Conocé la historia del otrora famoso "Polígono del Tiro Federal" de Valle Fértil
En las primeras décadas del 1900, cuando la conducción del país estaba en poder de las Fuerzas Armadas, se perfeccionada en el manejo de las armas, a los jóvenes argentinos. Valle Fértil no fue la excepción.
Ante la obligatoriedad del Servicio Militar todo aquel ciudadano que aprobaba las condiciones de tiro, presentando libreta de calificaciones, era sometido a prueba debiendo asistir a un curso de instrucción de 12 meses en el manejo del fusil Mauser, dando cumplimiento al Art. 9 del Código Militar para complementarse con un reclutamiento obligatorio de solo 3 meses. Bajo está reglamentación se fundan en todo el país las asociaciones para prácticas militares.
En octubre de 1909 se funda el TIRO FEDERAL Y GIMNASIA "GENERAL SARMIENTO DE VALLE FERTIL". Su fundador Viviano Costa, presidió e impulsó los primeros años con el único propósito de despertar el amor a la patria y la defensa de su soberanía.
Estaba ubicado al pie de las lomadas del acceso Sur, a la entrada de la zona urbanizada del departamento, llegando a contar con 14 fusiles Mauser.
En el frente del rústico salón una frase recibía a todos los que ingresaban: " AQUI SE APRENDE A DEFENDER LA PATRIA". Grande fue el interés que esta institución despertó en los vallistos.
Uno de ellos el Sr. Mauricio "Pocho" Calderón, quien fuera galardonado varias veces, cuenta con entusiasmo: "En 1940, se organizaban Campeonatos internos dónde cada club social presentaba su equipo de competición, también las reparticiones públicas (como la Policía, Hidráulica, Obras Públicas y Municipalidad), Se lograron puntajes importantes con los cuales se competían a nivel provincial y también con otras provincias. Siempre la Comisión del Tiro Federal de Valle Fértil recibía invitaciones para participar de Campeonatos en otras provincias ganando importantes premios. Era dirigido y administrado por una Comisión Central con permanente supervisión de la Delegación Militar de San Juan. Contaba con un Instructor de Tiro que enseñaba a partir de 10 años de edad. Este cargo fue ocupado por mucho tiempo por Don Ramón Moreta, un vecino que mucho ayudaba a los jóvenes".
"El POLIGONO DEL TIRO FEDERAL" llegó a ser para los vallistos, el punto de referencia de los días domingos, dónde se jugaba de tres equipos y había niños marcadores encargados de levantar las banderas indicadores del puntaje.
En 1964, por el avance de la subversión en todo el país, se clausuraron todos los Polígonos de Tiro prohibiéndose la utilización de las armas que fueron depositadas el la Seccional 12 de Policía para ser entregadas al Regimiento Militar.
La Comisión invitó a instituciones que habían participado para repartir los trofeos ganados que por mucho tiempo lucían en el Polígono como muestra de la Capacidad de quienes habían participado y representado Valle Fértil.
Del Salón de Tiro que albergó y formó a muchos vallistos, nada ha quedado, muchos guardan algunas fotografías, pergaminos y trofeos obtenidos. Todos están en el cajón de los recuerdos y afloran con tristeza al recordar épocas vividas en las tardes domingueras.
En la imagen anterior, Sr. Walter Ortiz y Sr. Romero, vallistos participantes del Campeonato Interprovincial de Tiro, en Tucumán, año 1960.
Te puede interesar
Valle Fértil lanza su ruta del Turismo Rural con el impulso del INTA
El departamento Valle Fértil está a punto de sumar un nuevo atractivo a su ya reconocida oferta turística. Se trata de la Ruta del Turismo Rural, una iniciativa que nació desde la Agencia de Extensión Rural del INTA en conjunto con prestadores locales, y que promete abrir una ventana a experiencias auténticas en el corazón de la naturaleza y las tradiciones
Se realizó en Valle Fértil un taller de detección y prevención de violencia en el ámbito sanitario
La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.
¡Histórico! Valle Fértil recibe a motoqueros de todo el país
Valle Fértil es escenario del evento denominado “Rodada nocturna Ischigualasto Rider, una aventura”, donde alrededor de 1.000 motoqueros provenientes de distintas partes del país llegaron a nuestro departamento. El objetivo es llegar hasta Ischigualasto y recorrer el parque en moto, bajo la luz de la luna.
Este fin de semana en Valle Fértil: Campeonato Provincial de Malambo Femenino 2025
Este fin de semana, en nuestro departamento tendremos el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas.
Excelente participación de Valle Fértil en Juegos Nacionales de Adultos Mayores
Los vallistos Catalina Sánchez y Ricardo Romero, Campeones Provinciales de "Truco" categoría Mixto, participaron de los Juegos Nacionales Evita 2025 logrando un excelente resultado.
Inédito: Se viene un mega simulacro de sismo en escuelas de Valle Fértil y demás Dptos.
El evento se llevará a cabo el próximo 13 de octubre en el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.
Abren la convocatoria para mujeres vallistas que busquen convertirse en la nueva “Emprendedora del Sol”
Las inscripciones se realizan a través de la página web oficial o en las oficinas de la dirección de Cultura de la municipalidad de Valle Fértil.
Desde Turismo, destacan que el 95 % de los visitantes que llegan a Ischigualasto optan por hospedarse en La Rioja.
Belén Barbosa brindó el dato y consideró que "los vallistos deberían preguntarse por qué "ocurre esta preferencia. Aseguró que desde su área se han realizado capacitaciones y brindan toda la información sobre el departamento.