
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
El partido se jugará con un aforo máximo del 30%, los asistentes deberán usar tapaboca en todo momento y contar con el autodiagnóstico en la plataforma Cuid.Ar. Hoy salen a la venta 17 mil entradas.
Argentina07/09/2021El gobierno de Alberto Fernández oficializó el regreso del público a las canchas de fútbol por medio de la Decisión Administrativa 885/2021 publicada este martes en el Boletín Oficial.
De esta manera el partido Argentina – Bolivia que se disputará en la cancha de River el próximo jueves desde las 20.30 por las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 marcará el regreso de los hinchas a las canchas después de más de un año y medio.
La medida que lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y los ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, contiene, además de la excepción a la suspensión de la asistencia de público a las canchas, el “Protocolo piloto de vuelta del Público al Estadio“.
El partido de jugará con un aforo del 30% respecto de la capacidad máxima autorizada para el estadio y los asistentes deberán contar con el autodiagnóstico actualizado de la aplicación Cuid.AR. al día del partido y portar en todo momento tapaboca.
De esta manera cerca de 21 mil personas podrán ver desde las tribunas el partido aunque a la venta se pondrán no más de 17 mil entradas ya que las 4 mil restantes estarán destinadas a invitados.
El uso “permanente y correcto” del tapaboca será obligatorio tanto dentro del estadio como en sus inmediaciones y no se podrá ingresar con soluciones a base de alcohol: solo se permitirá el ingreso de toallas sanitizantes descartables.
Las personas o grupos de personas (máximo 5 por grupo) deberán respetar el distanciamiento social. Una vez dispuestos en los lugares asignados se solicitará que “aguarden sentados el inicio del encuentro, que se mantengan sentados durante el trámite del partido y que minimicen las instancias de desplazamiento, quedando supeditadas al ingreso a los sanitarios, como también para el ingreso y egreso del estadio”.
Se dispuso además que todos los accesos a la cancha estén abiertos para facilitar el ingreso y egreso y de esta manera minimizar las posibilidad de aglomeraciones.
En los ingresos los asistentes deberán presentarse la aplicación CUIDAR, el DNI, y la entrada para poder acceder a la cancha. En los diferentes puntos de acceso, principalmente los que se encuentran en el estadio, estará dispuesto personal de seguridad con dispositivos de soluciones sanitizantes que permitan la higiene de manos.
Mientras que en las afueras del estadio deberán disponerse de anillos de ingreso con corredores establecidos que permitan el ordenamiento del público y la presentación de la documentación necesaria.
No habrá venta de alimentos y dentro del estadio sólo estará permitido la venta de agua potable embotellada.
La posibilidad del regreso de los hinchas a las canchas en una prueba piloto con este partido de la Selección Argentina ya había sido adelantada semanas atrás por la ministra de Salud Carla Vizzotti y el propio Lammens.
“Será una prueba piloto, el primer paso para que vuelva el público no solamente a los espectáculos deportivos y al fútbol sino a todos los espectáculos masivos. Creemos que es un evento que amerita esta excepcionalidad por lo que significa y porque nos permite hacer una evaluación acerca de cómo se van a implementar estos protocolos”, había asegurado Lammens en esa oportunidad.
Tras la oficialización de la medida, este mismo martes se pondrán en venta las entradas que se podrán adquirir a través de la plataforma web autoentrada.com que saldrán 2.500 pesos en el caso de las generales y desde 4.000 pesos para las plateas.
La idea del gobierno nacional es que, en caso de esta prueba piloto sea positiva, se extienda esta disposición a los torneos locales y el resto de los deportes y federaciones a partir del próximo mes.
“La idea es que la vuelta sea gradual, que la experiencia sea prueba piloto y sobre fines de septiembre estemos con público en los estadios seguramente bajo las mismas condiciones de esta prueba piloto”, indicó Lammens.
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Alpine informó que cambiaron componentes de la unidad de potencia de su vehículo y que partiría desde boxes. El auto no respondió y finalmente abandonó antes del inicio de la carrera en Silverstone, después de haber quedado último en la clasificación.
La marplatense disputó los octavos de final ante la alemana.
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.