
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
El presidente Alberto Fernández anunció en exclusiva por Radio 10 que el Gobierno pagará una ayuda de $15.000 a poco más de 2 millones de personas que son beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y monotributistas de las categorías más bajas, la A y la B.
Argentina15/04/2021El presidente Alberto Fernández anunció en exclusiva por Radio 10 que el Gobierno pagará una ayuda de $15.000 a poco más de 2 millones de personas que son beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y monotributistas de las categorías más bajas, la A y la B.
Ese bono será, en principio, por única vez, para morigerar el impacto de las nuevas medidas contra el Covid-19 que regirán hasta el 30 de abril. Se espera que en las próximas horas brinde más detalles la titular de la ANSES, Fernanda Raverta.
"Lo que nosotros vamos a disponer y en el transcurso del día Fernanda Raverta lo explicará en detalle, es a cada titular de la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y asignaciones familiares para monotributistas de las primeras categorías, asignarles quince mil pesos para estos días en situación de mayores restricciones", explicó Alberto Fernández.
Y añadió: "A esto accederán todos los que se vean afectados por la medida, que hoy es para el Área Metropolitana de Buenos Aires; pero confío en que otras provincias que también están teniendo un número de casos, en la medida en que se vayan uniendo a las restricciones, sus pobladores se verán beneficiados con esta medida".
Estas son las nuevas restricciones:
Se restringirá la circulación nocturna entre las 20 horas y las 6 de la mañana
Quedan suspendidas las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en logares cerrados
Los locales comerciales cerrarán a las 19 horas
Los locales gastronómicos funcionaran con take away a partir de las 19 horas
Desde el lunes 19 de abril hasta el viernes 30 de abril los tres niveles educativos volverán a las clases on line
Sobre las medidas, Alberto Fernández insistió con que "el aumento de casos es por el relajamiento social" y cruzó a quienes se oponen a las medidas. "Hay quienes quieren seguir la vida como si nada pasara, y el mundo está dado vuelta. Las medidas que tomamos ayer son las que se toman en todo el mundo", afirmó.
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.