Entérate en qué consiste BIBA, la leche producida con quinoa sanjuanina

Se trata del primer alimento bebible a base de quinoa local que se comercializará en el mercado argentino. La directora del INTA San Juan brindó detalles del tema.

San Juan01/07/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-233389_284835_5050

Este martes se lanzó oficialmente la leche BIBA, que consiste en el primer alimento bebible a base de quinoa en el mercado argentino y que es producido por semillas de San Juan. La directora del INTA San Juan, Mónica Ruiz, comentó a Canal 13 que "el producto apunta a un consumo más popular, es decir ofrecer un producto de buena calidad a precios accesibles".

BIBA es el primer alimento bebible a base de quínoa, desarrollado por el CONICET y la empresa BABASAL S.R.L. con quinoa producida por agricultores familiares, pequeños y medianos de los diferentes valles sanjuaninos. Actualmente la quinoa se cultiva en Pocito, Médano de Oro y Calingasta y según Ruiz "nos está faltando superficie y más productores para poder abastecer la fábrica". Cabe destacar que todo lo cosechado es trasladado hasta la planta ubicada en Pilar, Buenos Aires.

Si bien productores locales realizan la siembra para luego cosechar la materia prima, "en los próximos once meses tenemos que instalar una planta en el INTA para extraer un compuesto de la semilla. De ahí se hace la harina para la leche, es decir que planeamos hacer el primer paso de agregado de valor en San Juan también", detalló Ruiz. Por otro lado la directora destacó que "el grano de quinoa se paga muy bien y los productores tienen asegurada la venta y el precio fijo por parte de la empresa".

Con esta leche que tiene sus orígenes en San Juan planean llegar a sectores más vulnerables: "La idea es apuntar a un consumo más popular, se incluirá en el listado de alimentos de Precios Cuidados; también aportar algo de buena calidad, ya que tiene muchas proteínas, no tiene TACC y poco contenido de azúcar", explicó Ruiz. Es decir que la leche es apto para consumo no solo para veganos sino también para intolerantes a la lactosa, celíacos y diabéticos.

El año pasado los productores sanjuaninos produjeron cerca de 2.000 kilos por mes para que la fábrica en Buenos Aires pudiera lanzar una tanda ahora. Se espera que prontamente el producto de origen sanjuanino comience a venderse en supermercados en la provincia.

Fuente: Canal 13

Te puede interesar
image (54)

Dio apertura la 4° edición de Expo Innova San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan01/10/2025

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo

Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.