
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Los números arrojados por Cuidar Escuelas y por el programa de tutorías PRASIR ayudó a sembrar las bases de la vuelta al aula de manera normal. Los resultados.
San Juan18/08/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El programa Cuidar Escuelas con los bajos porcentajes de contagios de estudiantes, docentes y no docentes, demostró que las instituciones educativas son ámbitos seguros y por eso desde el Ministerio de Educación se prepara el escenario para la presencialidad total.
Esto posibilitó seguir avanzado considerando las necesidades pedagógicas con el fortalecimiento y el acompañamiento de docentes y tutores.
Tras el receso invernal se inició una nueva etapa con el propósito de llegar a la presencialidad completa cuidada. El proceso será gradual y progresivo incorporando a los estudiantes de la burbuja 1 a la burbuja 2 paulatinamente, se realizará entre la última semana de agosto finalizando en la tercera semana de septiembre.
Este proceso gradual se aplicará en los departamentos alejados, zonas rurales, donde la matrícula de estudiantes es reducida; para continuar progresivamente con los departamentos e instituciones restantes de gestión estatal y privada.
En julio en tutorías de Fortalecimiento Educativo Prasir Primaria asistió 12.964 estudiantes inscriptos, de los cuales 6.908 no tenían conectividad (53%) y 6.056 es decir el (47%) la tenían.
El 47% contaba con conectividad tuvo tutorías mediante llamadas de WhatsApp, videollamadas, clases vía Zoom, Meet, audios, entre otras herramientas tecnológicas. Los tutores de manera sincrónica organizaron con los padres los horarios para que los estudiantes accedieran a la comunicación acordada.
Los alumnos que se inscribieron solicitando el Fortalecimiento Educativo sin conectividad representa el 53%, a los que se les entregaron las guías impresas.
Alumnos por grado en tutorías de PRASIR - Primaria
Estudiantes por departamento inscriptos en Tutorías
Conectividad Impresas Contactados
Albardón 337 118 198 59%
Angaco y San Martín 128 284 128 100%
Capital 447 151 278 62%
Calingasta 115 171 63 55%
Caucete 195 153 83 43%
Caucete y 9 de Julio 186 384 138 74%
Chimbas 400 197 220 55%
Chimbas 402 341 248 62%
Iglesia 86 50 39 45%
Jáchal 111 322 102 90%
25 de Mayo 140 330 70 50%
Pocito 704 527 436 62%
Rawson 359 491 345 96%
Rawson 354 310 246 68%
Rawson 118 172 61 52%
Santa Lucía 355 179 167 47%
Sarmiento 492 230 339 64%
Valle Fértil 20 124 20 100%
Rivadavia 572 449 255 45%
Rivadavia 419 355 151 36%
Angaco y San Martín 81 108 58 72%
Sarmiento y 25 de Mayo 249 316 204 82%
Escuelas Albergues 4 155 4 100%
Las materias en las que solicitaron refuerzo a través de Tutorías fueron:
Lengua: 12.029 hubo un 92,8% de consultas
Matemáticas: 11433 las consultas fueron del 88,2%
Ciencias Sociales: 4199 un 32,4% de consultas
Ciencias Naturales: 3964 las consultas fueron del 30,6%
Formación Ética: 3244 un 25% de consultas
Diagnóstico y acciones
Un equipo de 26 coordinadores y 240 tutores fueron los encargados de realizar la conexión con los estudiantes y desarrollar las tutorías del Fortalecimiento Educativo tras el receso invernal.
Para los alumnos sin conectividad se imprimieron 9600 guías que fueron entregadas a las instituciones educativas para que las retiraran para trabajarlas.
En las semanas de Fortalecimiento Educativo, se pudo evidenciar que gran parte de los estudiantes presentó dificultades en Lectura, complejidad que incidió en otras áreas como en Ciencias, en la comprensión de textos. Como así también en Matemáticas tuvieron dificultades al momento de resolución de situaciones problemáticas.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.