
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Los números arrojados por Cuidar Escuelas y por el programa de tutorías PRASIR ayudó a sembrar las bases de la vuelta al aula de manera normal. Los resultados.
San Juan18/08/2021El programa Cuidar Escuelas con los bajos porcentajes de contagios de estudiantes, docentes y no docentes, demostró que las instituciones educativas son ámbitos seguros y por eso desde el Ministerio de Educación se prepara el escenario para la presencialidad total.
Esto posibilitó seguir avanzado considerando las necesidades pedagógicas con el fortalecimiento y el acompañamiento de docentes y tutores.
Tras el receso invernal se inició una nueva etapa con el propósito de llegar a la presencialidad completa cuidada. El proceso será gradual y progresivo incorporando a los estudiantes de la burbuja 1 a la burbuja 2 paulatinamente, se realizará entre la última semana de agosto finalizando en la tercera semana de septiembre.
Este proceso gradual se aplicará en los departamentos alejados, zonas rurales, donde la matrícula de estudiantes es reducida; para continuar progresivamente con los departamentos e instituciones restantes de gestión estatal y privada.
En julio en tutorías de Fortalecimiento Educativo Prasir Primaria asistió 12.964 estudiantes inscriptos, de los cuales 6.908 no tenían conectividad (53%) y 6.056 es decir el (47%) la tenían.
El 47% contaba con conectividad tuvo tutorías mediante llamadas de WhatsApp, videollamadas, clases vía Zoom, Meet, audios, entre otras herramientas tecnológicas. Los tutores de manera sincrónica organizaron con los padres los horarios para que los estudiantes accedieran a la comunicación acordada.
Los alumnos que se inscribieron solicitando el Fortalecimiento Educativo sin conectividad representa el 53%, a los que se les entregaron las guías impresas.
Alumnos por grado en tutorías de PRASIR - Primaria
Estudiantes por departamento inscriptos en Tutorías
Conectividad Impresas Contactados
Albardón 337 118 198 59%
Angaco y San Martín 128 284 128 100%
Capital 447 151 278 62%
Calingasta 115 171 63 55%
Caucete 195 153 83 43%
Caucete y 9 de Julio 186 384 138 74%
Chimbas 400 197 220 55%
Chimbas 402 341 248 62%
Iglesia 86 50 39 45%
Jáchal 111 322 102 90%
25 de Mayo 140 330 70 50%
Pocito 704 527 436 62%
Rawson 359 491 345 96%
Rawson 354 310 246 68%
Rawson 118 172 61 52%
Santa Lucía 355 179 167 47%
Sarmiento 492 230 339 64%
Valle Fértil 20 124 20 100%
Rivadavia 572 449 255 45%
Rivadavia 419 355 151 36%
Angaco y San Martín 81 108 58 72%
Sarmiento y 25 de Mayo 249 316 204 82%
Escuelas Albergues 4 155 4 100%
Las materias en las que solicitaron refuerzo a través de Tutorías fueron:
Lengua: 12.029 hubo un 92,8% de consultas
Matemáticas: 11433 las consultas fueron del 88,2%
Ciencias Sociales: 4199 un 32,4% de consultas
Ciencias Naturales: 3964 las consultas fueron del 30,6%
Formación Ética: 3244 un 25% de consultas
Diagnóstico y acciones
Un equipo de 26 coordinadores y 240 tutores fueron los encargados de realizar la conexión con los estudiantes y desarrollar las tutorías del Fortalecimiento Educativo tras el receso invernal.
Para los alumnos sin conectividad se imprimieron 9600 guías que fueron entregadas a las instituciones educativas para que las retiraran para trabajarlas.
En las semanas de Fortalecimiento Educativo, se pudo evidenciar que gran parte de los estudiantes presentó dificultades en Lectura, complejidad que incidió en otras áreas como en Ciencias, en la comprensión de textos. Como así también en Matemáticas tuvieron dificultades al momento de resolución de situaciones problemáticas.
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.