Alberto Fernández anunció medidas importantes ante el avance del coronavirus

Se interrumpen las clases y todas las actividades no esenciales hasta el 31 de marzo. Además, se suspenden los espectáculos teatrales y musicales, y se licenciará a las personas mayores de 65 años.

El presidente Alberto Fernández encabezó este domingo por la tarde en la Quinta de Olivos una reunión interministerial de seguimiento del coronavirus COVID-19 con el objetivo de analizar la evolución de la situación y las acciones a tomar.

En primer lugar, el presidente ratificó la suspensión de clases durante 15 días desde este lunes hasta el 31 de marzo. “Las escuelas no van a cerrar, van a estar abiertas. Los maestros tendrán que cumplir con las obligaciones colaterales, como el alimento de muchos chicos, cumpliendo con la necesidad de muchos“, dijo.

También anunció el cierre total de las fronteras también por un periodo de 15 días. “Esta medida la tomamos porque el episodio del coronavirus ya no viene de Europa. Afecta países limítrofes y a nosotros mismos. En las fronteras terrestres vienen turistas desde las zonas de riesgo y por eso tomamos la decisión que nadie podrá entrar al país, salvo los argentinos nativos o los extranjeros que residan en argentina”, expresó.

“Vamos a disponer también de licenciamiento de todos los mayores de 65 años que es la edad que nosotros consideramos de mayor riesgo. Les pedimos que se queden en sus casas tranquilos, asignaremos horarios de atención para que puedan ir y fundamentalmente puedan vivir sin aglomeración de gente”, añadió respecto a otra de las medidas que se tomaron este domingo. 

Otros de los puntos que se destacó fue la suspensión de las reuniones que convoquen a gran cantidad de personas. “No se va a poder desarrollarlo ningún tipo de espectáculo, teatro, cine, espectáculos deportivos, tratando de evitar que en la multitud el virus se desenvuelva”, dijo.

Además, Alberto Fernández emitió en conferencia de prensa que se tomarán medidas importantes en el aspecto económico. “Vamos a reunir al Gabinete económico social para establecer medidas económicas para paliar los efectos de la pandemia. Está claro que tenemos que mantener la actividad económica. Por eso, mañana tomaremos la decisión“.

Por último, el presidente dijo que “esto no supone ningún agravamiento de la situación. Como le dije a los médicos, es importante atacar el problema de chiquito, es importante que no crezca. Estamos haciendo esto para atacar el problema y poder manejarlo. No es que esté grave. Tenemos que luchar contra la pandemia y la psicosis, si hacemos las cosas bien y tomamos las obligaciones lo vamos a lograr“, finalizó

Participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; gran parte del Gabinete Nacional, funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y asesores de distintas organizaciones médicas y científicas.

Fuente: TN - TLS

Te puede interesar

Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas

Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.

Mercado Libre y Mercado Pago modifica sus comisiones de acuerdo a la zona del país

La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.

Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones

ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización

A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.

Karina Milei denunció a Jazmín La Cuerpo, influencer trans, por uso indebido de imagen

La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.

Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel contra Alberto Fernández

Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.

YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche

La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.