
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Se trata del primer alimento bebible a base de quinoa local que se comercializará en el mercado argentino. La directora del INTA San Juan brindó detalles del tema.
San Juan01/07/2021Este martes se lanzó oficialmente la leche BIBA, que consiste en el primer alimento bebible a base de quinoa en el mercado argentino y que es producido por semillas de San Juan. La directora del INTA San Juan, Mónica Ruiz, comentó a Canal 13 que "el producto apunta a un consumo más popular, es decir ofrecer un producto de buena calidad a precios accesibles".
BIBA es el primer alimento bebible a base de quínoa, desarrollado por el CONICET y la empresa BABASAL S.R.L. con quinoa producida por agricultores familiares, pequeños y medianos de los diferentes valles sanjuaninos. Actualmente la quinoa se cultiva en Pocito, Médano de Oro y Calingasta y según Ruiz "nos está faltando superficie y más productores para poder abastecer la fábrica". Cabe destacar que todo lo cosechado es trasladado hasta la planta ubicada en Pilar, Buenos Aires.
Si bien productores locales realizan la siembra para luego cosechar la materia prima, "en los próximos once meses tenemos que instalar una planta en el INTA para extraer un compuesto de la semilla. De ahí se hace la harina para la leche, es decir que planeamos hacer el primer paso de agregado de valor en San Juan también", detalló Ruiz. Por otro lado la directora destacó que "el grano de quinoa se paga muy bien y los productores tienen asegurada la venta y el precio fijo por parte de la empresa".
Con esta leche que tiene sus orígenes en San Juan planean llegar a sectores más vulnerables: "La idea es apuntar a un consumo más popular, se incluirá en el listado de alimentos de Precios Cuidados; también aportar algo de buena calidad, ya que tiene muchas proteínas, no tiene TACC y poco contenido de azúcar", explicó Ruiz. Es decir que la leche es apto para consumo no solo para veganos sino también para intolerantes a la lactosa, celíacos y diabéticos.
El año pasado los productores sanjuaninos produjeron cerca de 2.000 kilos por mes para que la fábrica en Buenos Aires pudiera lanzar una tanda ahora. Se espera que prontamente el producto de origen sanjuanino comience a venderse en supermercados en la provincia.
Fuente: Canal 13
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.