San Juan se encuentra cuarta en el ránking de provincias que más dinero recibirán para obra pública
Esto despertó gran malestar en Mendoza tras recibir menos dinero que San Juan para obra pública.
La Casa Rosada no esperó el inicio del año electoral para inyectar dinero en la obra pública, la gran apuesta para reactivar la economía y ganar los comicios de medio término, y tratar de contrarrestar la instalación de la palabra “ajuste”.
“Alberto, el constructor”, como apodan en la Casa Rosada al Presidente, pide motorizar la obra pública como plan para mostrar gestión. En este sentido, en todo el país hay 652 obras en ejecución con una inversión de $449.531 millones, que serán inauguradas en los meses previos a las elecciones, acompañadas del eslogan “Reconstrucción Argentina”.
Según publica el diario Perfil, San Juan recibirá $20.030 millones de pesos, un 60% más que lo que destinarán para Mendoza. La información causó resquemor en la vecina provincia ya que consideran que al ser "la quinta grande" deberían recibir más dinero y no estar en el octavo lugar en el ranking de las provincias que más fondos reciben. Con 14 obras, la Nación destinará solo $12.512 millones a Mendoza.
Además, Chaco, Río Negro y Entre Ríos, todas con menos cantidad de habitantes, también recibirán más fondos para obra pública.
Provincia por provincia
La provincia de Buenos Aires es la que encabeza el ranking de la obra pública. Hay 313 obras vigentes que representan un costo de $226.680 millones.
De esta manera la provincia gobernada por Axel Kicillof, que representa casi el 40% de la población del país, posee el 48% de las construcciones vigentes. El porcentaje sube al 50,42 si se tiene en cuenta los montos destinados.
Córdoba, el segundo territorio en cantidad de habitantes (8,2%), y posee 57 obras en vigencia con un costo de $29.858 millones (6,64%).
En la lista sigue Santa Fe a cargo de Omar Perotti que posee casi el 8% de la población y el 4,67% de gastos en obra pública que llega a $21.012 millones.
La Ciudad de Buenos Aires que posee casi 3 millones de habitantes y representa el 7% de la población, es la que menos inversión tiene con solo el 0,33 % ($1.523 millones). La explicación, según el artículo de Perfil, es que en el distrito gobernado por Horacio Rodríguez Larreta no hay obras de vialidad ni de agua potable y saneamiento que son las que poseen mayores costos en el resto del país.
El ranking
En el listado hay desde obras en hospitales y construcción de unidades sanitarias en destinos turísticos para contener la pandemia hasta la construcción de cárceles, escuelas, ampliación de universidades, rutas, pavimento, red de agua potable y cloacas.
Provincia de Buenos Aires: $226.680 millones (50,42%) por 313 obras.
Córdoba: $29.858 millones (6,64%) por 57 obras.
Santa Fe: $21.012 millones (4,67%) por 26 obras.
San Juan: $20.030 millones (4,45 %) por 13 obras.
Chaco: $18.012 millones (4%) por 21 obras.
Río Negro: $14.298 millones (3,18%) por 14 obras.
Entre Ríos: $12.693 millones (2,82%)por 19 obras.
Mendoza: $12.512 millones (2,78%) por 14 obras.
Neuquén: $10.928 millones (2,43%) por 13 obras.
La Rioja: $10.258 millones (2,28%) por 9 obras.
Misiones: $9.365 millones (2,08%) por 8 obras.
Santiago del Estero: $8.775 millones (1,95%) por 8 obras.
Corrientes: $8.320 millones (1,85%) por 13 obras.
Chubut: $7.167 millones (1,50%) por 15 obras.
Salta: $6.171 millones (1,37%) por 14 obras.
Catamarca: $5.803 millones (1,29%) por 8 obras.
Formosa: $5.728 millones (1,27%) por 5 obras.
Tucumán: $5.688 millones (1,26%) por 12 obras.
Jujuy: $4.539 millones (1%) por 7 obras.
La Pampa: $3.542 millones (0,78%) por 8 obras.
San Luis: $2.721 millones (0,60%) por 4 obras.
Tierra del Fuego: $2.341 millones (0,52%) por 8 obras.
Santa Cruz: $1.569 millones (0,34%) por 32 obras.
Ciudad de Buenos Aires: $1.523 millones (0,33%) por 11 obras.
Te puede interesar
En dos allanamientos, la Policía Federal encontró cocaína y detuvo a cuatro personas
Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.
El Gobierno intensificará los controles por el "uso excesivo" del Boleto Escolar Gratuito en la provincia
La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que el número de transacciones creció a 2.6 millones mensuales. Se detectaron situaciones que evidencian una utilización irregular del beneficio, lo que motiva una mayor supervisión.
Evalúan un posible aumento en las tarifas de los colectivos en San Juan
Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.
Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos
El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.
Innovación en San Juan: IPV proyecta casas con sistema industrializado para 2026 y 2027
Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.
Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan
El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.
Indignante: Atraparon un puma, lo dejaron que lo atacaran los perros y filmaron el hecho
El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.
Se peleó con su pareja, se bajó del auto y pasó 15 horas perdido
Un hombre de 45 años pasó casi 15 horas perdido en Jáchal tras bajarse del auto en medio de una discusión con su pareja. Fue hallado deshidratado por la Policía en una zona rural, fue derivado al Hospital San Roque.