HAMLET ARGENTINO

“Ser o no ser, esa es la cuestión”, es la primera línea de un monólogo de la obra de William Shakespeare. Hamlet, Príncipe de Dinamarca. Considerada y usada como síntesis de los procesos mentales de indecisión y duda, es una de las citas más famosas de la literatura universal.

Carta al Lector20/08/2021 Lautaro Costa
hamlet

Hamlet es una tragedia de venganza. El espíritu de su padre le pide al joven príncipe de Dinamarca que vengara el asesinato que su propio hermano perpetró contra él. Sin embargo, en la obra de Shakespeare, no destaca la realización de la venganza, sino que el conflicto interno del héroe, tiene prioridad. Indecisión, complacencia, sumisión, traición y venganza son formas de comportamiento descritas en Hamlet. 

En una sociedad donde rige la democracia, el ordenamiento jurídico está compuesto por la Constitución (la norma suprema de un Estado), las leyes, los reglamentos, los tratados, las convenciones, las disposiciones y otras regulaciones y son reglas que deben cumplir todos los ciudadanos. Si no se cumple, se debe castigar al ciudadano mal llevado, incumplidor y mentiroso contra la Ley. Fluctuación, mentira, ocultamiento, incumplimiento y falta de respeto a sus mismas órdenes y decisiones, es el papel de esta obra política actual, que vive el Presidente de los Argentinos, el Dr. Alberto Ángel Fernández abogado, profesor y político argentino, el mismo que tratara infructuosamente de minimizar días después de la polémica originada por los festejos en Olivos del cumpleaños de Fabiola Yáñez, su Primera Dama; las dudosas visitas de la actriz y conductora televisiva Florencia Peña en varias oportunidades y también las imágenes relacionadas a una reunión de fin de año entre diputados y referentes del Frente de Todos, mientras permanecía la cuarentena estricta. Todo replicado en redes sociales. La mayoría de ellas están publicadas en el perfil del legislador oficialista, Leonardo Grosso, quien expresaba en Instagram: "Hoy en la Quinta de Olivos cerramos el año desde el bloque de diputados del FdT con nuestro querido presidente Alberto Fernández". Durante aquella semana, en el Conurbano bonaerense solo se permitían reuniones familiares con un máximo de 10 asistentes y eventos sociales al aire libre de hasta 100 personas. En Ciudad, solo fiestas de 10 personas en espacios cerrados y 20 al aire libre.

Luego, una catarata de situaciones fueron ventiladas por fuego amigo, el kirchnerismo ganó espacio de protagonismo ridiculizando y empujando al Presidente al rol de un grotesco parlanchín. Tanto, que en los intentos por justificar lo injustificable, (ya que lo que hicieron, fue contra la legislación vigente y se trata de un delito contra la condición sanitaria del país), la propia jefa de ese espacio político se dio el gusto de no solamente interrumpir un discurso presidencial, sino también de propinarle a su propio Presidente retos públicos y para colmo, la TV oficial está reproduciendo por orden presidencial, los videos de esas juntadas fuera de la Ley. Alberto Fernández, siguiendo el concejo o asesoramiento de vaya saber quién, viene cometiendo varios errores y se ocupa de banalidades y no de lo que debiera ocuparse. Hay días que quiere ser presidente y lo hace con discursos duros y otros días, se somete a la voluntad de quien lo llevó a ese lugar. Es decir, tiene y manifiesta esa duda de si debe Ser o no Ser. Su indecisión interna, nos puede hacer colapsar, más no, enderezar. Dice que necesita que voten a sus postulantes diputados y senadores nacionales, (en San Juan el Dr. Uñac lo dice a cada rato), pero Alberto Fernández, se enoja y grita que no teme perder las elecciones. La interna del PJ y los K, lo están desgastando demasiado y muy pronto.

Lo grave de todo esto es que Alberto Fernández, orgulloso profesor de la UBA, muy seguramente, debió enseñar a sus estudiantes que las Leyes y Normativas, se respetan en un Estado de Derecho. Aunque los diputados y referentes del FdT y él, precisamente él, el Presidente de todos los Argentinos, no las respetan. ¿Hubieran parado el País los Moyano si el incumplidor hubiera sido Macri? Los ciudadanos en su mayoría, hemos estado confinados y los que eran la excepción, han sido condenados ya sea públicamente o con los alcances decretados por el Presidente. Con estos ejemplos presidenciales y gubernamentales y ante esto, a nosotros simples ciudadanos, nos nacen varias preguntas: ¿Entonces, qué nos queda a los de a pié? ¿No es que todos somos responsables de la Salud Publica? ¿Qué hacemos? ¿Seguimos siendo respetuosos por obligación moral, penal y civil? ¿O nos convertimos en revolucionarios al margen de la Ley? ¿Se puede escribir y firmar la regla y no cumplirla?

La campaña podría opacar este delito, (porque esa conducta está considerada como delito en el Dto. 205 firmado por AF), pero la sociedad no debe olvidarse, porque al que roba una gallina para comer, (no se justifica, pero podría entenderse dada la pobreza reinante), lo meten preso, a quienes violan los Decretos firmados por Fernández, les cobran multas y los meten presos ¿Y al presidente, qué pena le cabe? ¿Y a los diputados y referentes del Frente de Todos, hay que callarse y aplaudirlos? 

