Conocé la historia del otrora famoso "Polígono del Tiro Federal" de Valle Fértil
En las primeras décadas del 1900, cuando la conducción del país estaba en poder de las Fuerzas Armadas, se perfeccionada en el manejo de las armas, a los jóvenes argentinos. Valle Fértil no fue la excepción.
Ante la obligatoriedad del Servicio Militar todo aquel ciudadano que aprobaba las condiciones de tiro, presentando libreta de calificaciones, era sometido a prueba debiendo asistir a un curso de instrucción de 12 meses en el manejo del fusil Mauser, dando cumplimiento al Art. 9 del Código Militar para complementarse con un reclutamiento obligatorio de solo 3 meses. Bajo está reglamentación se fundan en todo el país las asociaciones para prácticas militares.
En octubre de 1909 se funda el TIRO FEDERAL Y GIMNASIA "GENERAL SARMIENTO DE VALLE FERTIL". Su fundador Viviano Costa, presidió e impulsó los primeros años con el único propósito de despertar el amor a la patria y la defensa de su soberanía.
Estaba ubicado al pie de las lomadas del acceso Sur, a la entrada de la zona urbanizada del departamento, llegando a contar con 14 fusiles Mauser.
En el frente del rústico salón una frase recibía a todos los que ingresaban: " AQUI SE APRENDE A DEFENDER LA PATRIA". Grande fue el interés que esta institución despertó en los vallistos.
Uno de ellos el Sr. Mauricio "Pocho" Calderón, quien fuera galardonado varias veces, cuenta con entusiasmo: "En 1940, se organizaban Campeonatos internos dónde cada club social presentaba su equipo de competición, también las reparticiones públicas (como la Policía, Hidráulica, Obras Públicas y Municipalidad), Se lograron puntajes importantes con los cuales se competían a nivel provincial y también con otras provincias. Siempre la Comisión del Tiro Federal de Valle Fértil recibía invitaciones para participar de Campeonatos en otras provincias ganando importantes premios. Era dirigido y administrado por una Comisión Central con permanente supervisión de la Delegación Militar de San Juan. Contaba con un Instructor de Tiro que enseñaba a partir de 10 años de edad. Este cargo fue ocupado por mucho tiempo por Don Ramón Moreta, un vecino que mucho ayudaba a los jóvenes".
"El POLIGONO DEL TIRO FEDERAL" llegó a ser para los vallistos, el punto de referencia de los días domingos, dónde se jugaba de tres equipos y había niños marcadores encargados de levantar las banderas indicadores del puntaje.
En 1964, por el avance de la subversión en todo el país, se clausuraron todos los Polígonos de Tiro prohibiéndose la utilización de las armas que fueron depositadas el la Seccional 12 de Policía para ser entregadas al Regimiento Militar.
La Comisión invitó a instituciones que habían participado para repartir los trofeos ganados que por mucho tiempo lucían en el Polígono como muestra de la Capacidad de quienes habían participado y representado Valle Fértil.
Del Salón de Tiro que albergó y formó a muchos vallistos, nada ha quedado, muchos guardan algunas fotografías, pergaminos y trofeos obtenidos. Todos están en el cajón de los recuerdos y afloran con tristeza al recordar épocas vividas en las tardes domingueras.
En la imagen anterior, Sr. Walter Ortiz y Sr. Romero, vallistos participantes del Campeonato Interprovincial de Tiro, en Tucumán, año 1960.
Te puede interesar
Valle Fértil: Listado de beneficiarios que deben retirar módulos de celiaquía y diabetes
La Dirección de Políticas Alimentarias informa que este jueves 10 de julio se realizará la entrega de los módulos de celiaquía y diabetes para los beneficiarios de Valle Fértil. En la nota, los detalles.
Valle Fértil: Convocan a retirar Títulos de Marca y Señal
La comuna vallista comunica que ya se encuentran disponibles los Títulos de Marca y Señal, para retirar en la Oficina de Producción. En la nota, los detalles.
¡Atención Vecino Vallisto! Información importante sobre pago de tasas municipales 2025
La comuna vallista informa que está próximo el vencimiento del pago de tasas municipales con la aplicación de importantes descuentos. En la nota, los detalles.
¡Atención! Durante las vacaciones de invierno, no funcionará el boleto escolar y docente gratuito
Desde el Ministerio de Gobierno, indicaron que el servicio se restablecerá cuando termine el receso invernal.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la 2° fecha
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Valle Fértil te espera, Valle Fértil te enamora: Cuatro noches de luna llena para descubrir Ischigualasto
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial. Además, durante el receso se podrá visitar los circuitos tradicionales.
¡Valle Fértil te espera... Valle Fértil te enamora! Todas las actividades para hacer en vacaciones de invierno
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.