Anses: Conocé el calendario para cobrar jubilaciones, pensiones, AUH y otros beneficios sociales en enero

El organismo que conduce Fernanda Raverta especificó las fechas y modalidades de pago de todas las prestaciones que abonará en el primer mes de 2021.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció el calendario de pagos previsto para el mes de enero de 2021 para la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad, jubilaciones y pensiones, Prestación por Desempleo y Pensiones No Contributivas (PNC).

Jubilados y pensionados cobrarán en dos tandas. En la primera —los que perciben menos de $21.393— los beneficiarios cobrarán desde el martes 12 hasta el viernes 22 de enero. A partir del lunes 25, cobrará el resto de los ellos.

La Anses informó que si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas y que el retiro de efectivo a través de los cajeros automáticos es gratuito sin importar en qué banco tenga cuenta el beneficiario.

Cabe recordar que luego del aumento del 5% aplicado a los haberes en noviembre la jubilación mínima pasó a ser de $19.035, mientras que la máxima alcanza los $133.241. Como sucedió en marzo, junio y septiembre, el último incremento fue establecido a través de un DNU del Ejecutivo.

No obstante, el Congreso sancionó ayer la nueva ley de movilidad jubilatoria que fija cuatro aumentos por año (trimestrales) y establece que el aumento de diciembre de 5% pasa a ser remunerativo y no se va a descontar del incremento de marzo.

El Ejecutivo aplicará una nueva fórmula de movilidad a todo un universo comprendido por 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados, pensiones no contributivas, Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM)
La norma que el oficialismo aprobó establece la aplicación de un ajuste trimestral de los haberes previsionales con una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la Anses y otro 50% de la variación salarial medida por la evolución de los salarios formales que realiza el Ministerio de Trabajo (RIPTE) y de los salarios que mide el Indec, en donde se impondrá el que sea mayor.

 
Con esta aprobación, el Ejecutivo aplicará una nueva fórmula de movilidad a todo un universo comprendido por 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados, pensiones no contributivas, Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM).

En el caso de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo, los pagos comenzarán a partir del martes 12 de enero para los beneficiarios con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 0 y culminará el lunes 25 de enero.

Asimismo, la Asignación por Embarazo se empezará a pagar el lunes 11 de enero para los documentos que finalicen en 0 hasta el viernes 22 de enero para los que terminen en 9.

La Asignación por Prenatal y Maternidad se pagará desde el miércoles 13 de enero para los DNI finalizados en 0 y 1, hasta el martes 19 de enero para los documentos que terminen en 8 y 9.

En tanto, las Asignaciones de Pago Único podrán cobrarse para todos los DNI desde el 11 de enero al 10 de febrero (primer quincena) y desde el 22 de enero hasta el 10 de febrero para la segunda quincena.

Mientras que las Pensiones No Contributivas (PNC) se abonarán desde el 5 de enero para los DNI finalizados en 0 y 1 hasta el 11 de enero cuando se les pague a los que tienen documento finalizado en 8 y 9.

En ese marco, las Asignaciones Familiares de PNC se abonarán desde el 12 de enero hasta 10 de febrero para todos los documentos.

Por último, la Prestación por Desempleo se acreditará desde el 22 de enero para documentos finalizados en 0 y 1 hasta el 28 del mismo mes (documentos 8 y 9).

La Anses cuenta con 357 sedes abiertas en todo el país que atienden con un sistema de turnos programados. En el caso de que una persona necesite un turno para tramitar su jubilación en una oficina, deberá solicitarlo también en la página web, sección Accesos rápidos, opción Turnos, o comunicándose al 130 (gratuito desde líneas fijas).

Te puede interesar

Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner

El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.

Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi

Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.

F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP

El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.