Ser o no ser, esa es la cuestión, para Hamlet Fernández: Si decide ser Presidente, (está cerca de cumplir 2 años de mandato), significa que deberá decididamente ofrecer valentía y ser ese “revolucionario” que dice ser y tomar medidas que cambien el rumbo. Si decide seguir con no Ser, entonces perderá no solamente la contienda electoral que viene, sino, que servirá a los fines de su “Jefa Política” y se irá corrido por los mismos que lo llevaron al lugar donde está. Le queda poquito para decidirse en la cuestión. Una muestra de ello es que no encuentra la manera de parar a la inflación. La tasa de variación anual del IPC en Argentina en julio de 2021 ha sido del 51,8%. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 3%, de forma que la inflación acumulada (hasta Junio) de 2021 es del 29,1% subió más de lo esperado, Una familia en Argentina, necesita más de 67 mil pesos para no ser pobre. Hay Maestros que ganan 45 mil pesos, agentes sanitarios que ganan menos que eso y ni hablemos del personal de Servicios Generales, de Sanidad o Educación. El INDEC informó que el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 31,6%; donde residen el 42% de las personas económicamente activas. Dentro de este conjunto se distingue un 7,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 10,5% de las personas. Paradójicamente, hay un porcentaje similar de votantes ciegos y ultra convencidos de su voto a este modelo, que son sostenidos por un alto porcentaje que produce. Esos votantes de este modelo, se destaparon, diciendo que los obligan a ir a las marchas porque les pagan alrededor de entre 13 a 15 mil pesos. Otro escándalo. ¿Qué somos, adónde vamos? En otros términos la pobreza desde que asumió el FdT y con este modelo, duplicó la que dejó el gobierno del JxC.

No atacar la pobreza, tomar como rehenes a los que no tienen trabajo, bajo la incorporación de múltiples planes que generan más pobreza y necesidad, y no fomentar el trabajo productivo y sustentable, está haciendo que la población comience a reaccionar en contra de este modelo. Hay encuestas que manifiestan que en Pcia. de Bs As la brecha entre los que votarían al FdT y los indecisos está creciendo mucho a favor de los indecisos. Recientes elecciones realizadas en una Pcia Argentina, mostró que el oficialismo sacó votos por debajo de la cantidad de votantes en blanco. Eso en política, significa descontento, falta de representatividad, falta de confianza y un total desgano a elegir. Y si, también mostró que la oposición tampoco los representa. 

Y cuando escribo esto, amigo o amiga que lo lees, pienso con enojo en tantos personajes políticos, que por diarios, radios y la TV, te enteras que se llevan todos los días a sus casas un poquito de nuestro derecho, para hacerlo trizas y reírse puertas adentro de sus espacios políticos; me enojo con aquellos que se llevan bajo sus zapatos un poquito más de la dignidad de este pueblo; me enfurezco con aquellos que malversan a ojos vista, tanto dinero de las arcas públicas y que son tan hábiles para salir inmunes. ¡Ay Argentina querida!, que fortaleza tienen tus ciudadanos para soportar tanto relato, cuántas ganas de condenar esas palabras politiqueras vacías con las que obligan a tantas personas a ser rehenes de su necesidad. 

Hamlet Argentino, un líder, debe pregonar con el ejemplo, con la convicción y el sentido común. Eso alcanza a todos los políticos, que no deberían dedicarse a mirar la paja en el ojo ajeno sin sentir la viga en su propio ojo y deben hacerse cargo.

Roguemos que no sea como la tragedia de Hamlet y que nuestros propios hermanos, no terminen matándonos de hambre y pobreza. Argentinos, para nosotros también vale, ser o no ser, esa es la cuestión.    

Te puede interesar
6c9f8f1d-54c3-41e1-99c8-bd910df56e7a

UNIRSE, ESA ES LA CUESTION

Carta al Lector14/01/2025

Comienza a rodar un nuevo año, un nuevo desafío. Para aquellos que anhelamos un futuro mejor para nuestro departamento los desafíos son lo mejor que nos puede suceder. Pues nos dan la posibilidad de mostrar que tan dispuestos y comprometidos estamos a proceder en las mejoras de fondo para solucionar los problemas de nuestra gente.

istockphoto-1353772399-612x612

ABULENCIA

LAUTARO COSTA
Carta al Lector10/11/2024

Según cierta tendencia psicologicista aceptar que se es hipócrita mejora la salud mental. No se trataría de evitar la hipocresía, sino de aceptarla como constitutiva de la personalidad y, por ende, seguirla practicando.

businessman-wear-mask-smile-face-insidious-70989858

PERFIDIA

LAUTARO COSTA
Carta al Lector10/08/2024

La tesis central de Maquiavelo es la autonomía de la política. El pensador florentino concibe la política, como un arte que no está sometida a las reglas éticas. Maquiavelo rompe con la tradición griega y medieval, donde la política se concebía como especie de macro ética y la ética, como la micro política.

images

ES POSIBLE

Lautaro Costa
Carta al Lector15/07/2024

Ya pasaron varios meses desde la asunción de nuevas autoridades provinciales y departamentales y un tiempo mayor desde las elecciones y del origen de las promesas de campaña.

político-demagogo-con-ilustración-divertida-del-vector-de-voz-vacío-aburrido-manchado-ejecutivo-y-hablando-palabras-vacías-270117621

DEMAGOGIA

LAUTARO COSTA
Carta al Lector13/04/2024

Es la degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.

descarga

PAN Y CIRCO

LAUTARO COSTA
Carta al Lector31/03/2024

El exceso significa que va más allá de la medida o regla. Que sale o se alarga en cualquier línea de los límites de lo ordinario. La escasez es lo contrario al exceso. Es una carencia, un bache, un agujero en la totalidad .

Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!