Chile y Paraguay entran en cuarentena total desde este fin de semana
A raíz de los nuevos casos de coronavirus en sus variables brasileña y británica del virus, los gobierno de ambos países volverán a fase 1.
Las autoridades sanitarias chilenas anunciaron el jueves que ampliarán el alcance de la estricta cuarentena que rige en buena parte del país a toda la región capital a partir del próximo sábado 27 de marzo a las 5 am, ante el inminente avance de la segunda ola de la pandemia que amenaza con colapsar el sistema sanitario.
Además, el ministro de Salud, Enrique París, informó en una rueda de prensa que se detectó la cepa británica del coronavirus en algunos pacientes y la cepa brasileña en otros casos.
La mayoría de los municipios de Santiago ya enfrentaban restricciones sanitarias, impuestas en la medida que se elevaron los casos tras las vacaciones de verano austral.
La orden de cuarentena total en Santiago de Chile implica el confinamiento para las 52 comunas que la integran y se trata de la primera vez que toda la región estará bajo este régimen desde el comienzo de la pandemia, explicó CNN Chile.
Con un balance total de 954.762 contagios y 22.524 muertes por SARS-CoV-2, Chile vive desde el pasado diciembre una segunda ola que se agravó después de febrero, el mes de mayor movilidad por vacaciones.
En los últimos días, el país ha alcanzado máximos históricos en las cifras de casos diarios, que este jueves superaron los 7.000, y la capacidad hospitalaria se encuentra en una situación crítica, con una ocupación de camas UCI del 95 %.
Por otro lado, Chile inició en febrero un ambicioso plan de inoculación que ya ha alcanzado a más de seis de los 19 millones de habitantes, al menos con una dosis, lo que lo convierte en uno de los más rápidos a nivel global.
Según los últimos datos de la Universidad de Oxford, el país austral es el tercero del mundo que más porcentaje de población ha inoculado, por detrás de Israel y Emiratos Árabes Unidos y es el que más rápido vacuna, con 1,4 dosis diarias por cada 100 habitantes.
El miércoles el país recibió un nuevo lote de Pfizer/BioNTech con casi 200.000 dosis, que se suman a los más de 12 millones de vacunas que ya ha obtenido, en su mayoría del laboratorio chino Sinovac, con el objetivo de cumplir con 35 millones antes de 2021.
Chile se encuentra desde hace más de un año en estado de emergencia por catástrofe y con toque de queda entre las 22:00 a 5:00 horas.
Por otro lado, el gobierno de Paraguay informó este jueves que regirá en el país una cuarentena estricta desde el sábado próximo y hasta el domingo 4 de abril, período en el que las personas solo podrán salir de sus casas para comprar alimentos, medicamentos y artículos de limpieza.
Lo anunció el jefe del Gabinete, Hernán Huttemann, en un mensaje al país en el que resaltó que ya circula en Paraguay la variante de coronavirus originada en Manaos, Brasil, de la que se detectaron al menos dos casos.
Te puede interesar
Tragedia: murió Diego Borella en pleno rodaje de Emily in Paris
El reconocido profesional italiano tenía 47 años y se descompensó mientras preparaba una escena de la exitosa serie de Netflix. Ocurrió en Venecia, su ciudad natal, durante la grabación de la quinta temporada.
Dos atentados dejan 18 muertos y más de 50 heridos en Colombia
Un helicóptero policial fue derribado y un camión cargado con explosivos estalló frente a una base aérea. Las autoridades identificaron a disidencias de las FARC como responsables.
La ONU declaró la hambruna en la Ciudad de Gaza y culpó a Israel
La ONU declaró oficialmente este viernes la primera hambruna en Medio Oriente, en la Franja de Gaza, donde más de 500.000 personas enfrentan una crisis alimentaria catastrófica.
Un tiroteo en un restaurante de Nueva York deja tres muertos y ocho heridos
Un violento ataque en un local gastronómico de Nueva York dejó como saldo tres víctimas fatales y varias personas hospitalizadas.
Tragedia en India y Pakistán: más de 280 vidas perdidas por inundaciones
Las intensas lluvias han dejado a su paso una estela de dolor y desolación, con cientos de evacuados y desaparecidos en ambas naciones.
Trump y Putin abrieron la puerta a negociaciones, pero sin acuerdo final
Tras más de dos horas de diálogo en la Base Militar de Elmendorf-Richardson, los líderes destacaron la importancia de retomar el diálogo y anunciaron un próximo encuentro en Moscú.
Preocupación por la aparición de conejos con extraños tentáculos en la cabeza
Los vecinos reportaron avistamientos de animales con protuberancias negras que crecen año tras año. Las autoridades ya identificaron el origen y lanzaron una advertencia.
Murió Uribe Turbay, el candidato que había sufrido un atentado
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.