menor, que sufría distress respiratorio y fue trasladada de urgencia al Centro de Salud Baez Laspiur.