La nafta y el gasoil aumentaron un 6 por ciento

El 2.1% de este incremento corresponde al aumento de los impuestos (1.5%) y de los biocombustibles (0.6%). Quinto incremento de 2021.

Argentina17/04/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
nafta-ypf

Los precios de las naftas y el gasoil aumentaron un 6 por ciento desde el primer segundo de este sábado en todo el país, anunció la petrolera estatal, como se había anunciado hace un mes.

Como ocurre habitualmente, tras la suba de la empresa nacional YPF el resto de las compañías como Axion, Shell y Puma también ajustan sus propios precios, lo que ocurriría simultáneamente.

Se trata del quinto incremento del año: el 5 de enero subió 2,9 por ciento; 16 de enero 3,5 por ciento; 1 de febrero de entre 1 por ciento en naftas y 1,9 por ciento en gasoil, y en marzo el 7 por ciento.

El propósito es aplicar un aumento acumulado del 15 por ciento hasta mediados de mayo, según habían indicado el presidente de YPF, Pablo González, y el CEO Sergio Affronti.

"Son los fondos que necesitamos para desarrollar el plan de inversiones y si las elecciones fueran en abril lo hubiéramos hecho igual. Queremos producir y todo lo recaudado irá a producción", afirmó González al explicar el programa de la compañía.

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.