
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
Los números arrojados por Cuidar Escuelas y por el programa de tutorías PRASIR ayudó a sembrar las bases de la vuelta al aula de manera normal. Los resultados.
San Juan18/08/2021El programa Cuidar Escuelas con los bajos porcentajes de contagios de estudiantes, docentes y no docentes, demostró que las instituciones educativas son ámbitos seguros y por eso desde el Ministerio de Educación se prepara el escenario para la presencialidad total.
Esto posibilitó seguir avanzado considerando las necesidades pedagógicas con el fortalecimiento y el acompañamiento de docentes y tutores.
Tras el receso invernal se inició una nueva etapa con el propósito de llegar a la presencialidad completa cuidada. El proceso será gradual y progresivo incorporando a los estudiantes de la burbuja 1 a la burbuja 2 paulatinamente, se realizará entre la última semana de agosto finalizando en la tercera semana de septiembre.
Este proceso gradual se aplicará en los departamentos alejados, zonas rurales, donde la matrícula de estudiantes es reducida; para continuar progresivamente con los departamentos e instituciones restantes de gestión estatal y privada.
En julio en tutorías de Fortalecimiento Educativo Prasir Primaria asistió 12.964 estudiantes inscriptos, de los cuales 6.908 no tenían conectividad (53%) y 6.056 es decir el (47%) la tenían.
El 47% contaba con conectividad tuvo tutorías mediante llamadas de WhatsApp, videollamadas, clases vía Zoom, Meet, audios, entre otras herramientas tecnológicas. Los tutores de manera sincrónica organizaron con los padres los horarios para que los estudiantes accedieran a la comunicación acordada.
Los alumnos que se inscribieron solicitando el Fortalecimiento Educativo sin conectividad representa el 53%, a los que se les entregaron las guías impresas.
Alumnos por grado en tutorías de PRASIR - Primaria
Estudiantes por departamento inscriptos en Tutorías
Conectividad Impresas Contactados
Albardón 337 118 198 59%
Angaco y San Martín 128 284 128 100%
Capital 447 151 278 62%
Calingasta 115 171 63 55%
Caucete 195 153 83 43%
Caucete y 9 de Julio 186 384 138 74%
Chimbas 400 197 220 55%
Chimbas 402 341 248 62%
Iglesia 86 50 39 45%
Jáchal 111 322 102 90%
25 de Mayo 140 330 70 50%
Pocito 704 527 436 62%
Rawson 359 491 345 96%
Rawson 354 310 246 68%
Rawson 118 172 61 52%
Santa Lucía 355 179 167 47%
Sarmiento 492 230 339 64%
Valle Fértil 20 124 20 100%
Rivadavia 572 449 255 45%
Rivadavia 419 355 151 36%
Angaco y San Martín 81 108 58 72%
Sarmiento y 25 de Mayo 249 316 204 82%
Escuelas Albergues 4 155 4 100%
Las materias en las que solicitaron refuerzo a través de Tutorías fueron:
Lengua: 12.029 hubo un 92,8% de consultas
Matemáticas: 11433 las consultas fueron del 88,2%
Ciencias Sociales: 4199 un 32,4% de consultas
Ciencias Naturales: 3964 las consultas fueron del 30,6%
Formación Ética: 3244 un 25% de consultas
Diagnóstico y acciones
Un equipo de 26 coordinadores y 240 tutores fueron los encargados de realizar la conexión con los estudiantes y desarrollar las tutorías del Fortalecimiento Educativo tras el receso invernal.
Para los alumnos sin conectividad se imprimieron 9600 guías que fueron entregadas a las instituciones educativas para que las retiraran para trabajarlas.
En las semanas de Fortalecimiento Educativo, se pudo evidenciar que gran parte de los estudiantes presentó dificultades en Lectura, complejidad que incidió en otras áreas como en Ciencias, en la comprensión de textos. Como así también en Matemáticas tuvieron dificultades al momento de resolución de situaciones problemáticas.
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.