Becas Progresar: requisitos, cómo y cuándo inscribirse y montos por nivel académico

El monto de las becas Progresar en 2021 se duplicará y el número de beneficiarios del programa pasarán de 550 mil a 750 mil alumnos.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta , anunció la semana pasada que aumentará el monto de las becas Progresar y el número de beneficiarios del programa, que pasarán de 550 mil a 750 mil alumnos .

El anuncio incluye una duplicación del monto actual de las becas que asciende hasta $ 6.900 mensuales , además de la incorporación de nuevos becados con la actualización del salario mínimo vital y móvil (SMVM).

Las becas Progresar es un programa a cargo de Educación (ante se tramitaba por ANSES) que acompaña al alumno en todos los niveles educativos durante su trayectoria académica. Se busca fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, unificando todas las becas educativas del gobierno nacional.

Cómo y cuándo inscribirse al Progresar

Del 1 al 31 de marzo comienza la inscripción al progresar ingresando a la web oficial de Progresar con usuario y contraseña.

 En "1. DATOS PERSONALES", complete la información y haga clic en "ACTUALIZAR DATOS".
 Luego, haga clic en "2. ENCUESTA", presione el logo "Encuesta", complete la información y haga clic en "finalizá la encuesta".
 Por último, en "3. DATOS ACADÉMICOS", elegir la línea de BECA correspondiente, completar el formulario y "finalizá la inscripción".
Se registrará la solicitud una vez finalizados estos 3 pasos.

Requisitos para inscribirse al Progresar
Ser argentina / o nativa / oo por opción.
Tener al momento del cierre de la convocatoria, en el caso de alumnos/as ingresantes, entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos y para el caso de alumnos/as avanzados/as en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos. Para el caso de grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, tanto ingresantes como avanzados/as, la edad se extiende hasta treinta y cinco (35) años y particularmente para las personas trans e integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios no se establece límite de edad.
El total de tus ingresos y los de tu grupo familiar debe ser menor a la suma de tres salarios mínimos, vitales y móviles.
Ser egresada/o del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
Cumplir con los requisitos académicos establecidos.
Requisitos académicos
Los/as postulantes a una beca “progresar” que acceden por primera vez a la beca en calidad de alumnos/as avanzados/as como los que revistan la condición de re inscriptos/as, es decir que hayan tenido una beca con anterioridad, deberán acreditar tener más del CINCUENTA POR CIENTO (50%) de las materias aprobadas conforme el plan de estudio y el año cursado.

Los grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, deberán acreditar la condición de regularidad exigido por el plan de estudios respectivo.

Montos de la beca Progresar
Los montos están detallados a continuación, según sea nivel universitario/nivel no universitario y si corresponden a carreras estratégicas o no, a saber:

Carreras universitarias:

 Para estudiantes de 1º y 2º año - $2.250

Para estudiantes de 3º y 4º año - $2.700

Para estudiantes de 5º año - $3.250

Carreras universitarias consideradas estratégicas:

 Para estudiantes de 1º año - $ 2.550

Para estudiantes de 2º año - $ 3.100

Para estudiantes de 3º año - $ 4.100

Para estudiantes de 4º año - $ 5.350

Para estudiantes de 5º año - $ 6.900

Carreras de educación superior no universitarias:

 Para estudiantes de 1º y 2º año - $ 2.250

Para estudiantes de 3º y 4º año - $ 2.700

Carreras de educación superior no universitarias consideradas estratégicas:

 Para estudiantes de 1º año - $ 2.550

Para estudiantes de 2º año - $ 2.800

Para estudiantes de 3º año - $ 3.650

Los/as becarios/as que están ingresando por primera vez a la carrera, recibirán mensualmente el 80% del monto asignado, mientras que el otro 20% al inicio del año siguiente, si al terminar el ciclo lectivo actual cumple con los requisitos de aprobación de la cursada correspondiente.

Los / as becarios / as avanzados / as hayan o no sido becarios / as con anterioridad, se les abonará el cien por ciento (100%) del monto de la misma desde la primera cuota siempre que acredite haber aprobado más del cincuenta por ciento ( 50%) de las materias según plan de estudios y año de cursada.

Te puede interesar

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.

Detectan casos de gripe aviar en Argentina

El Senasa identificó la presencia del virus en gallinas, pavos y faisanes tras una denuncia por muertes inusuales. Activaron el protocolo sanitario sin afectar las exportaciones.

En La Rioja: Un sanjuanino estaba prófugo y cae por un crimen

Se trata del crimen de Hernán Gabriel Barrionuevo, ocurrido hace unos días en Chilecito, provincia de La Rioja. El sanjuanino que está detenido fue identificado como Sergio Luis Cooper.

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

Se trata de una distinción que reconoce su origen y las características únicas gracias a las condiciones agroecológicas de Misiones y Corrientes.

Un bombardeo en Gaza alcanzó la única iglesia católica: hay al menos seis heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli

El religioso resultó lesionado junto a otros civiles tras el ataque a la iglesia de la Sagrada Familia, refugio de cientos de desplazados en medio del conflicto armado en la región.

Muerte misteriosa en un hotel alojamiento: extendió su estadía y apareció sin vida horas después

El hombre fue hallado sin signos de violencia visible en Necochea. La Justicia espera los resultados de la autopsia para determinar las causas del deceso.

Se derrumbó un edificio a raíz de un incendio en un depósito

El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.