Anses: Conocé el calendario para cobrar jubilaciones, pensiones, AUH y otros beneficios sociales en enero
El organismo que conduce Fernanda Raverta especificó las fechas y modalidades de pago de todas las prestaciones que abonará en el primer mes de 2021.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció el calendario de pagos previsto para el mes de enero de 2021 para la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad, jubilaciones y pensiones, Prestación por Desempleo y Pensiones No Contributivas (PNC).
Jubilados y pensionados cobrarán en dos tandas. En la primera —los que perciben menos de $21.393— los beneficiarios cobrarán desde el martes 12 hasta el viernes 22 de enero. A partir del lunes 25, cobrará el resto de los ellos.
La Anses informó que si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas y que el retiro de efectivo a través de los cajeros automáticos es gratuito sin importar en qué banco tenga cuenta el beneficiario.
Cabe recordar que luego del aumento del 5% aplicado a los haberes en noviembre la jubilación mínima pasó a ser de $19.035, mientras que la máxima alcanza los $133.241. Como sucedió en marzo, junio y septiembre, el último incremento fue establecido a través de un DNU del Ejecutivo.
No obstante, el Congreso sancionó ayer la nueva ley de movilidad jubilatoria que fija cuatro aumentos por año (trimestrales) y establece que el aumento de diciembre de 5% pasa a ser remunerativo y no se va a descontar del incremento de marzo.
El Ejecutivo aplicará una nueva fórmula de movilidad a todo un universo comprendido por 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados, pensiones no contributivas, Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM)
La norma que el oficialismo aprobó establece la aplicación de un ajuste trimestral de los haberes previsionales con una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la Anses y otro 50% de la variación salarial medida por la evolución de los salarios formales que realiza el Ministerio de Trabajo (RIPTE) y de los salarios que mide el Indec, en donde se impondrá el que sea mayor.
Con esta aprobación, el Ejecutivo aplicará una nueva fórmula de movilidad a todo un universo comprendido por 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados, pensiones no contributivas, Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM).
En el caso de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo, los pagos comenzarán a partir del martes 12 de enero para los beneficiarios con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 0 y culminará el lunes 25 de enero.
Asimismo, la Asignación por Embarazo se empezará a pagar el lunes 11 de enero para los documentos que finalicen en 0 hasta el viernes 22 de enero para los que terminen en 9.
La Asignación por Prenatal y Maternidad se pagará desde el miércoles 13 de enero para los DNI finalizados en 0 y 1, hasta el martes 19 de enero para los documentos que terminen en 8 y 9.
En tanto, las Asignaciones de Pago Único podrán cobrarse para todos los DNI desde el 11 de enero al 10 de febrero (primer quincena) y desde el 22 de enero hasta el 10 de febrero para la segunda quincena.
Mientras que las Pensiones No Contributivas (PNC) se abonarán desde el 5 de enero para los DNI finalizados en 0 y 1 hasta el 11 de enero cuando se les pague a los que tienen documento finalizado en 8 y 9.
En ese marco, las Asignaciones Familiares de PNC se abonarán desde el 12 de enero hasta 10 de febrero para todos los documentos.
Por último, la Prestación por Desempleo se acreditará desde el 22 de enero para documentos finalizados en 0 y 1 hasta el 28 del mismo mes (documentos 8 y 9).
La Anses cuenta con 357 sedes abiertas en todo el país que atienden con un sistema de turnos programados. En el caso de que una persona necesite un turno para tramitar su jubilación en una oficina, deberá solicitarlo también en la página web, sección Accesos rápidos, opción Turnos, o comunicándose al 130 (gratuito desde líneas fijas).
Te puede interesar
Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.